Tortellini a la carbonara de calabacín y cebolla

 



Hace casi tres años de la ultima publicación en este blog, durante ese tiempo han pasado muchas cosas en la vida de esta que os escribe, buenas, malas, divertidas, tristes, en resumen, la vida...

El otro día me decidí a entrar en el blog después de dos años de no asomarme para nada. En aquellos días elimine toda la publicidad y di de baja el dominio.

De este descanso he sacado la conclusión que me gustaba mucho tener mi blog, publicar recetas, compartir y no lo que los últimos tiempos me había supuesto tenerlo.

Mi hija este año ha empezado la universidad y tal vez para evitar no saber que hacer con todo el tiempo libre del que ahora dispongo que ya no hay actividades, academias, entrenamientos, etc...

Bueno la intención es cocinar (cosa que no he dejado de hacer jejeje) y publicar de nuevo en el blog. No sé con que frecuencia, solo que es mi pasatiempo y lo voy a disfrutar como tal, sin obligaciones.

Y después de este rollo os dejo la primera tajada del  melón que se acaba de abrir.



Ingredientes:

400 g Tortellini

1 Cebolla

1/2 Calabacín

4 Huevos

100 g de Queso Parmesano o Pecorino

Pimienta

Sal

1 c.s.  AOVE

4 litros de Agua para cocer la pasta



Preparación:


Pondremos la olla al fuego con el agua y la sal. 


En una sartén con 3 c.s. de AOVE doramos la cebolla y el calabacín que habremos cortado a tiras finas, salpimentamos y una vez cocido reservamos


Cuando el agua empiece a hervir añadimos la pasta y la cocinamos el tiempo marcado por el fabricante.


En un cuenco batimos los huevos y añadimos el queso rallado y mezclamos bien. 


Escurrimos los tortellini poniendo bajo el escurridor un cazo para guardar un poco del agua de la cocción.


Mezclamos los tortellini en la sartén con el calabacín y la cebolla (a fuego medio) y le añadimos un poco del agua de la cocción (1/2 vaso aprox.) removemos y a continuación le añadimos los huevos con queso rallado. Removemos bien.





Spaghetti alla Carbonara


Cocinar la pasta "è facile, ma non troppo" y... ¿porque digo esto? muy sencillo porque he visto verdaderas locuras (la que mas me impresionó un blogger y youtuber de cocina con muchos, pero muchos seguidores) que puso a cocer la pasta partiendo de agua fría y medio kilo en un litro y medio de agua.

No me considero ninguna Masterchef mas bien todo lo contrario, pero  particularmente me encanta que la gente me diga que ha hecho una receta de mi blog y que le ha salido riquísima, que no se ha vuelto loca intentando cuadrar cantidades para conseguir algo parecido a la foto que estaba viendo en el blog. No hago critica de nada, tan solo una reflexión en voz alta.


Se cometen muchos errores al cocinar la pasta, aunque no censuro a nadie que la cocine mas del punto "al dente" porque si no le gusta la pasta dura ¿porque obligarle a comerla? El Roti se come poco echo pero al menos en este país o la zona en la que yo resido esto es imposible porque la carne gusta muy hecha. Me ha venido a la memoria una de las primeras veces que mi cuñado vino a comer a casa (en aquella época era muy básico para comer, afortunadamente ello ha cambiado).

Le estaba preparando lomo de cerdo con patatas y creo que un huevo, tampoco importa mucho porque lo que os quiero contar se refiere a la carne, le pregunte cuan hecha la quería y su respuesta fue... hasta que se rompa al doblarla... ¡Muerta me dejo!

Lo que si pienso que es super importante a la hora de cocinar la pasta es usar una olla grande y que respetemos la proporción de un litro de agua por cada 100 g en seco de pasta. Hay quienes le ponen un chorro de aceite al agua, pero si es poca no hace nada mas que añadir calorías por lo tanto, un buen puñado de sal, agua en cantidad y el punto... el que a ti  te guste. Y desde luego no enjuagar la pasta, no... no se enjuaga, por eso se cocina al dente, ese punto duro, para que el calor que queda le de la ultima cocción (eso me lo dijo la nonna)

Y después de este rollo que os he metido hoy vamos a por la receta de estos Spaghetti alla Carbonara


Ingredientes 4 personas:

400 g de Spaghetti
250 g de Panceta o Bacon Ahumado
4 Huevos
100 g de Queso Parmesano o Pecorino
Pimienta
Sal
1 c.s.  AOVE
4 litros de Agua para cocer la pasta


Pondremos la olla al fuego con el agua y la sal. En una sartén con 1 c.s. de AOVE doramos la panceta.

