Tarta Minions {Tutorial Minions en fondant}


Lo primero de todo es deciros que la semana pasada no hubo entrada tanto en el blog como vídeo en el canal porque anduve toda la semana batallando con el ordenador el cual solo dejo de dar guerra cuando lo volví al formato de compra. No me he olvidado que tengo pendiente el recorrido por los compañeros del #asaltablog que en cuanto tenga un hueco miro como fueron el resto de robos.

Así que como fue mi cumpleaños el pasado martes lo celebramos con esta tarta de Minions que si bien no es la mía me hubiese encantado.

Esta es una de las tartas que he disfrutado al hacerla, ha sido una gozada modelar los Minions. Creo que me voy a dedicar a hacerme unos cuantos con fimo en lugar de fondant aunque con su buen tonelaje de CMC y barnizado igual aguanta el paso de los siglos... jajajaja
Bromas a parte (como disimulo) son muy fáciles de hacer - queda demostrado en el vídeo que tenéis justo después de este párrafo - y consiguen que una tarta quede de lo mas divertida.


La tarta es  de yogur con cacao. Me gusta mucho este bizcocho porque aguanta muy jugosa a pesar de llevar fondant.

Utilizo un almíbar de naranjas (lo preparo con el sirope que queda tras confitar naranjas, es una maravilla) el contraste con el chocolate me encanta y es éxito seguro.



Para esta tarta me gusta mucho usar un  frosting de Nocilla blanca, el toque de los mas golosos

Ingredientes para el Frosting:
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
250 g de azúcar glas tamizada
1 vaso de Nocilla blanca


Ingredientes para el Bizcocho de Yogur:
1 yogur griego
2 huevos talla L
La medida de 1 vaso del yogur de aceite de girasol
La medida de 2 vaso del  yogur de azúcar
La medida de 2/5 vaso del  yogur de harina de repostería
1 sobre de azúcar avainillado
3 cucharada sopera de cacao valor
1 sobre de levadura química (tipo royal)



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º, que bajaremos a 160º en el momento de introducir los moldes que habremos engrasado previamente.

En un cuenco ponemos los huevos y los batimos, le añadimos el yogur (se añade al principio porque necesitamos el vaso para tomar la medida del resto de los ingredientes) el vaso de aceite y los dos de azúcar con el sobre de azúcar vainillado. Mezclamos bien  con ayuda de las varillas (eléctricas o manuales, a nuestra elección).

Añadimos los 2/5 vasos de harina, el sobre de levadura y el cacao que habremos tamizado previamente y seguimos batiendo hasta que este todo bien incorporado.

Repartimos la mezcla en dos moldes previamente engrasado o en uno(si usamos dos moldes no será necesario cortarlos por la mitad). Horneamos aproximadamente 20 minutos, ya sabéis que lo mejor es ir controlando como va la cocción, cuando lleve unos 15 minutos comprobamos la cocción ya que los moldes tienen menos cantidad de masa y esta cuece antes.



Tutorial - Mono en fondant

tutorial mono en fondant paso a paso

Hola a todos, hoy os traigo una novedad en el blog y la verdad es que también en el canal de youtube. Aprovechando que estoy preparando una tarta de cumpleaños muy especial voy a preparar varios tutoriales y hoy os traigo el primero.

Este primero es de como he hecho las figuras de los dos monos que coronaran una tarta... que no sabréis como es y de que hasta la próxima entrada.



Había pensado en hacer un post completo con las fotos del paso a paso pero visto el video he pensado que es mejor que veais este ya que sería un post tan largo que acabariais denunciandome por tia plasta.

Espero que os guste esta entrada y mis dos monitos locos, en la próxima entrada os mostrare la tarta completa y os contare la historia del porque los monos.

tutorial mono en fondant paso a paso


tutorial mono en fondant paso a paso

Tarta Flamenca


No tengo por costumbre publicar las tartas que voy haciendo, aunque creo que voy a cambiar esa costumbre ya que también es parte de mi cocina y aunque a veces en algún momento me cuesta una crisis nerviosa en realidad al final de ellas son una satisfacción.

En estos casos no tengo vídeo, aunque si os apetece puedo grabar los tutoriales con las futuras tartas. En este bizcocho he sustituido un poco de azúcar granulado por azúcar invertido, así le añadiré una jugosidad extra que le vendrá muy bien al ir cubierta de fondant.



