Tortilla Española o Tortilla de Patata

Tortilla Española o Tortilla de Patata

Os vais a morir de la risa cuando os cuente esto pero es la verdad total y absoluta. Me costo menos intentos conseguir hacer Macarons que una Tortilla de Patatas como Dios manda. Ya os estáis riendo ¿verdad?

Es uno de esos platos que no se porque lo tenía atravesado, me quedaba fina, cutre... una pena en definitiva. Hasta que un día decidí darle su tiempo y su amor. 

Y ahora la mejor tortilla de patata del mundo la mía... bueno y la tuya también jejejejeje



Y ya ni te cuento cuando decidimos que también le acompañe unos pimientos fritos, ufff que buena esta la tortilla con ese acompañamiento. Ahora estoy pensando en cuando le agregamos a los huevos, cebolla y patatas.... morcilla.... chorizo... allioli (ese que hacía mi abuela en el mortero)... ¡ya estoy soñando otra vez despierta!

Tortilla Española o Tortilla de Patata

Ingredientes:

5 huevos talla L
4 patatas medianas
3 cebolletas tiernas medianas
o 1 cebolla grande
sal y aceite de oliva


Tortilla Española o Tortilla de Patata

Elaboración:

Pelamos las patatas y las laminamos cortándolas con un cuchillo bien finitas o para adelantar si tenemos usamos una mandolina.

Limpiamos las cebolletas y hacemos lo mismo. Ponemos aceite de oliva en una sartén y lo calentamos. Una vez este bien caliente añadimos las patatas y las cebollas que salaremos y freiremos un par de minutos. Removemos y tapamos. Sofreímos unos 10 minutos a fuego medio (este paso es para que se ablanden)

Una vez pasado este tiempo comprobamos que están tiernas y entonces le damos fuerza al fuego y las doramos. 

En un cuenco batimos los huevos. Una vez estén las patatas doradas las escurrimos de aceite y las ponemos en el cuenco con los huevos. Mezclamos bien.

Ponemos otra sartén en el fuego con un poco de aceite de oliva y vertemos las patatas con el huevo. Bajamos el fuego para que se vaya cuajando sin quemarse. No tenemos prisa. Una vez veamos que la parte que toca la sartén empieza a dorarse le daremos la vuelta con ayuda de un plato. 

Y terminamos de cuajarla mientras se dora por el otro lado.

Y ahora que tenemos nuestra tortilla de patatas yo os pregunto ¿como la preparas tu y con que la acompañas?

Tortilla Española o Tortilla de Patata

Huevos en nido con chorizo


Llevaba toda la intención de cerrar el blog por vacaciones, pero llevo unos días tan cocinitas que al final solo haré parada en el mes de agosto. Porque ya se que puedo guardar las entradas para septiembre pero como soy una ansias... jejejeje pues no se que haré al final para que voy a ir mareando la perdiz. Lo seguro es que todo julio habrán entradas en el blog y en el canal.

      
También dejare preparadas las bases para el sorteo y los regalos, sigo sin conseguir el regalo que me falta... a ver si hay suerte y puedo sortear lo que me hace ilusión.

Ya os iré contando...




Ingredientes para 4 personas:
4 panecillos redondos
150 g de chorizo
4 c.s. de leche
30 g de queso parmesano rallado
sal y pimienta
4 pimientos italianos


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º

Ponemos en una sarten con tan apenas aceite los pimientos italianos, que habremos lavado y secado previamente. Tapamos y cocemos a fuego medio-bajo hasta que este en su punto.

Cortamos la parte superior de los panecillos y retiramos una parte de la miga. Ponemos una cucharada de leche en cada panecillo. Le quitamos la tripa a los chorizos y lo picamos. Repartimos el chorizo entre los cuatro panecillos.

Separamos las claras de las yemas, y ponemos una en cada pan sobre el chorizo. Salpimentamos. Montamos las claras a punto de nieve y le añadimos el queso parmesano rallado con movimientos envolventes.

Horneamos unos 15 minutos. Como le puese tambien el ventilador al horno baje la temperatura a 160º 


Gofre a los tres pimientos con huevo escalfado


Creo que ya he dicho en alguna ocasión que cuando veo una receta automáticamente mi cerebro me proporciona una versión personalizada a mis deseos. En principio la tenía anota como una receta para Muffins.

