Pastel de Carne Bajo en Calorías

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

¡Habéis acertado! Hoy toca el Asaltablogs, se que me repito mas que el ajo pero es que pasan muy deprisa los días, ya ha sido mi cumpleaños y casi estamos estrenando mes y en nada disfrutando otra vez de la playa. ¡Menudas ganas tengo!


Y este mes de abril hemos asaltado el Blog de Pilar Casanava. Per suca-hi pa, he de decir que mi ha asalto ha hecho cambios para convertir un  pastel de carne "normal" en un super sabroso pastel de carne bajo en calorías, 100% apto para la dieta, que antes de prepararlo lo estuve hablando con mi endocrina para que me diese el visto bueno y el resultado es esta delicia.

¿Vamos a ver que necesitamos y como lo preparamos?

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

Ingredientes para 4 personas, pasteles individuales:

2 Hojas de masa filo por comensal
500 g de Carne picada de pollo-pavo
300 g de Espinacas 
1/4 de Cebolleta tierna
50 ml. de Vinagre (en este caso de Arroz pero puedes usar 
de vino blanco. Usamos el vinagre en lugar de vino porque 
no tiene calorías ni alcohol)
2 Dientes de ajo
1 c.c. Jengibre ( si es fresco el mismo peso que los dos 
dientes de ajo)
Sal - Pimienta - 3 c.s. Aceite Oliva Virgen de Extra (AOVE)

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

Elaboración:

Ponemos a pre calentar el horno a 180º.


Ponemos en una sartén con las 3 c.s. de AOVE a dorar un par de minutos los dientes de ajo y la cebolleta. A continuación añadimos la carne picada y la doramos, añadimos el jengibre y sal-pimentamos; y añadimos el vinagre, removemos y dejamos que evapore un poco.

Añadimos las espinacas hasta que estén cocinadas. El paso siguiente es engrasar con una gotita de aceite los moldes que vamos a usar, si da la casualidad que no tenéis moldes, en lugar de dos hojas de masa se usa tres para que no se rompa y hacemos saquitos con la ración completa.

Ponemos las dos hojas de masa filo en el fondo del molde individual si lo estamos usando y recortamos un poco los picos de la masa para que quede mas redondita y eliminar el consumo extra de esta, recordemos que el plato esta pensado para que sea bajo en calorías.

Tapamos el relleno y poniendo una gota de aceite de oliva en la mano engrasamos la masa para que adquiera un poco de brillo al hornearla.

Va al horno hasta que este con ese tono dorado que es nuestro favorito y ¡a la panza!

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

Espero que os haya gustado esta receta, si alguna cosa no os queda clara en la explicación no dudéis en preguntarme que estoy encantada de poder aclarar cualquier duda. Recuerda que tienes el vídeo con el paso a paso en mi canal de YouTube, esta esta receta y otras que no hay por el blog. 



                                                       

Otras delicias de dieta:






Pollo al Horno con Sirope de Arce y Mostaza Dijon

Hola a todos y bienvenidos de nuevo, espero que la nueva imagen del blog ¿que os parece? a mi me encanta, de verdad. Al principio sentía como cargo de conciencia al querer cambiar las estrellas que han estado de un modo u otro desde su primer post pero al final me he enamorado tanto del nuevo que aunque guardare con cariño el anterior naranja mandarina este es.... ains.... puro amor.

El buscador de recetas es muy cómodo y he quitado el máximo posible de cosas que puedan llevar a molestar para ver lo que realmente nos interesa al ir a buscar una información. 

Es mucho mas visual e interactivo, bueno no me voy a enrollar que al fin y al cabo me apetece que me digáis que os parece el maravilloso trabajo que ha hecho Maite en él, ha sido un giro de 180º ya que me estaba planteando cerrarlo por falta de tiempo y sin embargo me encuentro que lo estoy disfrutando de nuevo, como en sus inicios en agosto 2011.

Vale, no me enrollo mas y os dejo ya esta deliciosa receta, que esta para chuparse los dedos.




