Azúcar invertido, fácil sin necesitar termometro


Azucar invertido, facil sin necesitar termometro

Si bien el azúcar invertido hace que los bizcochos mas jugosos y que duren mas tiempo tiernos he de confesar que solo lo preparo para los helados; ¿porqué? ni idea. Son esas cosas o manías raras que tenemos y que con los años van a peor aunque tengo como propósito empezar a usarlo mas en repostería.

Podemos sustituir  el azúcar común que lleve la receta por un 10% a un 20% del azúcar invertido en bizcochos y magdalenas. Y un si lo utilizamos en un 25% del azúcar de nuestros helados evitará la cristalización.

¿Ya habéis empezado con los helados? ¿Con que lo utilizáis?

Azucar invertido, facil sin necesitar termometro

Ingredientes:

150 ml. de agua
350 g de azúcar
1 sobre blanco ( ácido tartárico)
1 sobre morado (bicarbonato sódico)

Elaboración:

En un cazo mezclamos el sobre blanco y el azúcar, le añadimos el agua y lo llevamos a ebullición. Cuando hierva la retiraos del fuego y lo pasamos a un cuenco de cristal, el cual tendremos sobre una superficie de mármol que ayuda a enfriar. Vertemos el sirope y lo dejamos enfriar entre 10 a 15 minutos a temperatura ambiente (tenemos que notar el cuenco caliente pero sin quemarnos, que lo podamos coger).  En ese momento añadimos el sobre morado y removemos bien, dejamos enfriar a temperatura ambiente. Al principio nos quedara opaco el liquido pero poco a poco hasta que se enfrié del todo se volverá transparente. Lo podemos conservar a temperatura ambiente, nunca en frigorífico, hasta 12 meses pero no nos engañemos.... lo acabamos mucho antes... jejejeje. Espero que disfrutéis magníficos bizcochos y helados... ¡Bon apetit!
En esta foto se ve como va
 cambiando la apariencia


Helado de Nutella


Saboreando las estrellas


Que puedo decir que no sepamos todas demasiado bien, que no sepamos el sabor que tiene, como se instala en nuestras caderas o donde le venga en gana... pero no importa, no nos importa nada porque el lo vale.

Creo que lo he preparado demasiadas veces, creo que lo he disfrutado mucho y creo que sera el ultimo que preparare antes de guardar la heladera para la siguiente temporada de helado....

Saboreando las estrellas

Ingredientes:

350 ml de nata de montar (35% materia grasa) {SIN LACTOSA}
150 ml de leche sin lactosa
300 g de Nutella - para la versión sin lactosa utilizaremos la nutella casera sin lactosa
2 c.s. de azúcar invertido

Saboreando las estrellas

Mezclamos todos los ingredientes con ayuda de una batidora lo ideal seria tener la nata y la leche bien fría, una vez estén todos los ingredientes bien mezclado.

Metemos la mezcla en la heladera, hasta que adquiera la consistencia deseada y en ese momento debemos tener el ingrediente mas importante de todos. Mucha gula y disfrutar cada cucharada sin ningún cargo de conciencia. ¡Bon apetit!

Saboreando las estrellas

Helado de Dulce de Leche


No tengo claro todavía si comprar la heladera ha sido una gran idea o un pesimo pensamiento. Esta claro que así tomamos helados conociendo los ingredientes, donde no añadimos conservantes ni nada por el estilo pero... ¿qué pasa con el tamaño de nuestro culo?

Porque claro... bueno esta un rato.... dulce... ni te cuento... y dejarlo solo para los niños... ¡como que no!, dejaremos los buenos propósitos para septiembre como siempre y a ver que pasa. Mientras... un rico helado de dulce de leche sobre un brownie en mi caso... ¿y en el tuyo?


Ingredientes:

350g de Dulce de Leche
125 ml de lecha semidesnatada bien fria
300 ml de nata (35% materia grasa) bien fría
2 c.s. de azúcar invertido


Elaboración:

Ponemos la nata con el dulce de leche y  las dos cucharadas de azúcar invertido y con ayuda de una batidora mezclamos muy bien, poco a poco añadimos la leche y seguimos batiendo un  par de minutos mas.

Ponemos en marcha nuestra heladera y vamos añadiendo la mezcla y seguimos las instrucciones de esta para tener nuestro helado.

SIN HELADERA:

Es muy importante el paso de la batidora así quedará un helado mas esponjoso, lo pasamos a un recipiente y lo metemos en el congelador sobre una hora, sacamos mezclamos de nuevo bien y lo volvemos a introducir en el congelador hasta que decidamos disfrutarlo.






Helado de Nata - SIN LACTOSA



Por fin he estrenado la heladera pero claro no había preparado nada a excepción del azúcar invertido y afortunadamente siempre tengo la nata en el frigorífico por si de pronto hay alguna apetencia de a saber que.... jejejeje

He mirado en tropecientos mil blogs para ver en cual encontraba una receta de helado con lo que yo tenía en casa y al final he creado un pequeño helado Frankestein, una idea de aqui y otra de mi despensa...

El helado ha salido del blog Las recetas de Sara cogí la base del helado de turrón pero sin el turrón... jejejejeje, he de decir que cuando Laura acabo de añadir ingredientes  no  tiene imitación.


Ingredientes:

200 ml de Nata Sin Lactosa (35% de materia grasa)
200 ml de Leche Semidesnatada Sin Lactosa
2 c.s. de azúcar invertido
10 Galletas Sin Lactosa


Elaboración:

Nos recomiendan que el preparado debe estar como mínimo 4 horas en el frigorífico, yo al tenerlos todos ya en el solo tuve que mezclar bien con la batidora la leche con la nata y el azúcar invertido. Batimos bien, para que queden todos los ingredientes bien integrados. A continuación lo pasamos a la heladera.

Un poco antes de que tengamos listo el helado añadimos las galletas que habremos desmenuzado de un tamaño mediano para que notemos los trozos al comerla.

En unos 20 minutos estuvo listo para disfrutarlo, no pasó ni por el congelador porque los tenía a los dos esperando, es decir padre e hija y de propina las dos perras pero ellas solo lo vieron.

Y esta ultima foto es el helado de Laura, así ligerito, con lo justo.... jajajajajaja