Macarons de chocolate con crema de avellana




Como buena adicta al chocolate al decidir participar en el sorteo de Esmeralda tenía muy claro que no me planteaba otra opción que utilizar el chocolate. Y tenía muchas ganas de probar la pasta de avellanas que vi en Carrefour, en el estante de mermeladas, nocilla, nuttela....





Tenía las claras que me sobraron de los flanes del domingo, ya envejecidas para hacer macarons. Que por cierto no entiendo como puedo seguir insistiendo en prepara estos bocados cuando no hay manera que nos entendamos. Pero que no sea por perseverar...



Ingredientes para 20 macarons:

2 cucharadas de cacao en polvo
200 g de azúcar glas, menos una cucharada
100 g de almendras molidas
La clara de 3 huevos
una pizca de sal
40 g de azúcar
Pasta de avellanas


Elaboración:


1. Ponemos el cacao, azúcar glas y las almendras en un bol y mezclamos con una batidora eléctrica unos 30 segundos hasta que se amalgame todo. Reservar.

2. Echamos la claras de huevo en un bol limpio y seco, añadimos la sal y batimos hasta punto de nieve con las varillas eléctricas.

3. Seguimos batiendo a media potencia mientras agregamos poco a poco el azúcar extrafino. Mezclamos bien tras cada adición para asegurarse de que se incorpora del todo antes de la siguiente cucharada. La mezcla ha de ser compacta, blanca y brillante.

4. En este punto debe añadirse la pasta colorante elegida. Hundimos un palillo en la pasta y removemos en la masa, insistiendo hasta que el color se reparta bien. Rascamos los laterales del bol con un espátula de coma.

5. Con una cuchara grande de metal, incorporamos la mezcla de azúcar y almendras a las claras de huevo.

6. El preparado ha de quedar completamente homogéneo y sin grumos. Cuando este listo, debería desprenderse de la cuchara para formar una masa fundida tersa.

7. Llenamos una manga pastelera y formamos círculos del mismo tamaño ( de unos 5 cm de diámetro  en bandejas del horno.

8. Sobre la mesa de trabajo, eliminamos cualquier burbuja de aire en el fondo de las bandejas con un golpe seco.

9. Dejamos reposar entre 15 minutos y 1 hora como máximo, hasta que los macarons se  "asienten" y formen una cáscara seca. No tienen que resultar pegajosos o húmedos al tacto.

10. Precalentamos el horno a 170º C

11. Horneamos los macarons en el estante medio del horno, una bandeja por vez, durante 10 minutos. La capa superior debería quedar crujiente y a de abajo seca. Dejar enfriar en la bandeja del horno.






Macarons de navidad



Si lo se, estoy pesada muy pesada con la navidad. Pero la espero con ganas, con mucha ilusión y teniendo en cuenta que hace unos años me llamaban el Grinch es todo un cambio... jejejeje.

Lo vi hace unas semanas por unos blog porque se habían organizado talleres y como una es autodidacta pues haciendo memoria y para algo fue a clases de pintura me he puesto a ello y estoy feliz y orgullosa y con el azúcar por las nubes. 



Tanto dulce es porque estoy bloqueada con el tema de la comida para el día de navidad, no se me ocurre nada no me apetece nada y tengo narices a meter una mesa de dulce y otra de perritos calientes y patatas fritas. 

Como los he hecho lo teneis aqui y luego la imaginación al poder. Espero que os gusten


Macarons



Como no quería cogerle miedo a los Macarons y poco faltaba para que ello ocurriese decidí prepararlos del tirón de nuevo, y he de reconocer que estoy contenta. Esta vez deje las recetas de la red y decidí seguir las indicaciones del libro de Annie Rigg de macarons de la editorial El Pais Aguilar. ISBN: 978-84-0-51117-0


Así que armada de paciencia y encomendada a todos los santos.... me puse a ello y .... mmmmmm.... me gusta y mucho aunque he de confesar que estoy toda en tensión cuando los preparo y no me extrañaría que sea fruto de eso el dolor de espalda que he tenido estos días .. a parte de cargar con mas peso del que puedo y debo y mil cosas mas que hago y no debería.



Ingredientes para 20 macarons:

200 g de azúcar glass
100 g de almendras molidas
La clara de  3 huevos
Una pizca de sal
40 g de azúcar extrafino


Elaboración:

1. Ponemos el azúcar glas y las almendras en un bol y mezclamos con una batidora eléctrica unos 30 segundos hasta que se amalgame todo. Reservar.

2. Echamos la claras de huevo en un bol limpio y seco, añadimos la sal y batimos hasta punto de nieve con las varillas eléctricas.

3. Seguimos batiendo a media potencia mientras agregamos poco a poco el azúcar extrafino. Mezclamos bien tras cada adición para asegurarse de que se incorpora del todo antes de la siguiente cucharada. La mezcla ha de ser compacta, blanca y brillante.

4. En este punto debe añadirse la pasta colorante elegida. Hundimos un palillo en la pasta y removemos en la masa, insistiendo hasta que el color se reparta bien. Rascamos los laterales del bol con un espátula de coma.

5. Con una cuchara grande de metal, incorporamos la mezcla de azúcar y almendras a las claras de huevo.

6. El preparado ha de quedar completamente homogéneo y sin grumos. Cuando este listo, debería desprenderse de la cuchara para formar una masa fundida tersa.

7. Llenamos una manga pastelera y formamos círculos del mismo tamaño ( de unos 5 cm de diámetro  en bandejas del horno.

8. Sobre la mesa de trabajo, eliminamos cualquier burbuja de aire en el fondo de las bandejas con un golpe seco.

9. Dejamos reposar entre 15 minutos y 1 hora como máximo, hasta que los macarons se  "asienten" y formen una cáscara seca. No tienen que resultar pegajosos o húmedos al tacto.

10. Precalentamos el horno a 170º C

11. Horneamos los macarons en el estante medio del horno, una bandeja por vez, durante 10 minutos. La capa superior debería quedar crujiente y a de abajo seca. Dejar enfriar en la bandeja del horno.



El relleno aproveche que tenía buttercream de Nutella