En un cuenco batimos los huevos y añadimos la pimienta, rallamos el queso y mezclamos bien. 

Reservamos la panceta y los huevos batidos con el queso.

Cuando el agua empiece a hervir añadimos la pasta y la cocinamos el tiempo marcado por el fabricante para estar al dente.

Escurrimos la pasta poniendo bajo el escurridor un cazo para guardar un poco del agua de la cocción.

Mezclamos la pasta en la sartén con la panceta (a fuego medio) y le añadimos un poco del agua de la cocción (1/2 vaso aprox) removemos y a continuación le añadimos los huevos con queso rallado. Removemos bien y servimos rayando sobre la pasta un poco mas de queso. Ya solo queda disfrutarlo. ¡Bon Apetit!



Otros deliciosos platos de pasta que os van a encantar:

 



Fettuccine con Nata y Bacon {Sin Lactosa}

Fettuccine©Saboreando las estrellas


Hace unos días recibí en casa la caja de QueBox correspondiente al mes de septiembre, Es un buen modo de conocer y probar productos sin lactosa y sin gluten.

La caja es bimensual y su precio es de 19,99 pero os dejo aquí os dejo un código descuento y podréis disfrutar vuestra primera caja por 9,99

Código descuento: QBBLG



Ingredientes para 4 personas:

500 g de Fettuccine
200 ml. de nata sin lactosa
2 Huevos
400 g de Bacon
Sal y pimienta blanca
Aceite de oliva

Fettuccine©Saboreando las estrellas

Elaboración:

Ponemos agua abundante a calentar en una cazuela grande con una cucharada sopera de sal. Cuando empiece a hervir añadimos la pasta y cocinamos al dente.

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y doramos el bacon. Una vez este dorado le añadimos el huevo y la nata.

Mezclamos bien y ponemos pimienta al gusto. Una vez este la pasta mezclamos con la salsa y servimos

Fettuccine©Saboreando las estrellas


Otras ideas de pasta...


Hoy hacemos pasta fresca y con ella Lasaña de pisto




Es oficial, estoy para que me encierren. El otro día no sabía que hacer para comer y mirando en la despensa vi las conservas de mi madre de pisto y pense... que rica una lasaña de pisto. Pero claro no tenía placas para lasaña y como la pereza no tiene espacio en mi casa me puse a hacer pasta fresca que se hace en un momento y esta... mmmmmm

No se, si también os tengo de compañeros de manicomio.... jajajaja. Así esta mi hija que no soporta los menús infantiles de los restaurantes y ella pide para comer Fideua con gambas... si tonta no es y yo la tengo muy mal acostumbrada.



Espero que os guste este plato, he sustituido la bechamel por nata liquida y nos ha encantado, no olvideis se puede preparar también con pasta para lasaña seca. Ya me contáis que tal os ha quedado, si os gusta o que debería mejorar de este plato.




Ingredientes para la pasta:

1 huevo por cada 100 g de harina de trigo


Elaboración de la pasta:

Ponemos la harina en un cuenco grande y hacemos hueco en el centro. Agregamos los huevos y con ayuda de un tenedor empezamos a integrarlo para posteriormente sacarlo del cuenco y amasarlo con las manos.



Envolvemos la masa con film transparente y dejamos reposar una media hora, así la masa estará mas elástica. 

Podemos estirar la masa con ayuda de un rodillo o una maquina para pasta. Coceremos en agua hirviendo con agua, en 1 minuto tan apenas la tenemos lista.



Ingredientes para la lasaña:

500 g de Pisto casero
1 paquete de 4 quesos para gratinar
150 ml. de nata

Elaboración de la lasaña:

Precalentamos el horno a 200º

Ponemos tres cucharadas de pisto en el fondo de la fuente, luego una capa de pasta, a continuación colocamos otra de tomate, una mas de pasta y por ultimo una de tomate, la nata y el queso. 

Bajamos el horno a 180º y horneamos unos 20 minutos.



