Mikado casero {Sin Lactosa}
Ultimo domingo del mes y vuelve #Elasaltablogs y yo trigo unos Mikado caseros sin lactosa, casi seguro que todos lo conocéis, y si no es así tenéis toda la información del reto en el blog Gastroandalusi .

Bromas a parte estoy disfrutando como una enana, descubro el blog de un modo completamente distinto, porque una cosa es decir esta receta la tengo que hacer y otra muy distinta es decir.... ¿por cual me decido? ¡si estan todas de muerte! Pues no te queda otra, te tienes que decidir o acabas engordando 15 kilos en menos de un mes y no es plan que en vez de bikini acabare necesitando la carpa del circo.
De ahí pase por una cinco o seis mas hasta que me decidí por las pastas de té, hace un montón que tengo ganas de prepararlas y ya estaba casi que preparando los ingredientes cuando Laura se quejó que hacía mucho tiempo que no comía Mikados porque llevan lactosa.
Ya os lo podéis imaginar ¡yo había visto Mikados en el blog de Iratxe! Gallecookies así que a por ellos, en el camino me despiste con varias recetas mas (al final me comprare la carpa de circo) pero por fin los encontré y en un plis plas los tenía listos.
Creo que ya imagináis que están dos puntos por encima de riquísimos y un tercio por debajo de insuperables, Mi peque es feliz porque no es de mucho dulce pero el poco que le gusta es con lactosa, así que como madre "malcriadora" y "consentidora" que soy... ya imagináis el resto ¿verdad?
Ya no me enrollo mas y os dejo la recta de esta delicia, salen un montón. Puede parecer rollo hacer los palitos pero en realidad es el horno, que tienes que estar muy pendiente de que no se quemen o que te quedes corto.
Ingredientes:
250 g de harina
40 g de margarina sin lactosa
40 g de azúcar glas
100 ml de agua
una pizca de sal
1 tableta de chocolate con leche sin lactosa
Elaboración:
Precalentamos el horno a 170º (arriba-abajo y ventilador) 180º (arriba y abajo)
En un cuenco ponemos la margarina y la batimos con el azúcar glas. Una vez este bien mezclada le agregamos un poco de harina, la pizca de sal y un poco de agua.
Lo vamos mezclando bien, agregamos el resto de la harina y el agua. Removemos un poco y lo pasamos al banco donde lo vamos amasan durante unos cinco minutos. Formamos una bola y la estiramos con ayuda de un rodillo dejando que tenga el grosor de 1 cm aproximadamente.
Precalentamos el horno a 170º (arriba-abajo y ventilador) 180º (arriba y abajo)
En un cuenco ponemos la margarina y la batimos con el azúcar glas. Una vez este bien mezclada le agregamos un poco de harina, la pizca de sal y un poco de agua.
Lo vamos mezclando bien, agregamos el resto de la harina y el agua. Removemos un poco y lo pasamos al banco donde lo vamos amasan durante unos cinco minutos. Formamos una bola y la estiramos con ayuda de un rodillo dejando que tenga el grosor de 1 cm aproximadamente.
Cortamos tiras de aproximadamente 1/2 cm de ancho y los rodamos por la encimera para formar un tubito (en el vídeo se ve con claridad) de entre 10 a 12 cm y los vamos colocando sobre un papel sulfurizado en una bandeja de horno.
Vamos repitiendo hasta acabar con la masa. Horneamos unos 10 minutos, aunque tened en cuenta que cada horno va a su bola, vamos hasta el mío cambia el tiempo de la primera hornada a la tercera. En la primera estuvieron sobre los 15 minutos y con los últimos en tan apenas 8 ya estaban listos.
Se que me repito mas que el ajo, pero lo ideal es ir controlando que no se nos pase de cocción. Una vez esten los dejamos enfriar sobre una rejilla y empezamos a preparar el chocolate.
Vamos repitiendo hasta acabar con la masa. Horneamos unos 10 minutos, aunque tened en cuenta que cada horno va a su bola, vamos hasta el mío cambia el tiempo de la primera hornada a la tercera. En la primera estuvieron sobre los 15 minutos y con los últimos en tan apenas 8 ya estaban listos.
Se que me repito mas que el ajo, pero lo ideal es ir controlando que no se nos pase de cocción. Una vez esten los dejamos enfriar sobre una rejilla y empezamos a preparar el chocolate.
Ponemos el chocolate en un bote de cristal y lo derretimos al baño María (quien prefiera en el microondas).
Una vez tenemos derretido el chocolate introducimos en él el palito hasta 2/3, retiramos el exceso de chocolate y lo colocamos sobre un papel sulfurizado para que seque.
Ya solo queda decidir si te comes solo uno o..... ¡bon apetit!
Que buenísima idea la de preparar los mikados caseros, verdad??? Que bien te han quedado y seguro que los tuyos en sabor no le hacen ascos a los comprados!!! Gran asalto!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
La que es feliz es la peque que le encantan y no los podía comer así que ya me veo yo horneando todas las semanas Mikados jajajajajaja
EliminarGracias cielo, un besito
Que buena idea, nunca se me había ocurrido preparar minados en casa y con lo que me gustan.
