Tostas de Pulpo y Verduras


¡Tercer martes del mes! y vengo de nuevo con el Calendario Gastronómico de Castellón realizado por GastroCastello.  Me esta encantando seguir este calendario junto con Merche del blog Hogar y Brasas, Mavi del blog Mandarinas y Miel, y en abril nos toca el Pulpo o la Sepia.

Me he decidido por el Pulpo porque a parte de estas deliciosas tostas, quería también un primero apto para la dieta que en pocos días lo tendréis en el blog. 


Ingredientes:

Pata de Pulpo Cocida
Tomates Cherry
Pimiento Rojo
Cebolla Tierna
Aceite de Oliva - Sal - Pimienta
Rebanadas de Pan
Aceite para Freír


Elaboración:

Ponemos la pata de pulpo en una plancha con fuego fuerte para asarla, añadimos pimienta.

Troceamos el pimiento rojo, la cebolleta y los tomates cherry lo mas pequeño posible. Añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva y sal en escamas.

Freímos las rebanadas de pan.

Una vez tengamos todos los ingredientes preparados, empezamos a preparar las tostas, colocamos un poco de verduras sobre el pan frito para por último poner el pulpo cortado en rodajas. Unas gotas de AOVE.

¡Bon Apetit!


Espero que os haya gustado esta receta, si alguna cosa no os queda clara en la explicación no dudéis en preguntarme que estoy encantada de poder aclarar cualquier duda. Recuerda que tienes el vídeo con el paso a paso en mi canal de YouTube, esta esta receta y otras que no hay por el blog. 

También os puede gustar...

 


Calamares rellenos asados en el Horno, bajos en Calorias


Sigo en mi confección de mi recetario de recetas ricas y bajas en calorías, es decir bien apta para ayudar a perder peso y lo que es mas importante hacer un mantenimiento apetitoso que luego es lo realmente difícil. Porque a la que te descuidas... subes 5 kilos y te da pereza ponerte a dieta y la cosa se complica y empieza la suma hasta el infinito y mas allá. 

Bromas a parte, creo que la idea que he tenido de tener mi recetario de cosas ricas para estar guapa va a funcionar realmente. Y encima es un aperitivo o primero perfecto para las comidas o cenas de las navidades.



Ingredientes para 4 personas:

8 Calamares medianos
1 Cebolla troceada
1/2 Pimiento Rojo Troceado
1 Diente de Ajo
1/2 Vaso de Vino Blanco
Sal y Pimienta Blanca
5 c.s. de Aceite Virgen de Oliva



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo y si disponemos ventilador)

Sofreímos en una sartén con las 5 c.s. de AOVE la cebolla troceada y los pimientos, cuando la cebolla empiece a transparentar añadimos el ajo troceado bien pequeño y los tentáculos.

Salteamos durante un par de minutos, salpimentamos.

Rellenamos los calamares y los cerramos con ayuda de un mondadientes. Colocamos los calamares en una fuente para horno y lo tapamos con un trozo de papel de aluminio.

Horneamos tapado 15 minutos, destapamos y horneamos entre 10 a 15 minutos más.

Para saber si el calamar esta bien cocinado solo tendremos que tomar un palillo y hundirlo en la carne del calamar, si no ofrece resistencia es que ya esta en su punto.



Sigamos con la dieta....

   

Ensalada Tibia de Bacalao Ahumado - Bajo en Calorías -


Me declaro culpable de haberme pasado últimamente la dieta por el arco de triunfo... lo se... pero necesitaba una parada y fonda para tomar fuerzas y seguir adelante hasta el final.

Y me estreno en mi nuevo propósito con este primero o en mi caso cena, una riquísima Ensalada Tibia de Bacalao Ahumado.

Puedes tener la verdura preparada con antelación y darle un golpe de calor antes de montar el plato y ¡a cenar!