Ingredientes:
1 yogur griego
2 huevos talla L
La medida de 1 vasito de yogur de aceite de girasol
La medida de 1 y 1/2 vasitos de yogur de azúcar
La medida de 1/2 vasito de yogur de azúcar invertido
La medida de 3 vasitos de yogur de harina de repostería
2 sobre de azúcar avainillado
1 sobre de levadura quimica


Frosting:
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
250 g de azucar glas tamizada
1 vasito de nocilla blanca

Almibar:
75 g de azúcar
25 ml de Fra Angelico
50 ml de agua



Elaboración:
Almibar:
Preparamos el almíbar poniendo en un cazo el azúcar con el Fra Angelico y el agua, removemos para mezclar bien y dejamos que rompa a hervir sin remover para que no cristalice.(Este almíbar puede ponerse también en tartas para niños ya que el alcohol se evapora y solo queda el toque del licor). En el momento en que rompa a hervir lo retiramos del fuego ya que queremos un sirope .

Froting:

En un cuenco grande batimos la mantequilla con el azúcar glas que habremos tamizado. Una vez estén bien mezclados los ingredientes añadimos el vaso de nocilla blanca y seguimos batiendo hasta que quede completamente incorporado. Si queremos darle color es el momento de añadirle el colorante elegido.

Bizcocho:

Precalentamos el horno a 180º y lo bajaremos a 160º en el momento de introducir los moldes que habremos engrasado previamente.

En un bol ponemos el yogur, los huevos, el aceite junto con los azúcares y el sobre de azúcar avainillado y con ayuda de las varillas eléctricas batimos bien. Añadimos la harina, el sobre de levadura y el cacao que habremos tamizado previamente y seguimos batiendo hasta que este bien incorporado.

Repartimos la mezcla en dos moldes (así nos evitamos sufrir para cortarla por la mitad). Horneamos aproximadamente 20 minutos, ya sabéis que lo ideal es ir controlando y al haber menos cantidad en cada molde se  hornea enseguida por eso tras unos 15 minutos mas o menos pinchamos. 

Sacamos del horno y dejamos que se temple unos 5 minutos en el molde, pasado este tiempo pasamos la tarta con cuidado de que no se nos rompa a una rejilla y dejamos enfriar.

Una vez fría igualamos si fuese necesario los copetes y los pinchamos para que al pintar con el sirope se humedezca bien el bizcocho. La parte en la que hemos recortado el copete es la que quedara en el centro de la tarta dejando que la parte trasera y con los cantos bien marcados nos de la forma de la tarta.

Rellenamos y cubrimos con el frosting, dejamos en el frigorífico para que se ponga bien firme y ya podemos cubrir con el fondant

Tarta piñata



Cuando la vi en su día me encanto me pareció una idea muy divertida y que a los mas peque les iba a volver locos así que aproveche la comunión de María, la hija de mi amiga Lorena para sorprenderles.

Lorena me había dicho que quería darle la sorpresa con una tarta de Doraemon que le encantaba y ya puestos que no iba a ser una tarta de comunión tradicional decidí que era la ideal.


La he hecho de un modo distinto ya que debía llevar un muñeco encima me daba miedo que se hundiese al estar hueca así que al final la hice utilizando tres bizcochos y dejando huco el del centro para así poder rellenarlo de lacasitos.


El bizcocho era el clásico de yogur es mi favorito para las tartas decoradas que no se van a consumir el mismo día en que la preparamos, es un bizcocho húmedo y agradecido, con cuerpo y esta sabroso varios días. 

He de confesar que sorprendió mas a los mayores que a los niños, pero bueno ellos estaban al juego. Al final os dejo otras dos tartas que hice para comuniones.


Comunión de Lucía


Bizcocho de yogur con chocolate blanco, buettercream de nocilla blanca, una autentica delicia.

Comunión de Zoe


Bizcocho de yogur y vainilla, con buttercream de nocilla blanca y adornada con flores de fondant blanco pinceladas de polvo perlado y el centro perlas comestibles rosa palo y violeta.

Tarta corbata

Normalmente cuando horneo bizcocho y tengo que decorar una tarta paso bastante tensión, son muchas las expectativas que se tienen y no siempre son las de los demás. 

Creo que soy mi mayor critico y no siempre soy amable con lo que me digo, tuve un fracaso de tarta hace unos días donde una Cenicienta parecía una .... siliconada, pero bueno ahora me rio mucho cuando lo recuerdo.

