Pan para Hamburguesas -SIN LACTOSA-


Hace unas semanas tal y como os comente en mi entrada Hamburguesa de Berenjenas para el #diadelahamburguesa me hice con el libro Nueva York, recetas de culto. 
No iba a preparar una hamburguesa sin su pan, un magnifico pan para hamburguesas espongoso y sabroso. Me ha parecido un poco coñazo el tema de usar un molde para que le quede la forma del pie. Tengo que deciros que las cantidades que indica el libro no me daba para cinco moldes de 12 cm de diametro que pone en el libro, los que yo use median 11 cm. Más motivo para que quedasen mas altos... misterios que me estoy encontrando en muchos lugares al preparar las recetas con los ingredientes que indican


La palma se la lleva cierta revista reconocida que entre la falta de explicaciones, mal dadas las que pone y las indicaciones de los ingredientes he optado por dejar de comprarla. No me gusta que me tomen el pelo. No se para que publican algo que saben que no va a salir... En fin vamos a lo que toca que son los ingredientes y la elaboración de este pan. Que por cierto la próxima vez haré 4 con estas cantidades en lugar de 5


Ingredientes:
300 g de harina de fuerza + un mas para los moldes
1 c.c. de levadura de panadero seca
1 c.s. de azúcar glas
1 c.c. sal
25 g de margarina sin lactosa + un mas para los moldes
70 ml de agua
90 ml de leche sin lactosa
2 yemas de huevo
semillas de sésamo y 1,5 c.s. leche sin lactosa para pintar
4 ó 5 moldes de unos 12 cm de diámetro y 2cm de alto


Elaboración:

Ponemos en un cazo a fuego suave, el agua con la margarina hasta que esta se derrita. Mientras en un cuenco mezclamos los ingredientes secos y dejamos un hueco en el centro.

Una vez este derretida la margarina con el agua, le añadimos la leche y vertemos un poco en el centro de la harina que tenemos en el cuenco. Vamos mezclando y añadiendo poco a poco el liquido hasta integrarlo todo.

En ese punto vamos a ir añadiendo a la masa los huevos de uno en uno, y no se agregará el segundo hasta que este bien integrado el pequeño. Ponemos la masa sobre un banco de trabajo enharinado y amasamos de 10 a 15 minutos. Deberá quedar una masa elástica y no se pegara. Formamos una bola y la colocamos en un cuenco con un poco de harina en el fondo. Tapamos con un film transparente y un paño. Dejamos reposar sobre hora y media o hasta que doble su tamaño. 

Mientras vamos a engrasar los moldes con margarina y harina (como hacemos en reposteria)

Pasado este tiempo dividimos la masa en cuatro o cinco partes según los queramos mas gruesos o no. Formamos una bola que aplastamos y los colocamos en los moldes. Tapamos de nuevo con un film transparente y un trapo y dejamos reposar para que doblen su tamaño durante una hora.

Precalentamos el horno a  220ºC

Transcurrido ese tiempo pintamos los panecillos con la leche con cuidado de no aplastarlos y colocamos semillas de sésamo si nos apetece.

Horneamos durante unos 12 minutos (siempre controlando que no se quede ni corto ni se pase de cocción) con el horno a 220º C 


Hamburguesa de Berenjena - SIN LACTOSA -

Hamburguesa de Berenjena

Hamburguesas de Berenjena, un sin sentido y sin embargo una autentica delicia y lo que menos esperaba es que fuese una receta de culto de la edición Nueva York, mi niño bonito

Creo que ha sido la primera vez que he visto un libro de cocina y he tenido la necesidad de tenerlo, igual me pillo con las defensas bajas pero he de decir que me tiene muy enamorada. 


La culpa de todo esto la tiene mi querida Rosa, si esa Rosa.... La Rosa Dulce, ya que era el premio del sorteo de su cumple blog. Así que ese mismo sábado paseando por un centro comercial entre en la librería (confieso que no me apetecía esperar a que Amazón me lo enviase) y allí estaba... y ahora esta en mi casita.



Y el estreno ha sido de sobresaliente, en breve tendréis la receta de los ricos panecillos para comer estas hamburguesas.