Siguenos en Blogger Siguenos en Facebook Siguenos en YouTube Siguenos en Pinterest

Penne con tomates secos en aceite de oliva



Este plato de pasta nos encanta en casa, es rápido, sencillo y perfecto. Procuro tener en casa siempre un bote de tomates secos y si un día llego tarde y no se que hacer de comer puedo tirar de este plato o la otra opción que nos encanta y es simplemente con unos cuantos dientes de ajo fritos.

Eso si, es imprescindible rallar en el momento el queso, le aporta el toque .... mmmmmm. Espero que os guste. ¡Bon apetit!




Ingredientes para 4 personas:

250 g de tomates secos en aceite de oliva
500 g de Penne
200 g de lomo cortado en tiras
2 dientes de ajo
sal
pimienta
Una cuña de queso parmesano



Elaboración:

Ponemos en una olla grande agua a hervir con sal. Cuando empiece a hervir añadimos la pasta que deberá cocer el tiempo recomendado por el fabricante.

Mientras en una sartén ponemos el aceite de los tomates y doramos los dientes de ajo que habremos laminado grueso, añadimos la carne de lomo cortada en tiras y previamente secada con papel de cocina y doramos. Cuando empiece a estar la carne dorada añadimos los tomates y rehogamos un poco. Reservamos.

Escurrimos la pasta y NO la enjuagamos, volvemos a meterla en la olla y le añadimos el contenido de la sartén. Removemos bien. Servimos y rallamos justo en ese momento el queso parmesano. También se puede espolvorear un poco de orégano fresco picado.


Espirales con calabacín y limón




No se si me he  encontrado alguna vez con alguien a quien no le guste la pasta, ya sea de un modo u otro siempre hay algún plato con pasta que se encuentra entre nuestros favoritos.

Y os puedo decir que desde el momento en que la prepare el miércoles pasado esta se encuentra entre una de mis muy favoritas. Espero que os guste también a vosotros.



Ingredientes para 4 personas:

6 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande cortada en aros muy finos.
2 dientes de ajo muy picados
2 cucharadas de romero fresco picado
1 cucharada de perejil fresco picado
1 calabacín grande en tiras de 4 cm
Ralladura fina de 1 limón
450 g de espirales
sal y pimienta
4 cucharadas de Parmesno recién rallado para acompañar

Elaboración:

Calentamos el aceite en una sartén grande a fuego lento-medio. Añadimos la cebolla y la sofreímos removiendo de vez en cuando hasta que se dore.

Subimos el fuego a medio-vivo y agregamos el ajo, el romero y el perejil. Rehogamos unos segundos sin dejar de remover.

Incorporamos el calabacín y la ralladura de limón. Rehógamos todo unos 5 a 7 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que los ingredientes empiecen a estar tiernos. Salpimentamos y retiramos del fuego.

Llevamos a ebullición agua con sal en una olla. Vertemos la pasta y en cuanto rompa a hervir cocemos la pasta hasta que este al dente. Escurrimos la pasta y la colocamos en una fuente caliente.

Calentamos unos segundos el sofrito de calabacín y lo vertemos sobre la pasta mezclandolo bien. Esparcimos por encima el parmesano rallado y servimos.

Fuente: aplicación Ipad Foto Recetario (Fácil y rápido)


Canelones de puerros y pimiento rojo



Hace unos días vi que tenia en la caja de los canelones 4 así que los aproveche para una comida de mi marido a medio día. Solo va él a casa a comer así que con una crema de verdura de primero comio como un rey.

Desde luego no compensa el trabajo para solo uno pero ¿por que no? espero que os guste ¡bon apetit!


Ingredientes:

4 canelones
1 puerro
1/2 pimiento rojo
6 cucharadas de bechamel
2 chucharadas queso gruyere rallado
Aceite de oliva
Sal
Pimienta


Elaboración:

Cocemos la pasta al dente en agua con sal y reservamos. Cortamos el puerro y el pimiento rojo en juliana y lo sofreimos. Salpimentamos al gusto.

Añadimos tres cucharadas de bechamel y removemos bien para que se unifique y rellenamos los canelones. Los ponemos en una fuente para el horno ponemos por encima las otras tres cucharadas de bechamel y el queso rallado. Gratinamos y servimos.



Paccheri rellenos de picadillo de setas y queso



No soy consciente de la suerte que tengo hasta que oigo el mmmmmm ¡que bueno esta esto! y no un esto a mi no me va a gustar que suelta mucha gente sin tan siquiera probarlo. Creo que no son realmente consciente de lo que se pierden por no intentarlo.