Ingredientes para 4 personas:

200 - 250 g de Bacalao Ahumado
1 Calabacín
1 Pimiento Rojo
Pepinillos en vinagre
Brotes Germinados 
4 c.s. AOVE
Crema de Vinagre de Modena
sal y pimienta


Elaboración:

Cortamos el calabacín a rodajas y el pimiento a cuadraditos y los asamos en una sartén o plancha para asar (le ponemos unas gotitas de aceite). Sazonamos. Cortamos a laminas los pepinillos en vinagre

Una vez tenemos la verdura asada podemos empezar a montar el plato con ayuda de un aro para emplatar. Empezaremos poniendo en el fondo calabacín para a continuación añadir los pimientos rojos asados, el pepinillo y el bacalao ahumado que habremos cortado a tiras. 

Sobre las tiras de bacalao ponemos otra capa de calabacín y sobre este unas tiras de Bacalao Ahumado, molemos un poco de pimienta, 1 c.s. de AOVE y coronamos con los brotes germinados que en este caso he utilizado de rábano para darle un toque picante.


Seguimos a dieta...

     

Salmón con Salsa de Gambones - Dieta -


Aunque no os lo creáis este plato de Salmón con salsa de gambones es mas que apto para dieta aunque para que resulte aun mas ligero se debería preparar con pescado blanco. Esa era la idea cuando lo iba ha preparar hasta que hable con mi endocrina y me comento que mejor no comiese salmón, cosa que me encanto porque a mi no me gusta nada de nada el Salmón.



La idea viene de mano de mi amiga Merche, su blog es Hogar y Brasas y cuando lo preparó se acordó de mi y mi dieta así que haciendo pequeños arreglos, esta esta versión baja en calorías. Espero que os guste esta receta en casa, encanta tanto la versión esta como con merluza, bacalao...


Ingredientes para 4 personas:

8 Rodajas de Salmón Fresco
12 Gambones
150 ml. de Leche Evaporada Semidesnatada (4% m.g.)
Sal y Pimienta
3 c.s. AOVE


Elaboración:

Pelamos los gambones conservando la punta de la cola y reservamos las cabezas para preparar la salsa.

Ponemos en una plancha a asar los gambones y una vez estén retiramos y reservamos y cocinamos el salmón.

Mientras en otra sartén ponemos las tres cucharadas soperas de aceite  y sofreímos las cabezas de los gambones, aplastandolas para que salga todo su jugo. Una vez ya estén bien doradas vertemos la leche evaporada y cocinamos dos minutos.

Pasamos por un colador chino y vertemos sobre las piezas de salmón que estamos cocinando en una plancha para que también se mezcle con su sabor. Servimos acompañado de tres gambones y un poco de salsa .

Otras ricas recetas con pescado....


Merluza al Moscatel

merluza al moscatel-propiedad de saboreando las estrellas

Este plato es el resultado de un accidente, y este accidente lo he preparado ya dos veces; una sin querer y la otra a propósito y creo que habrán bastantes más.

La he cocinado tanto con vino Moscatel como con Moscatel espumoso y en este sentido hay dos opiniones. A Miguel le gusta mas con Moscatel y servidora prefiere con el espumoso que no se nota tanto o al menos esa es la impresión que tengo, porque a veces llego al punto en que solo se que no se nada...


No soy nada aficionada a la Merluza, creo que lo he dicho en mas de una ocasión que para mi paladar no hay nada mas triste que un trozo de merluza acompañado como postre con una manzana.

Me parece una comida de lo mas triste y no queda otra que pensar modos de hacerlo mas agradable porque hay que comer de todo, pero... ¡que trabajito cuesta a veces!

Espero que os guste la receta, yo no voy a decir que me enloquece porque es Merluza pero... se come muy bien jajajajaja (no me bajo del burro)

merluza al moscatel-propiedad de saboreando las estrellas


Ingredientes para 4 personas:

500 g de Medallones de Merluza
(congelados)
1 Cebolla
Perejil al gusto
1 c.s. rasa de Harina
1 vaso  vino Moscatel o Moscatel Espumoso
1 vaso de caldo de pescado
sal, pimienta y aceite

merluza al moscatel-propiedad de saboreando las estrellas

Elaboración:

Troceamos la cebolla pequeña y la doramos en una cazuela, una vez empiece a estar dorada le agregamos la harina. La doramos un poco y a continuación añadimos el vino y el caldo de pescado.