¿Queréis la receta? Por cierto que ya lo olvidaba con ella colaboro en #DiadelaHamburguesa 

Hamburguesa de Berenjena


Ingredientes para 4 personas:

1 Berenjena
2 c.c. de sal
150 g de harina
1 huevo
1 c.c. de leche SIN LACTOSA
150 g de pan rallado
1 c.c. de orégano seco
1 c.c. de albahaca seca
250 g de mozzarella cortada en lonchas SIN LACTOSA
3 c.s. de queso parmesano rallado
250 g de de salsa de tomate frito
4 panecillos para hamburguesas

Hamburguesa de Berenjena


Elaboración:

Cortamos la berenjena a rodajas de un cm de grosor aproximadamente, las ponemos en un escurridor con las dos cucharaditas de sal durante una media hora.

Pasado este tiempo las secamos con un papel absorbente. Tendremos preparados tres platos, uno con la harina, en otro batiremos el huevo con la cucharadita de leche y el tercero con el pan rallado.

Pondremos aceite (suficiente cantidad para freír) en una sartén a calentar. Pasaremos primero  las berenjenas por la harina, a continuación las empaparemos bien con el huevo y por ultimo por el pan rallado. Cuando el aceite este caliente las freiremos. Utilizaremos un  plato con papel absorvente para eliminar el exceso de aceite al sacarlas de la sartén.

Una vez tenemos todas la rodajas de berenjena fritas, pondremos en una sartén limpia un nuez de margarina o mantequilla y tostaremos el panecillo que habremos cortado por la mitad.


Hamburguesa de Berenjena


Montaje de la hamburguesa:

Mezclamos las hierbas con el tomate (lo he cambiado de la receta, en ella se mezclan con el pan rallado)

Colocamos una bandeja de horno con papel sulfurizado y colocamos una rodaja de berenjena como base a continuación 1 c.s. de salsa de tomate, una loncha de mozzarella, un poco de tomate para que se adhiera bien la rebanada de berenjena que le sigue a continuación 1 c.s. de salsa de tomate, queso rallado parmesano, un poco de salsa de tomate otra capa de berenjena y mozarrella.

Terminanos con la mozzarella (ver vídeo para aclarar cualquier duda). Introducimos en el horno que habremos precalentado a 200º un par de minutos o hasta que empiece a burbujear el queso.

Untamos el pan con salsa de tomate y colocamos el montocito de berenjenas encima, solo nos falta tener hambre y disfrutar

Espero que os haya gusta, esta delicioso.




Hamburguesa de ave con calabacín

Saboreando las estrellas

Aquí estoy de vuelta de unas extrañas vacaciones ya que he seguido cocinando, grabando vídeos y hasta he colgado alguno en Youtube... jejeje.

Bromas a parte me ha sentado genial este descanso, cocinar con Laura Yu. Hemos descubierto que le gusta mas de lo que pensaba y ya es una experta en tortillas francesas, huevos fritos y esta empezando a ser paellera. Esta niña promete y mucho, os ire contando.

Saboreando las estrellas


Volvamos a lo que nos interesa y es que empezamos el curso con mas ilusión que nunca y para celebrarlo vamos a hacer como los peques ¡una hamburguesa!, esta bien sana y rica.

¿Os apetece?, confieso que a mí muchísimo. ¡Bon apetit!

Saboreando las estrellas

Ingredientes:

800g de carne de pollo o pavo picada
1/2 cebolla
1/2 calabacín
1 c.s. de mostaza
50 g de piñones
80 ml. de leche
2 tostadas de pan o 2 rebanadas de pan de molde
1 diente de ajo
un poco de perejil
sal y pimienta
1 c.c. de aceite de oliva


Saboreando las estrellas

Elaboración:

Empezaremos poniendo en un cuenco la leche con el pan troceado pequeño para que se vaya ablandando un poco y reservamos.

Rallamos grueso el calabacín sobre un escurridor para que vaya soltando el agua. En una sartén tostamos un poco los piñones, reservamos. Troceamos pequeñito la cebolla, el ajo y el perejil.

Ponemos la carne en un cuenco y la desmenuzamos bien, le agregamos el pan con la leche, el calabacín rallado bien escurrido, los piñones, la mostaza, la cebolla, ajo y perejil. Mezclamos bien.

Salpimentamos y seguimos mezclando. Repartimos la mezcla en cuatro partes iguales y formamos bolas a las cuales les daremos luego la forma ovalada de las hamburguesas.

Las cocinamos en una sarten engrasada con la c.c. de aceite de oliva y servimos.... ¡Bon apetit!