Ingredientes 4 personas:

4 Cuartos traseros de Pollo
4 c.s. de Mostaza de Dijon
4 c.s. de Sirope de Arce
1 Copa vino blanco (250ml)
Romero, Perejil, Pimienta y Sal



Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º.


Salpimentamos los cuartos traseros de pollo y los introducimos en la bolsa para cocinar al horno (opcional). En un recipiente mezclamos la mostaza con el sirope de arce y lo introducimos en la bolsa junto con el Romero y la copa de vino.

Cerramos la bolsa, si no utilizamos bolsa para hornear ponemos el pollo en una fuente para el horno con el macerado y horneamos como de costumbre unos 40 minutos aproximadamente, controlamos que el pollo adquiera el tono deseado.

Si por el contrario estamos cocinando el pollo en la bolsa para hornear, pasados 30 minutos sacamos con cuidado el pollo de la bolsa para no quemarnos y lo doramos durante otros 15 para que se caramelice y se ponga bien dorada la carne.

Podemos acompañarlo de arroz, pasta o como es el caso, fideos de arroz terminados de cocer en la salsa del pollo.

Espero que os haya gustado este plato, que también se puede preparar con picantones, codornices, solomillo de cerdo o jamones de pavo. ¡Bon apetit!


Espero que os haya gustado esta receta, si alguna cosa no os queda clara en la explicación no dudéis en preguntarme que estoy encantada de poder aclarar cualquier duda. Recuerda que tienes el vídeo con el paso a paso en mi canal de YouTube, esta esta receta y otras que no hay por el blog. 


Otras ideas para cocinar pollo:

   

Caracolas de masa Filo rellenas de Pollo y Verdura


Cuando pense este entrante tuve la duda de si hacerlo como al final ha sido el caso en versión individual o grande y partir porciones. Pero como era un ensayo para la comida de navidad creo que lo vistoso era cada uno el suyo

Aunque como plato principal con una sopa de primero y una buena ensalada de guarnición no tiene desprecio alguno


Aprovecho la entrada de hoy para desearos unas muy felices fiestas y un prospero 2017 ya que no se aún si publicare en el blog durante estos días ya que creo que me vendrá muy bien un descanso. 

Vamos a por lo que de verdad nos interesa, que no tiene grandes complicaciones y hasta el mas novato en la cocina lo puede disfrutar preparándolo.


Ingredientes para 4 caracolas:

1 Pechuga de Pollo
1 Cebolla
1 Puerro
1/2 Calabacín
Masa Filo
1 c.s. Margarina derretida
Sal y Pimienta
4 c.s. Aceite de Oliva


Elaboración:

Precalentamos el Horno a 180 º arriba-abajo-ventilador.200º arriba-abajo

Cortamos la verdura en juliana y el pollo a dados pequeños. Ponemos el aceite en una sartén y sofreímos la verdura un par de minutos. Añadimos el pollo y salpimentamos y cocinamos un par de minutos.

Retiramos la sartén del fuego y extendemos la masa filo, pintaremos una hoja con la margarina derretida, le daremos la vuelta y la pegaremos con la que hay debajo así tendremos dos hojas y será un poco mas resistente.

Ponemos una tira del relleno y enrollamos la masa hasta formar una flauta, una vez la tenemos enrollamos formando la caracola.

Las colocaremos sobre una bandeja para horno que tenga un papel vegetal y las pintaremos con el resto de margarina. Hornearemos hasta que estén doradas. El tiempo depende de cada horno, en el mío tardo uno 12 minutos aproximadamente.

Espero que os haya gustado la receta, ¡bon apetit!



Os dejo otros primeros impresionantes...

Longanizas Frescas a la Cerveza



Un año más vuelven las navidades y el #Asaltablogs invisible que me gusta a mi mucho todo lo que tenga que ver con amigos invisibles y ya si hay asalto por medio ni os cuento.

Y a mi me ha tocado asaltar el blog de Cristina, El Hornillo de Cristi, un gustazo por cierto y el mayor problema que le he visto al blog ha sido el no saber por cual de todos sus platos decidirme.