Cocinamos de 10 a 15 minutos o hasta que observemos que la salsa esta adquiriendo mas consistencia (espesando)

Una vez vemos que la salsa es mas bien espesa que líquida le añadimos el perejil picadito y los medallones de Merluza que habremos salpimentado.

Cocinamos un par de minutos y listo ¡Bon apetit!

merluza al moscatel-propiedad de saboreando las estrellas


Seguro que estos platos te van a encantar:

 

Gambas al ajillo con pimentón picante

Gambas al ajillo con pimentón picante

¡Lo confieso! estoy como un niño con zapatos nuevos con mis  pimentones de la Vera, si lo se soy una pesada pero es que ¡están tan ricos! No os podéis imaginar el toque tan rico que le dio a las patatas guisadas con costillas.

Así que aprovechando que la semana pasada estuvimos en las fiestas de la Magdalena que por cierto pasaros por el canal para ver el vlog de las fiestas y aunque hasta el miércoles Miguel no se cogió un par de días de vacaciones la peque y yo no nos hemos privado de hacer nuestras escapaditas por la mañana.


Disfrutábamos los actos de por la mañana, veíamos la mascletà y a comer a casa y por la tarde como que apetecía un picoteo y así Miguel se encontraba una sorpresa al volver del trabajo y mira tu por donde que encontramos la perfección con unas gambas al ajillo.

Así como para distraer un poco el hambre o la gula, lo mismo da. Estaban super ricas para que mentir... ¿os apetece?

Gambas al ajillo con pimentón picante

Ingredientes:

200 g de gambas peladas 
2 dientes de ajo
Aceite de Oliva
Sal

Gambas al ajillo con pimentón picante

Elaboración:

Retiramos a los dientes de ajo la parte central para que no nos repita. Ponemos las gambas sobre un papel de cocina para eliminarle la humedad.

En una sartén al fuego le añadimos tres cucharadas soperas de aceite de oliva y doramos los dientes de ajo laminados, una vez estén añadimos las gambas y cuando lleven un par de vueltas en la sartén le agregamos el pimentón picante (cantidad a gusto de cada uno)

Le damos un par de vueltas mas y servimos acompañado de nuestra bebida favorita y buena compañía.

Gambas al ajillo con pimentón picante


Torraeta de Anchoas


Por Instagram ya os enseñe que me habían enviado un pequeño "muestrario" de riquísimo pimentón de la Vera. He de deciros que en el momento en que abrí el bote de Pimentón Dulce me entró ansia viva de comerme una Torraeta de Anchoas.



Hubo una temporada en que a la hora del almuerzo me escapaba a comerme una Torraeta. Es bien sencillo de preparar pero en esa sencillez esta la esencia de ella. Hay a quienes les gusta restregar un diente de ajo por el pan tostado, personalmente encuentro que mascara el sabor del pimentón y la anchoa por lo tanto ese paso me lo salto.



Ingredientes:

Pan (nuestro favorito)
Anchoas en aceite de oliva
Aceite de oliva virgen extra




Elaboración:

Cortamos el pan a rebanadas y lo tostamos, Repartimos el aceite de las anchoas por las tostadas. Espovoreamos un poco de pimentón y colocamos un filete de anchoa.

Divinoooooooooooos!





Pastel de rape y gambas

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.


Sigo en la búsqueda del menú para navidad, aunque he de decir que el primero ya lo tengo solucionado con este rico pastel de rape y gambas.

Lo serviré  un corte por comensal, tibio, acompañado de una ensalada con un aliño de mayonesa y miel. Estoy segura que les encantará y ayudara a que la comida no sea muy pesada. 

Aunque no se que pasará al final, igual me animo a hacer un vlog para ese día e ir contando lo que van diciendo mis invitados.






Ingredientes para 4 personas:

250 g de cola de rape limpia y troceada pequeña
250 g de gambas peladas
2 huevos XL
2 c.s. de salsa de tomate
100 ml. de nata para cocinar sin lactosa
40 ml. de vermut rojo
aceite de oliva
Pimienta blanca y sal
Unos tallos de cebollino 

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º arriba-abajo-ventilador ( vamos a cocinar al baño María en el horno)

Preparamos el molde de un plum cake que forraremos con papel sulfurizado (para que se adapte bien lo mojaremos)

En una sartén con un par de c.s. de AOVE salteamos las gambas y el rape un par de minutos, retiramos del fuego y reservamos.