ResponderEliminarUn saludo :)
¡Qué gran asalto! Me encantan los mikados ^^
ResponderEliminarFeliz domingo! Un besote.
Pero qué ricura, tentadas a hacerlos estuvimos ..... pero al final otro chocolate nos comimos ..... jajajaja.
ResponderEliminarUn beso!!
No vi estos palitos Monica y la verdad es que estan buenisimos, como tu dices adictivos.
ResponderEliminarBesotes.
Me ha encanatado, esto lo tengo que poner en práctica!!
ResponderEliminarbesazos
No sólo me gusta, está tan bien explicado y esos mikados están tan ricos... que además de dar ganas de comerlos, no puedo por menos que felicitarte por tu buen hacer.
ResponderEliminarHacía mucho que no pasaba a visitarte, sinceramente, te había perdido la pista, no te veía haciendo comentarios a amigas comunes ¡la ce cosas ricas que me habré perdido!
Te dejo cariños en un fuerte abrazo.
kasioles
Estuve a punto de hacer mil recetas, como tú, entre ellas, los mikado, porque a golosa no me gana nadie y me gustan caseros para ponerles una capa generosa de choco negro... Te han quedado para comérselos de una sentada.
ResponderEliminarBesooooooooos
Pues no creo que puedas comerte sólo uno ¿no? al menos a mi me resultaría imposible. Estuve tentada de hacerlos pero al final me decanté por los Doowaps. Buena elección.
ResponderEliminarUn besito,
Angi
Guauuuuu Mónica, pero que cosa más rica, nunca los hice y parecen fáciles, desde luego que nada que ver con los comprados, el video genial muy bien explicado, no tengo más remedio que copiartelos y voy a visitar a Iratxe que no conozco su blog y con esta receta me ha conquistado.
ResponderEliminarUn besito y feliz finde.
Estaban también entre mis opciones pero al final nada... Es que la pinta es increíble, mucho mejor que los comprados, imagino que de sabor tampoco nada que ver, pan y chocolate, no hay mejor merienda^^ Un asalto inmejorable^^
ResponderEliminarBesitos
Después de tantos cambios de opinión veo que te hiciste con esos mikados! A mí me encantan, los quiero hacer esta semana con mi hermana pequeña, para que se divierta decorando los palitos.
ResponderEliminarque ricosssss, hay que hacerlos, ñam , ñam.
ResponderEliminarbesitosss noe
Menudo asalto Mónica !!!
ResponderEliminarhace tiempo que los vi y los tenía en pendientes y ahora me los has recordado
que pinta mas buena tienen
me han dado ganas de tomar un par de ellos
o alguno mas...jjjj
riquisimossssss.... como lo casero nada de nada....inmejorable
un besazooooo
mmm me encantan los mikado pero jamás los he hecho caseros, tienen una pinta deliciosa, me encantan!
ResponderEliminarun gran asalto!! un beso,
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Me encanta!! y yo sin conocer esta página!! por aquí me quedo :)
ResponderEliminarTe invito a pasarte por la mía muaaks
Ohhhhhhhh. Me encanta!!!! Con lo que nos gustan en casa los Mikados.
ResponderEliminar¿Y cómo se me pasó esta receta en el asalto????
Te han quedado genial. Un beso
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm... yo quiero... que buenos... me encantaaaaaaaaaaaaaaa como te han quedado... ñam ñam ñam!!!!
ResponderEliminarTe la voy a robar... jjejejeje!! Besitos! ^_^
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue grandísimo asalto!!! Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!
ResponderEliminarBesotes!!!
No me los pongas por delante que me lio a picotear y no paro...
ResponderEliminarQue buenos esos mikados!!
http://www.anagarinpineda.com/
Este robo debe estar tremendo. Y que peligro poder preparar en casa este picoteo tan tentador.
ResponderEliminarBesos
Te han quedado genial!!!! La verdad es que salen un montón...pero es que vuelan! Me alegro mucho de haber servido para darle esa alegría a tu peque, de verdad ^_^
ResponderEliminarHa sido un placer!
Muás
Qué geniales estos Mikados Mónica!
ResponderEliminarHabrá que probarlos!
Buen asalto, un besote!
Me gustó mucho esta receta cuando la vi, te ha quedado genial.
ResponderEliminarUn besito.
Wow, que mikado más xulis!Por suerte no ví esta receta porqué si no ten por seguro que habría caído. A uno de mis peques le ENCANTAN los mikado. Ya se a quien voy a hacer feliz en breve :-)
ResponderEliminarMuy buen asalto!
Un petó
Blanca
Hola guapa! Pues si te digo la verdad..nunca he probado los mikados..asi que para estrenarme probaré con esta receta casera. .que se ve muy facilita y la pinta es increíble! Gran asalto! Besitos!
ResponderEliminar