La cosa no es nada fácil pero de pronto un día en que no sabía que hacer para cenar me vino a la cabeza esta riquísima receta que la había visto así como de pasada pero se quedo grabada y os tengo que decir que cenamos como marqueses, aquí su receta.


Lo interesante de esta receta, como bien dice Cris es que la cocinas toda en el horno y eso es una gozada porque mientras vas adelantando el resto de las tareas.

Me parece un plato estupendo para cualquier hora del día, con longanizas pequeñas como aperitivo... y también podemos hacerlo con chorizos, morcillas.. ¡la imaginación al poder!



Ingredientes para 4 personas:

1 kg de Longanizas Frescas(salchichas)
2 Cebolla 
300 ml de Cerveza
Sal 
Pimienta
Rama de Romero
1 c.s. Aceite


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo y ventilador)- 200º (arriba-abajo)

Cortamos la cebolla en juliana, sobre una fuente para hornear repartimos la c.s. de AOVE y repartimos sobre esta el aceite. Salpimentamos

A continuación colocamos las longanizas sobre la cebolla, volvemos a salpimentar y colocamos la ramita de Romero.

Vertemos la cerveza hasta casi cubrir las longanizas y horneamos 20 minutos, pasado ese tiempo le damos las vueltas a las longanizas y horneamos 10 a 15 minutos.

Ya solo nos queda.... disfrutarlas ¡Bon apetit!


Ideas de cenas faciles de preparar:


 

Pieza de Lomo con Caramelo de Soja


Hacía mucho tiempo que no compraba pieza de lomo porque al final siempre lo acababa preparando a la mostaza y como que ya me tenía un poco aburrida.

Pero mira tu por donde que me vino a la cabeza el macerado que hago para las Costillas de Cerdo Agricdulces lo he preparado con una ligera variación ya que he usado miel en lugar de azúcar moreno.



Ingredientes para 4 personas:

Una pieza de lomo de unos 800 g
20 g de Miel
150 ml de Salsa de Soja
1 vaso de caldo de Pollo o Carne
4 dientes de ajo
Pimienta Blanca


Elaboración:

Ponemos en un cuenco los dientes de ajo pelados, la miel y la salsa de soja. Hacemos unos cortes a la carne y ponemos un poco de pimienta. La introducimos en el cuenco y tapamos con film transparente.

Llevamos al frigorífico, pasada media hora le damos la vuelta y dejamos media hora mas macerando.



Precalentamos el Horno a 200º

Ponemos en una fuente para horno la carne. Le ponemos 3 c.s. de caldo y la misma cantidad del macerado.

Horneamos 20 minutos y añadimos la mitad del caldo y la mitad del macerado. En realidad le tenemos que ir agregando liquido según veamos que se vaya necesitando. No es necesario gastarlo todo pero si muy importante que no se nos reseque la carne.

Pasados 45 minutos comprobamos que esta bien cocinada la carne en el centro, cortamos filetes y servimos.

¡bon apetit!



Mira estos otros platos, junto con este pueden ser buenas alternativas como plato de fiestas para las navidades:

Pastel de Pollo con Bacon y Patatas


Hay días que decides que con las cuatro cosas que no terminas de gastar tienes que hacer si o si la comida de ese día para los de casa.

Un buen primero y luego este alucinante Pastel de Pollo con Bacon y Patatas con unos pimientos asados o una rica ensalada.

¿Quien se anima?


Ingredientes:

2 Pechugas de Pollo Fileteadas
150 g de Bacon Ahumado
2 Patatas Medianas Laminadas
150 g de Salsa de Tomate Frito


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º -arriba-abajo y ventilador

Elegimos un molde rectangular para Plum Cake, colocamos las tiras de bacon cubriendo el fondo y las paredes a continuación una capa de patatas y una capa de salsa de tomate. A continuación ponemos los filetes de pechuga.

Repetimos la capa una segunda vez y cerramos con el bacon. Horneamos durante 45 minutos a 180º. Servimos acompañado de una riquísima ensalada o unos pimientos asados. ¡Bon apetit!