En un cuenco batimos los huevos, añadimos la salsa de tomate, el vermut rojo y la nata y mezclamos bien. Salpimentamos al gusto. Por ultimo agregamos las gambas y el rape.

Pasamos la mezcla al molde. Este lo colocaremos dentro de una fuente mayor y pondremos agua para cocerlo al baño María durante unos 30 a 40 minutos a 180 º, pasados 30 minutos comprobamos la cocción con ayuda de un pincho. Este debe salir limpio al pinchar el pastel.

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

Filetes de Dorada con salsa de vino tinto

Filetes de Dorada con salsa de vino tinto

Estos filetes de Dorada con salsa de vino tinto es una de las pruebas que he estado y estoy haciendo un año más para el menú del día de navidad, vienen a casa a mis padres y dos hermanas, sobrinos ( este año estamos todos) y a mi suegra y mi cuñada. 

Cada año, y a pesar del trabajo, me gusta mas tenerlos a todos en casa el día de Navidad empezamos la costumbre un par de años antes de tener a Laura y ahora no se me ocurre otra manera de celebrarlo.



El pescado es la alternativa mas votada por Laura Yu, pero creo que el resto es mas de carne... yo voy a seguir haciendo pruebas.

Esta receta esta hecha con mantequilla, en caso que sea la elegida para navidad al comer la peque utilizare margarina y seguramente besugo. Aunque todo es ver que encuentro en la pescaderia que no se cargue el presupuesto anual, porque al fin y al cabo en estas fechas lo que realmente importa es la compañia. ¿No os parece?

Filetes de Dorada con salsa de vino tinto


Ingredientes para 4 personas:

8 filetes de Dorada
4 patatas medianas
1 cebolleta grande o 2 medianas
4 c.s. de habitas baby (he utilizado las envasadas en aceite de oliva)
50 g de mantequilla sin lactosa
1 diente de ajo
Aceite de oliva
sal y pimienta

Filetes de Dorada con salsa de vino tinto

Elaboración:

Empezamos pelamos las patatas y las cortamos en forma de rombo, las ponemos en una cacerola con agua y sal, las ponemos a cocer unos 15 minutos o hasta que pinchandolas veamos que están cocidas pero que no se rompan. Una vez esten cocidas, escurrimos y reservamos.

Para la reducción de vino: Ponemos el vino en un cazo a fuego fuerte para que empiece a hervir, una vez se haya reducido un 1/3 bajamos el fuego y añadimos el azúcar, cocemos unos tres minutos aproximadamente. Tenemos que ver que la salsa espesa un poco. Reservamos.

Picamos las cebollas y las sofreimos con la mantequilla en una sartén, añadiremos un poco de aceite de oliva para evitar que se nos queme la mantequilla. Cuando empiecen a ponerse las cebollas transparentes añadimos el diente de ajo picado. 

Agregamos las patatas y las habitas baby, doramos un poco.

En una sartén limpia ponemos los filetes de dorada con la piel hacia la abajo, salpimentamos y asamos durante un par de minutos aproximadamente (hay que tener en cuenta el pescado que utilicemos y el grosor que tiene), le damos la vuelta y doramos por el otro lado otro par de minutos.

Una vez este lista emplatamos (os dejo una sugerencia en la foto inferior) y acompañamos con un poco de salsa de vino tinto.


Filetes de Dorada con salsa de vino tinto

Libritos de Berenjenas con Salmón y Queso Fresco


El año pasado el huerto fue extraordinariamente productivo en lo que a berenjenas se refiere y creo que este año esta siendo aún mas. Tengo tantísimas que las estoy congelando, regalando, haciendo mermelada y pronto preparare paté y humus de berenjena.