Es como todo en la vida no podemos saber si nos gusta o no si no lo probamos. Y como a Laura los champiñones pese a que la pobre lo intenta se le atragantan cuando vi en Mercadona un picadito de setas en la sección de verdulería pensé "a ver si así no se da cuenta".

Pues no solo no se dio cuenta si no que le encanto!!!! El que la persigue la consigue!! jajajaja. Espero que también os guste ¡bon apetit!


Ingredientes para 4 personas

1 paquete de paccheri (he visto que carrefour los tiene de su marca)
1 bandeja de picadillo de setas variadas (Mercadona)
1 tarrina de queso tipo Philadelphia
2 dientes de ajo
1 chucharadita de perejil picado
4 cucharadas de queso rallado para gratinar
Aceite de Oliva
sal y pimienta


Elaboración:

Ponemos agua al fuego que salaremos cuando empiece a hervir y coceremos la pasta, escurriremos (sin enjuagar, la pasta no se enjuaga) y reservaremos con un poco de aceite de oliva para que no se pegue.

Ponemos un poco de aceite en una sartén, pelamos los dientes de ajo, los  laminamos y doramos en la sartén. Mientras colocamos en un colador grande el picadillo de setas y le damos un pequeño toque de agua y escurrimos bien. Las añadimos a la sartén donde se esta dorando el ajo.

Una vez tengamos el picado de setas listo añadimos la cucharadita de perejil y salpimentamos al gusto. Ahora vamos añadiendo el queso, yo al final no lo puse todo. Vamos controlando a "ojimetro" el punto que nos gusta.

Con ayuda de una cuchara de postre vamos rellenando los paccheri y o bien lo colocamos en una fuente o en individuales. Repartimos el queso rallado y ponemos a gratinar en el horno que habremos precalentado a 200º. El tiempo depende de cada horno, así que iremos controlando el color hasta llegar al que nos guste



Canelones rellenos de Pisto, Sin Lactosa


Siempre carne... y que conste que soy carnívora al 100% sin embargo a veces me apetece tan solo vegetal y el otro día mirando las conservas que me dio mi madre de Pisto y que siempre utilizo del mismo modo, es decir para acompañar platos de carnes y viendo que en la despensa aún me quedaba pasta de cecco para canelones decidí rellenarlos con Pisto casero.

Me ha encantado, que digo más, mucho más... y espero que vosotros también lo disfrutéis



Ingredientes: 

Pasta para Canelones 
(seguimos las indicaciones del fabricante para perparar la pasta para rellenarla 😉)
Pisto ya sea casero o comprado
Salsa Bechamel Sin Lactosa
Queso rallado Sin Lactosa para gratinar





Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º


Ponemos en el fonde de la bandeja para horno unas cinco de cucharadas soperas  de salsa Bechamel.

Iremos rellenando los canelones con el pisto y colocándolos sobre esta hasta completar la cantidad que necesitemos.

Vertemos por encima un poco mas de  de salsa bechamel y espolvoreamos el queso para que se gratinen.

Horneamos unos 30 minutos aproximadamente poniendo la bandeja una rejilla o dos mas bajas del centro.

Vigilaremos que nos quede un bonito tono dorado.



Como preparar salsa Bechamel:


Canelones de confit de pato y foie

El día que prepare los escalopines de pollo me sobro un buen trozo de foie así que lo congele para complementar alguna receta de pato. Como la ultima vez que estuve en la tienda Gourmet del Corte Ingles compre los canelones de De Cecco no hacia mas que mirarlos con gula queriendo preparar unos canelones con un poco de glamour... y de ahí vino el relleno.

Aproveche que el foie estaba congelado para laminarlo muy fino y que se descongelase ya así.


Ingredientes 3 personas:

2 confit de pato
1 trozo de foie
15 canelones
salsa bechamel
gruyère rallado

Elaboración:

Preparamos el foie y reservamos mientras tostamos en el horno los dos confits de pato, una vez esta dorado quitamos la grasa y desmenuzamos la carne (hacerlo cuando este tibio para evitar quemarnos). Mezclamos la carne con el foie y vamos rellenando los tubos de pasta. Se pueden rellenar sin cocer antes, yo los sumergí un minuto en agua hirviendo para que luego tardase menos en cocinarse y no resecase el pato.

Lo colocamos en una bandeja de horno agrupados por comensal, le vertemos por encima una generosa cantidad de bechamel y queso rallado.