Seguro que también te gustara:

 

Pollo a la Coca-Cola - DIETA -


Menuda sorpresa me he llevado cuando estando mirando recetas para ver que podía adaptar a mis limitaciones de la dieta. No se si os pasará igual que a mi pero cuando no estoy a dieta puedo repetir los menus una semana tras otra sin mayor problema y en cuanto me pongo a dieta todo me cansa enseguida, así que tengo que ir variando lo cual significa que me paso parte del fin de semana revisando revistas, recetarios, libros para adaptar platos. Tengo un par que creo que os pueden gustar... jejejeje


Así que imagidad mi sorpresa cuando en mi otro canal youtube me da por ver el vídeo de Laura  Yu haciendo el Pollo a la Coca Cola y que según el listado de ingredientes y las cantidades si puedo comerlo. Esa misma cara puse yo, lo unico que he hecho ha sido cambiar la Cocacola de toda la vida por la Zero y listo. Bueno listo no que la guarnición tiene que ser una ensalada de lechuga o calabacín al horno o plancha, vamos que de patatas fritas nada jajajajaja




Ingredientes para 4 personas:

4 Cuartos de Pollo
500 ml. de Coca-Cola Zero
4 c.s. de Salsa de Tomate Frito
1 Sobre de Sopa de Cebolla 


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º (arriba-abajo-ventilador)

Ponemos en una fuente para horno los cuartos de pollo, en un recipiente mezclamos la sopa de cebolla con la Coca-Cola y la salsa de Tomate Frito y lo vertemos todo sobre el pollo.

Horneamos entre 45 a 60 minutos, a partir de los 45 minutos vamos controlando el dorado de nuestro pollo. Una vez este como nos gusta, servimos acompañado de la guarnición elegida.


También son para la dieta:


Muslitos de Pollo con Cebollitas y Tomates Cherry - LIGHT -




Septiembre ha parte de ser el mes de los coleccionables y gastos con la vuelta al colegio es también el de los buenos propósitos es decir, empiezo la recta final de la dieta. De aquí a Navidad van fuera (espero) lo kilos que faltan y que ya se esta empezando ha hacer demasiado larga la cosa.



Este plato es ideal ya que se cocina con la grasa del propio pollo, y aportamos los hidratos de carbono con el tomate y la cebolla. De primero una buena ensalada y aqui tenemos una comida bien rica y sabrosa.



Confieso que mi ración aun es mas restrictiva en lo que ha grasas se refiere, ya que he cocinado el pollo sin su piel y con 1 c.s. de AOVE, en lugar de utilizar vino he puesto 50 ml de vinagre de arroz. No he superado el limite de 120 g entre los tomates y las cebollitas. 

Como podéis ver tenemos versión light y súper light, ahí elige cada uno jajajajajaja


Ingredientes para 4 personas:

8 Muslos de Pollo
16 Cebollitas
1 Bandeja de Tomates Cherry
Sal en escamas
1 c.c. de Pimentón dulce o picante (a elegir)
1 Ramita de Romero
2 Dientes de Ajo
125 ml de Vino Blanco


También vamos a necesitar una fuente para horno, 2 hojas de papel de horno o una bolsa para asar en el horno lo que nos sea mas cómodo.

Si utilizamos el papel para el horno deberemos mojar ambas hojas para poder moldearlo bien y que aguante mejor la temperatura.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º arriba-abajo-ventilador. La bandeja a la mitad del horno

En la fuente para horno ponemos en este caso la una hoja de papel vegetal que he mojado previamente para así darle bien la forma y vamos colocando los muslos de pollo, 

A continuación repartimos los tomates (lavados previamente) y las cebollitas. Añadimos la sal y el pimentón, por ultimo el vino rociado sobre los muslos.

Mojamos la otra hoja de papel y cerramos una hoja con la otra, al fin y al cabo vamos a cocinar en Papillote.

Horneamos durante 20 minutos y listo. Rico y ademas ayuda a perder peso... ¡perfecto! ¿Verdad?