En cuanto a esta tarta ha sido una gozada toda ella, desde el hornearla (bizcocho danone con cacao valor) y buttercream de vainilla hasta la decoración, ha sido una tarta fluida y un verdadero disfrute.

Me la encargo una compañera de trabajo de mi cuñada, para la fiesta de los quintos de un familiar suyo. Me ha dicho que ha sido un éxito rotundo en cuanto a estética y sobre todo sabor y esponjosidad. La prepare el viernes y la degustaron el lunes. Diciéndome que estaba riquísima y esponjosa a pesar de los días transcurridos.

No la podéis probar pero si verla, feliz día a todos.


Tarta por un 50 cumpleaños



Este es un encargo que me hicieron para un maravilloso 50 cumpleaños el bizcocho es de yogur  y chocolate con buttercream de nocilla blanca, es el bizcocho y la buttercream que les encanta a quienes realizaron el pedido y de ese sabor se la han querido regalar a su madre para el cumpleaños.

Me alegra decir que les encanto tanto esteticamente como gustativamente cosa que me encanta. Es un placer ver que gusta tu trabajo y espero que os guste a vosotros tambien.


Bizcocho de yogur y chocolate.

Ingredientes:
1 yogur griego
2 huevos talla L
La medida de 1 vasito de yogur de aceite de girasol
La medida de 2 vasitos de yogur de azucar
La medida de 3 vasitos de yogur de harina de repostería
1 sobre de azúcar avainillado
1 cucharada sopera de cacao valor
1 sobre de levadura royal



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º, que bajaremos a 160º en el momento de introducir los moldes que habremos engrasado previamente.

En un bol ponemos el yogur, los huevos, el aceite junto con el azúcar y el sobre de azúcar avainillado y con ayuda de las varillas eléctricas batimos bien. Añadimos la harina, el sobre de levadura y el cacao que habremos tamizado previamente y seguimos batiendo hasta que este bien incorporado.



Repartimos la mezcla en dos moldes (así nos evitamos sufrir para cortarla por la mitad). Horneamos aproximadamente 20 minutos, ya sabéis que lo ideal es ir controlando y al haber menos cantidad en cada molde se  hornea enseguida por eso tras unos 15 minutos mas o menos pinchamos. 

Rellenamos y cubrimos con el frosting, terminamos de decorar a nuestro gusto. En este caso con fondant blanco y las mariposas, flores....




Una tarta para la esperanza


El pasado martes me llego el correo de una chica comentándome si me apetecía colaborar con ellas para ayudar a recaudar fondos para la Asociación Alba Pérez aprovechando que este domingo iban a estar en Vila-Real para la feria de Santa Catalina y tener la posibilidad de rifar una tarta para recaudar fondos.

Y desde luego no iba a decir que no por varias razones, la primera porque si puedo ni me planteo lo contrario, la segunda porque es para una más que buena causa, y mil motivos más.... Así que he preparado esta tarta en la que he querido reflejar el amor y la esperanza que tiene cada uno de sus colaboradores, padres, familiares y la propia Alba.

Espero que la tarta guste y compren muchas papeletas y que sigan recaudando fondos que destinan al laboratorio de cáncer infantil de San Juan de Dios en Barcelona o cualquier otro laboratorio que dediquen su investigación al cáncer infantil.


Mediante las aportaciones de carácter voluntario por parte de los socios y la organización de eventos conseguiremos ayuda para la investigación de los cánceres infantiles, en especial el “SARCOMA DE EWING”, entregándolos al laboratorio de investigació del Hospital de San Joan de Déu de Barcelona, y/o a cuantos otros se dediquen a la investigación para lograr la curación de los cánceres infantiles.
Cuenta solidaria en LA CAIXA nº 2100 - 0638 - 66 - 0200191250


El bizcocho es el mismo de yogurt con cacao que prepare para el cumpleaños de mi cuñado y el frosting de nocilla blanca. Cubierta y decorada con fondant.


Cumpleaños de Joan y querer ser la mejor tía del mundo

Es lo que tiene querer ser la tía favorita, que te encuentras un sábado a las 8:30 de la mañana preguntándote como han podido darle el premio Príncipe de Asturias al creador de tu peor pesadilla a estas horas.

Pero no importa porque tu sobrino para celebrar su 6º cumpleaños va a tener la tarta de Mario que quería!!! 



Que si... que luego es tan solo un ataque de pánico pero vamos el "BOO" no te lo quita nadie.