Y aún así, me quedo corta de recetas y esta es una que vi hace un tiempo en una revista... no se cual cosa que esta muy mal pero es lo que tiene ir pillando cualquier hoja para apuntar los ingredientes  y por encima el modo de preparación.

Luego le pones tu toque especial y no nos equivoquemos.... ya es tuya la receta. Lo dicho, en casa encantan estos libritos y con la excusa que borre el primer vídeo sin darme cuenta lo he vuelto a hacer. ¿Que os parece?


Ingredientes para 4 personas:
2 berenjenas
2 tomates maduros
4 lonchas salmón ahumado
8 lonchas de queso tierno
4 tostadas
2 c.s. de AOVE
Sal 


Elaboración:

Despuntamos las berenjenas y cortamos cuatro lonchas longitudinal de cada una de las berenjenas. Salamos un poco y las dejamos reposando una media hora.

Transcurrido ese tiempo las enjuagamos y secamos bien. Precalentamos el horno a 200º. Con ayuda de un mortero, majamos las rebanadas de pan tostado no demasiado fino. Si se quiere se puede utilizar pan rallado o panko, aunque personalmente me gusta mucho la opción de triturar unas rebanadas de pan tostado.

Ponemos una sartén al fuego para asarlas unos cinco minutos por cada lado. Una vez las tengamos montamos los libritos.

Pondremos en una bandeja de horno con un papel sulfurizado una rebanada de berenjena, sobre esta una loncha de queso doblada por la mitad, dos rebanadas de tomates, una loncha de salmón, colocamos otra loncha de queso tierno doblado por la mitad y tapamos con otra lamina de berenjena. Repetimos la operación hasta tener los libritos para los cuatro comensales.

Pintamos con un poco de aceite y repartimos el pan "rallado" sobre los libritos para gratinarlo durante unos 10 minutos (controlando siempre que se nos queme).

Se sirve tibio acompañado de mayonesa. 


Rape con coulis de pimientos


Me gusta la opción de poder comprar rape congelado porque la perdida de "calidad" es casi inapreciable y puedes disfrutar de un pescado con un precio bastante elevado en la opción fresca.

Y confieso que yo que soy mas bien carnívora es un pescado que me como encantada, así que Laura que es de pescado al 90%  aún le gusta mucho mas. Espero que lo probéis y me contéis. Y si tenéis foto de este o cualquier plato y me la mandáis abriremos una sección mostrando vuestros platos


El rape es un pescado blanco, por tanto bajo en grasas, ideal para una dieta hipocalórica. Además aporta una importante cantidad de proteínas y vitaminas (especialmente del grupo B). En cuanto a minerales, es una buena fuente de potasio, magnesio, hierro y fósforo.


Ingredientes:
800 g de rape limpio
8 pimientos del piquillo
2 c.s. de vino de Oporto
AOVE
2 dientes de ajo
sal y pimienta


Elaboración:

Calentamos 3 c.s. de aceite en una sartén y rehogamos el ajo cortado a laminas. Cuando empiece a dorarse añadimos los pimientos y sofreímos 4 minutos. Agregamos el Oporto y cocemos 2 minutos más. Salpimentamos, trituramos y reservamos.

Doramos las piezas de rape con un poco de aceite en una sartén dos minutos por cada lado. Slapimentamos y los ponemos en una bandeja para horno (que habremos precalentado previamente a 180º). Horneamos 10 minutos.

Para acompañamos con unas verduras en tempura al cava ,




Chirlas al pimentón


Este es uno de esos platos que recuerdas haber comido en tu casa desde que tienes memoria, y que generación tras generación sigue encantando. Lo que mas me gusta es que puedes prepararlo con almejas, chirlas, tellinas, berberechos.... limite... tu bolsillo o la imaginación.



El día que voy al mercado y me entran por los ojos los boquerones... ya se que toca todo el kit y ese día la comida es tipo tapa y esta vez encima encontré clotxinas, ¿como resistirme?. 

La clotxina en casa nos gusta al vapor, sin agregar limón, perejil, pimienta ni nada. Como decía mi abuela Dolores, que salga el sabor a mar.