Cocinamos aproximadamente 20 minutos para en el ultimo momento gratinar el queso para darle el ultimo toque dorado. ¡Bon apetit!




Gnocchi con salsa boloñesa

Es de esos platos que he comido pocas veces en mi vida pero que siempre ha sido casero al 100%, impregnando de maravillosos olores la cocina.
Por fin me he decidido a prepararlos, esta receta la he sacado  de "La cocina paso a paso" de Sarpe volumen 7

 Ingredientes (para 4 personas):

- 1/2 kilo de patatas peladas y cocidas

- 15 gr. de mantequilla

- sal y pimienta

- nuez moscada rallada

- 125 gr de harina

- 1 huevo ligeramente batido




Pasar patatas y mantequilla por el pasa purés y sazonarlas. Echar por encima la harina tamizada, añadir el huevo e incorporarlo formando una masa. Amasarlo a mano.

Pasar la masa a una superficie enharinada, cortar en 4 partes y hacer con cada una un cilindro de unos 2 cm. de grueso. Cortarlos en trozos de 2 o 3 cm.

Dar forma a los gnocchi. Poner en el fuego una olla grande con agua y cuando hierva , bajar el fuego y dejarla cocer lentamente.

Introducir en la olla los gnocchi con cuidado, por tandas, pues hay que evitar que se peguen. Cocerlos de 3 a 5 minutos. Cuando veais que flotan es que ya están hechos.

Ir sacando los gnocchi según vayan subiendo a la superficie y ponerlos a escurrir en papel de cocina. Conservarlos calientes mientras se cuecen los demás, servimos con salsa boloñesa


Lasaña

Preparar una lasaña es disfrutar de la cocina, oír el chup... chup, dejar que los olores te vayan transportando a hermosos y calidos recuerdos, lleva su tiempo si la quieres toda casera mi pena es que no tengo la maquina para la pasta y tengo que recurrir a la precocinada pero tengo pensado pedirla a los reyes magos siempre y cuando no aparezca un capricho de ultima hora.

Empecemos por la salsa boloñesa, esta es la receta que siempre se ha preparado en casa y media familia es italiana... jejejejeje

Ingredientes:

Aceite de oliva
2 ramas de apio
2 zanahorias
1 cebolla grande
1 kg de carne picada cerdo/ternera.
4 higaditos de pollo troceados muy pequeño
2,5 kg de tomate, particularmente encuentro que los de pera van mucho mejor, pero cada uno que utilice lo que mas vaya a su pladar. Bote, natural, troceado, triturado.
2 vasos de agua (elimina el acido del tomate)
sal y pimienta
2 hojas de laurel.

Elaboración:

Poneos aceite de oliva en una cazuela alta y salteamos las verduras muy picadas, incorporar la carne y los higaditos troceados y removemos bien hasta que no esté rosada.
Agregamos los tomates troceados. Se añade el agua y sazonar con sal y pimienta. Dejar cocer a fuego muy lento entre 2 horas a dos horas y media. La primera hora y media la cazuela deberá estar tapada e iremos removiendo la salsa (cuando la destapemos, el agua que se forma en la tapadera la dejamos caer dentro de la salsa), luego le quitamos la tapa para que vaya espesando la salsa.

Una vez terminada la cocción rectificar de sal. Yo no le añado ningún tipo de hierba aromática, me gusta el sabor del tomate y desde luego mis comensales no me lo reclaman.



Salsa bechamel:

Ingredientes para 1 litro:

2 cucharadas de mantequilla
4 cucharadas de harina
1 litro de leche
sal
Pimienta blanca
nuez moscada

Elaboración:

Ponemos a fuego medio un cazo con la mantequilla, en el momento que este derretida añadimos la harina y la doramos un poco, vamos vertiendo la leche con cuidado y removiendo todo el tiempo para que no se formen grumos y quede una salsa lisa y suave.

Una vez tengamos la cantidad deseada  añadimos la sal, la pimienta blanca y la nuez moscada (a ser posible rallada o molida en el momento, es mucho mas aromática)

Es conveniente dejarla más bien liquida ya que al cocer en el horno con la pasta se espesara.


Montamos la lasaña:

Queda muy bonito cuando ves en el restaurante cada una de las capas pero mi preferencia es hacer la lasaña en una fuente donde la pasta tome bien los sabores...

