Habas al Tombet

marzo 31, 2015 | 3 Comentarios

Habas al tombet - Saboreando las estrellas -

Estoy deseando que lleguen las vacaciones de Semana Santa, es la fecha en la que saco la azada y empiezo a preparar el terreno para mi pequeño huerto del verano.

Solo planto en primavera para cosechar en verano porque es cuando tengo tiempo para poder mantenerlo y cuidarlo, el resto del año salgo casí al amanecer y vuelvo a casa ya oscuro y no son horas para atender el huerto.

Y los fines de semana siempre tengo alguna cosa que hacer, así que soy hortelana de verano jejejeje


Esta es la segunda tanda de habas que llegan a casa directas del huerto que tiene mi padre, me gusta porque se cogen mas pequeñas.

Las compradas son muy grandes y no nos gustan mucho pero estas en las que algunas casi son del tamaño baby son buenísimas y encima cultivo ecológico.

Con estas deliciosas habas he preparado un plato típico de Castellón que son las Habas al Tombet. Reciben el nombre por el movimiento que se hace para remover las habas ya que se agitan en la cazuela o voltean pero no se remueven con ningún utensilio a partir de que le agregamos el liquido.

Habas al tombet - Saboreando las estrellas -

Ingredientes para 4 personas:

1 kg de habas ya peladas
125 g de bacon o panceta
4 morcillas de cebolla 
(si es posible que esten un poco secas)
2 manojo de ajos tiernos
1/2 c.c. de pimentón picante
2 c.s. de aceite de oliva
 sal
1 vaso vino blanco (200 ml)
Agua hasta cubrir las habas 


Elaboración:

Preparamos las habas (las pelamos), limpiamos y cortamos los ajos tiernos. Troceamos el bacon y cortamos por la mitad las morcillas.

Ponemos en una cazuela (si es posible cazuela de barro) aceite de oliva, cuando el aceite este caliente ponemos  las habas y los ajos tiernos. Le damos un par de vueltas y agregamos el bacon y las morcillas un par de minutos. Añadimos sal.

Es el momento de añadir la 1/2 c.c. de pimentón picante, removemos para que no se queme y enseguida vertemos el vino blanco. Completamos con agua hasta cubrir las habas y cocinamos a fuego medio durante unos 20-25 minutos, tenemos que tener en cuenta el tamaño de las habas. 

Durante la cocción no removeremos de otro modo que no sea agitando o volteando la cazuela. Cuando estén tiernas rectificamos de sal.





3 comentarios:

  1. Ay Mónica que ricas estas habas, otra forma de comerlas. bss.

    ResponderEliminar
  2. Que rica receta y que forma de hacerlas tan diferentes.
    Besos crisylaura.

    ResponderEliminar
  3. Que buenas Mónica, y si son del huerto de tu padre serán deliciosas, me gusta eso de que eres hortelana de verano ja,ja,ja, mi marido no tiene tierra solo planta unas cuantas cosas en macetas en la terraza y lleva unos días plantando cosas que no para, ja,ja,ja.
    Un besito y feliz semana.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tu visita y por dejar tu comentario, los leo todos si te surge alguna duda, puedes dejarla aqui o mandarme un correo a saboreandolasestrellas@gmail.com, te la resolveré en breve.