Y si estas a dieta estos platos te van a encantar:

Rollitos de Cebolla Caramelizada


Desde bien pequeña a Laura le ha encantado la cebolla caramelizada así que estaba cantado que le iban a gustar si o si estos rollitos, y si.. le han encantado y a nosotros también.

Es una receta super sencilla de preparar y rápida aunque no tengas previamente preparada la cebolla caramelizada.

Os dejo con la receta y el vídeo del paso a paso.



Ingredientes para 4 personas:

12 Filetes finos de lomo
1 Pimiento Verde Italiano
1 Puerro
2 c.s. de Mostaza
4+6 c.s. de AOVE
125 ml de vino blanco
sal y pimienta
2 c.s. de Maicena
Palillos de maderqa


Elaboración:

Preparamos la cebolla caramelizada, receta aqui, dejamos enfriar. Untamos los filetes de lomo con un poco de mostaza, a continuación ponemos una cucharadita de cebolla caramelizada, enrollamos y cerramos con ayuda de un palillo.

Calentamos en una sartén cuatro cucharadas soperas de AOVE. doramos los rollitos un par de minutos por cada lado, agregamos el vino blanco y tapamos, Cocinamos a fuego medio y tapado unos 5 minutos, destapamos y cocinamos otros cinco minutos mas y reservamos.

Ponemos la maicena en una bolsa de plástico, añadimos sal y pimienta, cerramos con la mano la bolsa y agitamos para que se mezcle bien, a continuación añadimos la verdura, cerramos la bolsa y agitamos de nuevo para que se impregne todo bien de maicena.

En una sarten calentamos las 6 c.s. de aceite y vamos friendo la verdura que hemos bañado en la maicena, una vez este dorada la verdura la escurrimos sobre un papel de cocina.

¡Bon apetit!


Seguro que te encantarán estos platos:

Jamoncitos de Pollo Rellenos


No tengo afición de coger en la carnicería carne rellenada por ellos, tengo la manía que no esta igual de bueno que cuando lo hace una misma, ya sabemos que las manías no las curan los médicos ni los exorcismos.

Bromas a parte el otro día pille estos jamoncitos rellenos y estoy contenta de haber roto una de mis reglas porque Miguel y la niña comieron como campeones, fue plato único y a mi me facilitaron mucho el trabajo.


Y siendo sinceros dime tu a quien no le gusta que le solucionen la comida en un plis plas.... yo a partir de ahora encantada de la vida y mas jejejeje

Espero que os guste el guiso que prepare con estos Jamoncitos de Pollo Rellenos, que no lo he dicho de Jamón York y queso;¡¡¡exacto!!! por eso los preparo yo en casa siempre.... no hay manera de que los hagan con queso sin lactosa. Como Laura tolera las traza.... Tema solucionado pero tampoco es plan. 

En fin, no le voy a dar mas vueltas que llevo fritos a los de Mercadona enviándoles correos para que amplíen la oferta de productos sin lactosa pero no se yo, bueno os dejo con la receta.


Ingredientes para 4 personas:

4 Jamoncitos de Pollo rellenos (a nuestro gusto)
2 Zanahorias cortadas a rodajas
1/2 Pimiento Rojo troceado
1/2 Calabacín troceado
1 Cebolla troceada
4 c.s. Tomate Triturado
5 c.s. de AOVE
1 Vaso de vino blanco
Sal y Pimienta.


Elaboración:

Lavamos, secamos y troceamos toda la verdura. En una cazuela ponemos las 5 c.s. de AOVE y doramos por todos los lados los Jamoncitos de Pollo, cuando estén los sacamos y reservamos.

En el mismo aceite doramos la verdura empezando por la cebolla, zanahoria y los pimientos rojos un par de minutos, añadimos a continuación los calabacines y doramos un par de minutos mas.

Agregamos el tomate triturado le damos un par de vueltas mezclandolo todo bien y volvemos a poner en la cazuela los Jamoncitos de Pollo. Añadiendo a continuación el vino blanco, salpimentamos y cocinamos durante 15-20 minutos a fuego medio-lento con la cazuela tapada.