Ingredientes para 4 personas:

500 g de chirlas
2 dientes de ajo
1 c.s. de pimentón dulce
3 c.s. de Aceite de oliva


Elaboración:

Limpiamos los dos dientes de ajos y los cortamos en laminas no muy finas. Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén y echamos el ajo. Antes de que se doren añadimos las chirlas, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer hasta que estén abiertas (en menos de dos minutos aproximadamente están listas).

Una vez veamos que se han abierto, apagamos el fuego y añadimos la cucharada sopera del pimentón dulce, le damos unas cuantas vueltas para que se mezcle bien y servimos.

Solo tiene una pega.... invita demasiado a mojar pan... ¡Bon apetit!



Colas de rape a los dos pimentones


Colas de rape a los dos pimentones

En casa no somos muy amantes del picante y siempre me viene a la memoria la semana tan dura que pasamos en Chongquing en la provincia de Sichuan (zona amante de la comida super picante, incluso la que ellos dicen no picante) cuando fuimos a "nuestro parto" de mi Laura Yu. 

Por eso en este plato he rebajado considerablemente la cantidad del pimentón picante... jejejeje pero a los amantes del riesgo a disfrutar como locos. Espero que os guste!!!


Colas de rape a los dos pimentones

Ingredientes para 2 personas:

2 colas de rape
2 c.s. de pimentón dulce
2 c.s. de pimentón picante (yo puse 1 c.c.)
sal
3 c.s. de aceite de oliva
1 patata mediana
1 cebolla

Nota: c.s. = cucharada sopera    -----    c.c. = cucharadita de café

Colas de rape a los dos pimentones


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º.

Limpiamos la patata, pero no la pelamos y con ayuda de la mandolina la cortamos toda en laminas finas al igual que la cebolla. En una fuente para horno con un poco de aceite de oliva (2 c.s.) en el fondo pondremos primero las patatas y luego las cebollas, removemos para que se reparta entre ellas el aceite y añadimos sal. Horneamos tapado con un papel de aluminio sobre unos 10 minutos aproximadamente poniendo la bandeja en el centro del horno.

Bajamos el horno a 180º

Una vez estén casi cocidas las patatas y la cebolla, las sacamos del horno. Salamos las colas de rape y las pintamos con aceite de oliva (cucharada restante). Mezclamos bien los dos pimentones y embadurnamos por todos los lados las colas de rape con los pimentones y los colocamos sobre el lecho de patatas y cebollas.

Horneamos a 180º durante unos 15 minutos y servimos caliente.


Bacalao gratinado con mermelada de berenjenas

Bacalao gratinado con mermelada de berenjenas

El día que preparé la mermelada de berenjenas tenía en la cabeza este mente este plato y podéis imaginar que lo hice al día siguiente... jejejeje. Nos ha encantado no.... lo siguiente. Espero que lo probeis y me dejeis las fotos en facebook 

Bacalao gratinado con mermelada de berenjenas

Por otro lado quiero pediros disculpas por la cantidad de visitas que os debo, pero esta siendo un mes de abril complicadillo pero prometo que en cuanto pasen los días fuertes de semana santa ponerme las pilas y babearos los blogs como es debido, ¡palabrita!

Bacalao gratinado con mermelada de berenjenas

Ingredientes para 4 personas:

4 lomos de bacalao desalado
4 patatas medianas
4 c.s. de mermelada de berenjenas
sal en escamas
Pimienta
Aceite de oliva

Bacalao gratinado con mermelada de berenjenas

Elaboración:

Pelamos las patatas y las cocemos en agua con sal.Una vez cocidas las patatas las cortamos en lonchas. Las colocamos en una fuente para horno con un poco de aceite de oliva, sal en escamas y pimienta. Introducimos en el horno que habremos precalentado previamente a 200º, durante 10 a 15 minutos o que esten doradas a nuestro gusto.

Una vez esten doradas las patatas las sacamos. Colocamos el bacalao sobre ellas y sobre cada uno de los lomos una cucharada sopera de mermelada de berenjena.

Gratinamos al horno 10 minutos a 200º ( recuerda que cada horno es un mundo y que puede que en el tuyo hagan falta un poco mas de tiempo o tal vez un par de minutos menos....)