Si la pasta la hemos hecho nosotros fresca y muy fina tan solo hay que sumergirla en agua hirviendo y sacarla, para la precocinada seguimos las instrucciones del envase, últimamente estoy usando "El Pavo" me parece que es bastante fina aunque cuando el bolsillo me lo permite y a falta de hacerla en casa por falta de herramientas compro la de De Cecco que es fina... fina...


Una vez tenemos la pasta que vamos a necesitar empezamos, en el fondo de la fuente me gusta poner o un poco de la salsa boloñesa o bechamel y a partir de ahí pongo la primera capa de pasta, la cubro de tomate y otra vez pasta esta vez va cubierta de bechamel y así sucesivamente según la altura de la fuente que utilice encima de la ultima capa de pasta pongo salsa boloñesa y encima de ella una capa generosa de bechamel para por ultimo queso Emmental rallado que se fundirá y dorará.

Introducimos en el horno precalentado a 180-190º, el tiempo depende del horno, como siempre retiramos cuando es dorado por arriba. ¡Bon Apetit!


Espaguetis con almejas

Mi hermana se ha animado a mandarme una receta y tiene una pinta que ni te cuento, lo triste es que yo no la cate pero me la preparare en breve para saber a que sabe y cuan rico esta




Ingredientes para 4 personas:

500 g. Espaguetis
500 g. Almejas
Aceite de oliva
2 vasos de vino blanco
Perejil
1 diente de ajo
1 cebolla

Ponemos a hervir agua en una cacerola, en el momento en que empiece a hervir añadimos la pasta y la cocemos la mitad del tiempo recomendado en el envase.

En una sartén sofreímos la cebolla que hemos troceado en dados pequeños, agregamos las almejas, el ajo triturado y el vino blanco.

En el momento en que vemos que se empiezan a abrir las almejas, añadimos la pasta para terminarle el tiempo de cocción absorviendo los sabores.

Tal y como estaba escribiendo esta receta notaba como iba segregando saliba, espero que os guste la aportación de mi hermana Sandra. ¡Bon apetit!





Tagliolini con tomate y cebolla

Los tiempos han cambiado y ahora tenemos una vida más cómoda de vivir o al menos es lo que queremos pensar sin embargo ¿no os parece muy alto el precio que hemos y estamos pagando?.

Yo recuerdo a mi madre haciendo pasta en casa no se si era siempre o no porque la memoria de niño nos juega pasadas de adulto pero si que recuerdo el sabor de esa pasta de dos cañas entre sillas y los espaguettis colgando para secarlos, la lasaña con una masa super fina y cuyo sabor...

Un día en una tienda de delicatessen encontré esta marca Cipriani, el de la tienda me la recomendó y aún a pesar de que el precio me dejo bastante parada opte por hacer la prueba.



Ni que decir tiene que la he ido comprando y me gusta prepararla en esta sencilla receta donde todo el producto es fresco y lo preparo en el momento . También la encuentro en la tienda Gourmet del Corte Ingles y su precio es de 8 euros aproximadamente la caja de 250gr., que  hay un pico pero no consigo ni encontrar el ticket ni recordarlo.


Ingredientes para 2 personas y la peque:

1 caja de Tagliolini (250gr.)
2 ó 3 Tomates bien maduros (a mí me gusta usar el de colgar)
1 Cebolla Tierna
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:

Ponemos agua a hervir en una olla para escaldar los tomates y pelarlos, una vez estén pelados los cortamos a cuadros bien pequeñitos.

En una sartén ponemos a sofreír la cebolla con aceite de oliva, cuando empiece a estar transparente le añadimos el tomate y hacemos la salsa. Particularmente no me gusta ponerle a esta salsa ninguna especie ya que me gusta que sepa a tomate, cebolla, queso y la pasta.

Poner a hervir agua con sal, en el momento en que empiece a hervir metemos la pasta, el tiempo de cocción que marca la caja es de dos minutos pero yo la dejo 1, ya que me gusta que se termine de cocer con la salsa. Así pues transcurrido aproximadamente ese minuto la saco y escurro (jamas enjuago la pasta, prefiero quitar tiempo de cocción a lavarla ya que el sabor es totalmente distinto si le pones agua fría).

Se escurre bien y la mezclamos con la salsa con el calor de esta se termina de hacer en su punto "al dente". Servimos y rallamos el parmesano a placer.

¡Bon apetit!