Pasado este tiempo servimos y muy importante, pero muy importante.... nos los comemos. Espero que os haya gustado. ¡Bon apetit!


Otras ideas igual de ricas para comer pollo...

  

Albóndigas con salsa y verduras


A veces lo mas simple es lo que mas nos enloquece ¿o tal vez es que se puede mojar pan? Lo peor de las dietas es que ese delicioso alimento que es la guarnición ideal.. pero bueno mejor no me estanco aquí que me pondré a llorar... jjjjjjj

En casa gustan mucho las albóndigas pero las preparo en contadas ocasiones, ¿porque? pues la verdad es que no lo se, creo que tengo mal planificado el menú semanal, voy a tener que mirar un nuevo sistema para organizarme.


Ingredientes para 4 personas:
24 Albóndigas
1/2 Pimiento Rojo
1 Zanahoria
1 Cebolla
1 Diente de ajo
1/2 Calabacín
6 Champiñones
2 c.s. Tomate concentrado
1 vaso vino blanco (250ml)
1 vaso caldo de pollo (250ml)
Aceite, sal, pimienta y 1 hoja de Laurel


Elaboración:

Limpiamos y troceamos la verdura. Ponemos aceite de oliva en una cazuela y doramos un poco las albóndigas. Las sacamos del fuego y reservamos.

A continuación ponemos la cebolla a sofreír las cebollas, el pimiento y las zanahorias. Cuando empiecen a transparentar las cebollas añadimos el diente de ajo y el calabacín. Salteamos un par de minutos. Añadimos sal.

Una vez hemos salteado la verdura un par de minutos(en este punto si no queremos que la salsa tenga los tropezones de la verdura, los pasamos al vaso del robot y trituramos todo bien, si queremos que quede aun mas fina la salsa la pasamos por un chino) añadimos de nuevo las albóndigas, a continuación las dos cucharadas soperas del tomate concentrado y removemos bien.

Es el momento de agregar el vino y el caldo de pollo para a continuación poner la hoja de Laurel. Tapamos y cocinamos 5 minutos tapado a fuego medio. Destapamos y seguimos cocinando entre 15 a 20 minutos. Probamos y rectificamos de sal. ¡Bon apetit!


¿Y qué te parecen estos segundos? Ricos, ricos ¿verdad?

 

Paquete de Pechuga con pure de patata y reducción de vino tinto


Me había olvidado de enseñaros esta receta que creo que fue la ultima que hice antes de ponerme a dieta. Menos mal que de vez en cuando me da por revisar las carpetas a ver que tengo guardado, porque es una pena perderla.

Me encanta y se me hace la boca de solo recordarla... ufff que rico ¿os animais?



Ingredientes para 4 personas:

8 Filetes de pechuga
1 Cebolla caramelizada
1 Rulo de Queso de Cabra
4 Patatas grandes (prepararemos un puré)
Mantequilla Sin Lactosa
Nata Sin Lactosa
Nuez Moscada
AOVE
Sal y Pimienta Blanca


Elaboración:

Pelamos las patatas y las ponemos a cocer a partir de agua fría para poder hacer el puré. En un cazo empezamos a preparar la reducción de vino tinto. Al final del post dejo vídeo del paso a paso tanto para el puré de patatas como de la salsa de vino tinto.

Salpimentamos las pechugas y las asamos. A medio asarlas las retiramos del fuego y reservamos. Una vez esten un poco tibias para evitar quemarnos al manipularlas.

En una bandeja para horno con una hoja de papel sulfurizado ponemos tres lonchas de bacon en vertical, un filete de pechuga y sobre este 1 c.c. de cebolla caramelizada ponemos dos rodajas de queso de cabra y otro filete de pechuga, cerramos con el bacon y le damos la vuelta para que el cierre quede abajo. Gratinamos de 10 a 15 minutos, que se dore el bacon y derrita el queso.

Emplatamos poniendo un lecho de puré de patatas, sobre el le ponemos un poco de la reducción de vino tinto y por ultimo colocamos nuestro paquete de pechuga. Añadimos un poco mas de reducción a un lateral y..... ¡Bon apetit!