Pero resulta que como aún no había estrenado la gofrera que me regalo mi madre y ya me picaba todo... pensé... y si en lugar de Muffins... y voilà! ha salido esta magnifica cena. Espero que os guste la idea, el plato esta realmente delicioso y espero que disfrutéis el plato y el vídeo y que me comentéis si lo habéis probado y que os ha parecido ¡Bon apetit!



Ingredientes para 6-7 gofres:

1 pimiento rojo, 1 pimiento verde y 1 pimiento amarillo
100 g de harina de trigo
150 g de harina de maiz
100 g de queso rallado a nuestro gusto
sal, pimienta negra y pimentón dulce
2 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1 huevo
60 ml. de aceite de oliva suave
300 ml. de leche.



Elaboración:

Lavamos y cortamos los pimientos en dados, los ponemos en una sartén con un poco de aceite y los freímos.

En un cuenco batimos el huevo con la leche y el aceite. Añadimos las harinas tamizadas con la levadura en polvo y el bicarbonato. Salpimentamos y añadimos la cucharadita de pimentón dulce.

Añadimos los pimientos fritos y por ultimo el queso rallado y lo mezclamos bien.

Y ahora siguiendo las instrucciones de nuestra gofrera nos ponemos a preparar nuestros riquísimos gofres.

Para preparar el huevo poché necesitaremos, agua, una cucharada sopera de vinagre de vino blanco y un huevo por comensal (o dos)

Ponemos a hervir el agua y le añadimos el vinagre. Mientras cascamos el huevo y lo preparamos en un cuenco pequeño. Una vez empiece a hervir el agua con ayuda de una cuchara le damos vueltas al agua, haciendo un remolino y ponemos con cuidado el huevo. Dejamos cocer entre 4 a 6 minutos, depende de como nos guste de hecho y lo ponemos a escurrir sobre una servilleta.

Por ultimo lo  colocamos sobre un gofre y lo disfrutamos, espero que os haya gustado este plato y me conteis como os ha salido.¡Bon apetit!



Timbal de chips de alcachofas al aceite de trufa con revuelto de champiñones coronado con huevos de codorniz



La otra noche no sabia que preparar para cenar, me encontré con que no me había acordado de sacar nada del congelador y me tocaba recurrir a una tortilla, pero no me apetecía nada.

He de confesar que salvo la tortilla de patatas no soy de tortillas, y prefiero buscar otras soluciones y esta nos ha encantado, que digo encantado ... ¡más si cabe! jajajajaja



Ingredientes para 4 personas:

4 huevos
12 huevos de codorniz
4 alcachofas medianas
2 bandejas de champiñones laminados
8 Cucharadas soperas de leche (yo he usado leche evaporada Ideal que tenía empezado un brick)
3 Cucharadas de aceite de oliva con trufa
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
2 dientes de ajo
perejil picado



Elaboración:

Ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos los dientes de ajo que habremos laminado, añadimos los champiñones y doramos bien, antes de apartarlos para reservarlos añadimos el perejil picado. Reservamos.

En otra sartén ponemos el aceite de trufa y cortamos muy finas las alcachofas y las freímos bien, mientras volvemos a poner los champiñones en la sartén y le añadimos los huevos, los rompemos y mezclamos con los champiñones añadimos la leche y salpimentamos al gusto. Apagamos el fuego antes de que este cuajado el huevo para que se termine de hacer con el calor residual mientras freímos los huevos de codorniz.

Montaje del plato:

Con ayuda de moldes redondos ponemos la base con las alcachofas, sobre estas repartimos el revuelto de champiñones y por ultimo coronamos con los huevos de codorniz, tres por comensal. Espero que os guste.


Huevo con pisto en cocotte

Mirad que regalo mas bonito me hizo mi hermana Sandra, tres preciosas cocottes individuales y que todavía no había estrenado y eso no puede ser.

Así que un día que no sabia que hacer de comer y con cuatro cosas disfrutamos como reyes, espero que os guste.


Ingredientes para 3 cocottes:

3 huevos
1 patata grande
1 bote de pisto o ratatouille
Sal


Elaboración:

Precalentams el horno a 180º y en la bandeja ponemos agua, ya que la cocción es al baño maría.

Pelamos la patata y la cortamos en lochas finas que pondremos a cocer en agua hirviendo con sal. Cuando comprobemos que esta tierna y sin romperse.

Ponemos una primera capa de pisto, a continuación una capa de patatas, pisto, patata, pisto y por último el huevo. 



Tapamos la cocotte y lo introducimos en el horno 2 o 3 minutos. Yo lo deje 3 y en mi horno debería haber estado solo dos, salio la yema un poco cocida.