Galletas Saladas Sin Lactosa


Nos gusta un asalto mas que a un tonto un lápiz y claro esperar hasta septiembre no era una opción así que nos hemos inventado un asalto con premeditación, alevosía y en mi caso hasta nocturnidad porque como buena crono-yonki estoy escribiendo este post a las doce de la noche... Sin presión.. jajajaja


Y ya puestos a ser bichos hemos asaltado a nuestra capitana hemos hecho un #MotinAsaltablogs . Hoy hemos saqueado la despensa de Azafranes y Canelas, yo me he llevado estas Galletitas Saladas.

Lo mío es impresionante, hasta el ultimo momento no sabía que receta elegir, aunque ha facilitado bastante la decisión ver que nos apetecía y que hay en la despensa.


Como aún estamos de vacaciones y seguimos disfrutando de los aperitivos y estas galletas han sido perfectas. Nos han encantado y pienso repetir. ¡Vamos a por la receta!


Ingredientes:

125 g de Harina
80 g de Margarina Sin Lactosa
1 Sobre de Levadura de Panadero
3 c.s. de Leche
Una Pizca de Azúcar
Una Pizca de Sal
1 Huevo
Semillas de Sésamo
Semillas de Amapola


Elaboración:

Ponemos en un cuenco la harina con la pizca de sal, azúcar y el sobre de levadura, removemos. Añadimos la margarina a temperatura ambiente y mezclamos bien con  la harina. Una vez este bien integrada con la harina agregamos la leche y mezclamos bien.

Formamos un rulo con la masa, la tapamos y dejamos reposar un par de horas.

Pasado este tiempo precalentamos el horno a 250º (arriba-abajo-ventilador) mientras cortamos y formamos las galletas, las colocaremos en una bandeja para horno sobre un papel sulfurizado.

Pintamos con la llema del huevo y esparcimos sobre una mitad el sesamos, las he hecho redondas y sobre la otra mitad las semillas de Amapolas (son las alargadas)

Bajamos el horno a 180º y horneamos entre 6 a 8 minutos, vigilamos ya que cada horno es un mundo no me canso de repetirlo porque confiarnos totalmente a los tiempos nos puede dar una desagradable sorpresa.

Enfriamos sobre una rejilla y.... ¡Bon apetit!


Otras ideas para aperitivos:



Galletas de Mantequilla en la Gofrera (SIN HORNO Y SIN LACTOSA)

Galletas en gofrera©Saboreando las estrellas

A veces me da una pereza terrible hacer galletas, hacer la masa, reposarla, estirarla, cortarla, hornear (el cuarto de hora no te lo quita nadie) y te salen muchas galletas y ahí las tienes..... o no... jejejejeje



Galletas en gofrera©Saboreando las estrellas


Lo bueno de hacerla con la gofrera es que en 6 minutos (en la mía, pero no creo que varie mucho el tiempo de unas a otras) ya las tienes y si no quieres reposar la masa media hora en el frigorífico no hace falta tampoco, así que son ideales ya que en escasos 20 minutos si quieres tienes listas estas Galletas de Mantequilla, sin lactosa y sin horno.... ¡perfectas!




Ingredientes:

200 g de harina
75 g de azúcar
125 g de margarina o mantequilla
sin lactosa
1 sobre de azúcar vainillado
1 pizca de sal
2 puñados de chocolate en lágrimas
1 Gofrera


Galletas en gofrera©Saboreando las estrellas

Elaboración:


Mezclamos la mantequilla con el azúcar y el sobre de azúcar avainillado. A continuación iremos integrando la harina poco a poco, si es tamizada mucho mejor. Al principio nos parecerá que no se integra la harina, pero poco a poco formaremos una bola.

Una vez tenemos formada la bola podemos hacer dos cosas, la dejamos reposar media hora en el frigorífico (recomendable si lleva lágrimas de chocolate) o cortar la bola de masa en porciones y empezar a preparar las galletas.

Tomamos dos porciones de masa y hacemos bolas, ponemos una en cada una de las partes de la gofrera y cerramos, esperamos unos 6 minutos (aquí el tiempo depende de cada gofrera y de lo dorada que nos guste la galleta) y ya la tenemos lista, repetimos hasta terminar la masa y a ¡merendar! 

¡bon apeti!

Galletas en gofrera©Saboreando las estrellas

Mira, tengo mas galletas ¿te apetecen?



Galletas de Morcilla {SIN LACTOSA}

Galletas de Morcilla©Saboreando las estrellas

Aquí ando de nuevo en un mini asalto express invisible, creo que estoy enganchada o mas pero al quedarse algunas compañeras sin ser asaltada pues vamos a por otro que al fin y al cabo nos gusta y mucho. ¿a que si?

Y me llego el correo con mi nuevo blog para asaltar.... ¡Con un par de guindillas! y pienso...¡La hemos liado, como no tiene na el niño a ver que hago que lo quiero todo! Así que me puse cómoda, una libreta y empecé a hacer la lista de deseos.

Tenía 25 posibles robos apuntados cuando aparecieron las Galletas de Morcilla y me dije ¡uysssss lo que acabo de ver!, el 17 es el cumple de Laura y estas galletas para la merienda quedarán perfectas. ¡Ya tengo asalto!


Así que os invito este domingo al vermut con estas ricas galletas, que por cierto no recuerdo si lo he leído, oído o vete tu a saber de donde he recibido la información de que esta volviendo a ser culto la hora del Vermut ¿perdón? ¡Nunca ha dejado de ser sagrada!

En mí familia es obligatorio hacer un pica, pica un par de horitas antes de comer los fines de semana que al fin y al cabo es cuando disponemos de tiempo, pero en vacaciones todos los días hay hora de vermut. Y ahora en invierno al solete o al abrigo si hace frío.... Lo dicho, tenéis que probar estas Galletas de Morcilla y sin lactosa.... ojo... jejejejeje

Galletas de Morcilla©Saboreando las estrellas

INGREDIENTES:


50 g de margarina o mantequilla sin lactosa
175 g de Morcillas de Cebolla
125 g de Harina
1 c.s. de Sésamo

Galletas de Morcilla©Saboreando las estrellas

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º y preparamos una bandeja con papel de horno. Quitamos la tripa a la morcilla y la desmenuzamos bien.

En un cuenco mezclamos la margarina sin lactosa con la harina, no podremos integrarla toda, es normal ya que hay mucha mas harina que margarina. Le añadimos la morcilla y amasamos bien.

Formamos una bola de masa, en este punto podemos hacer dos cosas. Utilizando dos papeles de horno y rodillo extendemos la masa y podemos usar corta galletas y darles distintas formas.

Yo he preferido que fuesen galletas mas rusticas y he formado bolas mas o menos del mismo tamaño ya que lo he hecho a "ojimetro" y luego con ayuda de un tenedor las he aplastado. Luego le he espolvoreado el sésamo para terminar de decorarlas.

La he horneado 10 minutos a 180º (arriba-abajo y ventilador) pasado este tiempo lo he bajado a 150º y las he dejado 5 minutos mas . Esto es lo que me ha tocado hacer con mi querido horno, porque si la dejo los 15-17 minutos a 180 me sale carbonizada, así que ya sabéis lo que os digo siempre... El horno como la Paella quieren compañía ;)

Galletas de Morcilla©Saboreando las estrellasGalletas de Morcilla©Saboreando las estrellas


Elige entre estos otros aperitivos...