        

Salsa Boloñesa Baja en Calorías - ESPECIAL DIETA -

Boloñesa©Saboreando las estrellas

Una de las cosas que más echo de menos desde que he empezado la dieta y por cierto ya llevo cinco kilos.... es comer un plato de plasta con su salsa Boloñesa.

Lógicamente se queda en un sueño hasta que llega la imaginación y el listado de permitido y prohibido, y tras largos estudios (10 minutos) tienes en un folio apuntada la base de la receta aunque vas añadiendo cambios según la haces.


Estoy encantada con el resultado, los tallarines de calabacín me encantan y los hago mucho en casa con distintas variaciones. No es pasta pero.... no se consuela el que no quiere.

¿Como va vuestra dieta? o tal vez aun no habéis empezado... ya me contáis

Boloñesa©Saboreando las estrellas

Ingredientes:

150 g de carne picada de ave
3 c.s. de carne de pimiento choricero
60 g de Tomate concentrado
1 c.s. de AOVE
6 Champiñones
1 Diente de ajo
Sal y Pimienta

Boloñesa©Saboreando las estrellas

Elaboración:

Ponemos en una sartén 1 c.s. de aceite y doramos el diente de ajo que habremos cortado a laminas. Añadimos la carne a continuación y la sofreímos.

A continuación agregamos las cucharadas de carne de pimiento choricero y le damos un par de vueltas, por ultimo el tomate concentrado y un poco de agua (unos 100 ml) o de caldo de pollo desgrasado. Salpimentamos al gusto.

Solo nos falta cortar los champiñones a laminas y añadirlos, estos también se pueden agregar a la salsa justo después de tener la carne dorada. Tapamos y cocemos 10 minutos a fuego medio.

Boloñesa©Saboreando las estrellas

Mas platos para la dieta:


Pechuga de Pollo rellena con Espinacas y Salsa de Mostaza - ESPECIAL DIETA -

Pechuga rellena©Saboreando las estrellas

Esta vez la dieta va a toda vela y lo que mas me gusta es que voy creando platos (eso si teniendo en cuenta las limitaciones impuestas) que harán que tenga un dieta de cabecera.

Lo bueno es que tendrá cosas ricas y no me dará pereza ponerme un par de semanas a plan e ir controlando y no llegar al punto que me encuentro ahora.


No os podéis imaginar la cantidad de bricks de leche evaporada que he comprado para ver cual es la que tiene el indice menor de grasa....

La ganadora ha sido....... la de ALDI, tienen la normal y una semi-desnatada que tiene un 4%, ya he repartido las otras y me he comprado cuatro de esta, que no voy muy seguido aunque al final me lo voy a tener que plantear que tienen muchas cositas y bien ricas.

Me dejo de rollos y vamos al lío que al fin y al cabo es lo que nos interesa ¿verdad?

Pechuga rellena©Saboreando las estrellas

Ingredientes para 1 persona:

230 g de pechuga de pollo cortada en filetes
1 kg de Espinacas (las que sobren las guardamos para el primer plato de la cena)
3 Dientes de Ajo
2 c.c. de Mostaza (si gusta mucho la mostaza podemos ponernos mas)
80 ml de Leche Evaporada Mislani semi-desnatada 4% materia grasa
2 c.s. AOVE
Sal y Pimienta

Pechuga rellena©Saboreando las estrellas

Elaboración:

Pelamos los ajos y los cortamos a láminas. Sofreimos un poco el ajo y añadimos las espinacas, una vez estén salteadas las reservamos.

Extendemos un filete de pechuga y ponemos un poco de espinacas, enrollamos y aseguramos con un palillo de dientes.

Salteamos los rollitos de pechuga salpimentados hasta dorarlos un poco y los untamos con la mostaza a continuación añadimos la leche evaporada y cocinamos a fuego medio unos 3 minutos.

Espero que os haya gustado ¡Bon apetit!

Pechuga rellena©Saboreando las estrellas

¿Estas a dieta? Te dejo mas ideas....