En esta tarta quería probar dos cosas, una era hacer una red velvet de otro color... los experimentos con gaseosa a partir de ahora... y no cubrirla con fondant.



Esta segunda parte me ha gustado, aunque no queda una tarta tan lisa como cuando la cubres con fondant si que los comensales agradecen que no este esa capa extra de azúcar.

Me parecía "un pecado" que acabase el fondant en la basura... y bueno en casa nos gusto así, blanquita con el frosting de queso y ver los platos limpios se agradece.



Y el transporte también tuvo su aquel, porque esta era muy grande para mi porta tartas y tuve que buscarme una ayudante, que resulto ser de lo mas eficiente y desde luego la voy a contratar para sucesivas entregas.


También le hice galletas y cake pop para disfrute de todos, el calor ya empieza a pasar factura a muchas cosas y nos tocara hacer como con los ferrero rocher.... pero aún falta el cumpleaños de Marc y no va a ser menos.....




Tarta Dora para Lucia




El sábado pasado celebramos el tercer cumpleaños de Lucia y estoy muy feliz de haberle regalado la tarta que ella quería, Dora la exploradora.

El bizcocho era el de chocolate el favorito de todos y receta de mi madre el relleno de buttercream de  nutella al fin y al cabo que chica no quiere chocolate con chocolate.



Ingredientes:

120 g de harina
120 g de azúcar
120 g de mantequilla
150 g de chocolate
200g de nata
4 huevos
1 sobre de levadura

Elaboración:

Precalentamos el horno a 150º. Engrasamos el molde que vamos a usar.

En un recipiente metemos la mantequilla, el chocolate y la nata al baño maría, lo vamos removiendo hasta que este bien mezclado. Mientras separamos las claras de las yemas. reservamos las claras y batimos bien las yemas con el azúcar.

Una vez este bien batido le añadimos el chocolate que se ha derretido con la nata y la mantequilla y que habíamos dejado templandose. Mezclamos bien y añadimos la harina con la levadura tamizada. Reservamos esta mezcla mientras montamos las claras a punto de nieve. Una vez las tenemos a punto de nieve las vamos incorporando poco a poco.

Vertemos la masa en el molde y lo metemos en el horno a 150º durante 45 minutos. No abrir el horno en los primeros 35 - 40 minutos . controlaremos la cocción pinchando la masa.

Tarta para Laura Yu

Este año mi peque me ha sorprendido, yo andaba pensando en mil posibilidades para decorar su tarta de cumpleaños y viene ella y me dice que la quiere como la del aniversario con margaritas pero que las quiere amarillas y digo yo.... ¿que ha pasado con el rosa? porque hace 4 días vivíamos en rosa y hoy su color favorito es el amarillo... se me esta haciendo mayor.... muy mayor...


Tarta de chocolate
Para 6 personas:
150 g de chocolate
3 cucharadas soperas de nata 35%
3 huevos XL
120 g de mantequilla
120 g de azúcar
120 g de harina
una pizca de sal
1/2 sobre de levadura

Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Derretimos al baño maría el chocolate con la mantequilla. Separamos las yemas de las claras y reservamos estas ultimas para montarlas a punto de nieve.

En un bol batimos bien las yemas con el azúcar y  las tres cucharadas de nata, añadimos el chocolate derretido y la harina con la levadura bien tamizada.

Montamos las claras a punto de nieve con las tres claras y la pizca de sal y lo mezclamos con cuidado y movimientos envolvente con la mezcla de chocolate.

Vertemos la mezcla en un molde que habremos engrasado previamente para evitar que se pegue y lo meteremos en el horno que no abriros hasta que no hayan transcurrido como minimo los primeros 30 ó 35 minutos, para evitar que se nos baje, debera cocer aproximadamente unos 45 minutos en total dependiendo de nuestro horno. Pincharemos el bizcocho para comprobar la correcta cocción.

Una vez este lo dejamos enfriar en una rejija, lo cortamos por la mitad, aplicandole un almibar a cada una de las partes. Rellenamos con una buttercream de nutella y almendras crocanti.

Este es mi bizcocho favorito y espero que también os guste.



Seguire trabajando el fondant... aunque ultimamente me apetecen mas las tartas con las decoracones clásicas....

Y por último pero para nada menos importante mas bien todo lo contrario quiero darle a  Montse -Cocinando para mis peque - (debeis visitar su blog, es encantador) este precioso regalo y anque no participo en cadenas si que os dejo para que tomeis este bello detalle ya que es un dulce y simple.... gracias.