Cuando se oye la palabra Soufflé mucha gente entra en pánico, creo que les daría mucha menos grima tener que montar una bomba atómica, sin embargo no es tan complicado, lo que si me resulta a mi complicado es encontrarle la verdadera capacidad a mis moldes individuales, son mas grandes que las raciones que preparo o yo hago raciones pequeñas.... tengo que calibrarlos bien.
Si lo pensamos un soufflé no es mas que una tortilla elegante, la preparas en el horno en lugar de sartén, te evitas voltearla al aire que para eso reconozco que si soy bastante inútil jejejejeje.
Espero que este Soufflé de Sobrasada os guste, he adaptado otros para hacerlos óptimos para la dieta así que si os apetece que cuelgue las recetas me lo decís que para mí será un placer. ¡Vamos a por la receta!
Ingredientes para 4 personas:
100 g de Sobrasada
2 c.s. de lecha desnatada SIN LACTOSA
2 Huevos talla XL
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo-ventilador)
Separamos las yemas de las claras y reservamos estas para en el ultimo momento montarlas a punto de nieve.
Batimos las yemas con la leche, a continuación añadimos la sobrasada y mezclamos bien hasta que este completamente integrada.
Montamos las claras a punto de nieve y la añadimos a la mezcla anterior con cuidado y movimientos envolventes. Repartimos en los moldes y horneamos entre 10 a 15 minutos. Vamos controlando nuestro horno y es muy, muy importante no abrirlo durante la cocción o no subirá. Servimos caliente.
Me he dado cuenta que aunque no soy católica practicante guardo el no comer carne el viernes santo al menos. Esto demuestra lo importante que es lo que nos inculcan en nuestra infancia.
Así que ayer, viernes Santo no tocaba carne y me vino a la cabeza que había visto en la tele de pasada mientras iba cargada de ropa para planchar que hablaban del souffle de bacalao. Este es el mío
Ingredientes para cuatro souffles individuales:
300 g de bacalao fresco en filetes
2 huevos
1 cebolla
2 cucharadas de nata espesa
sal
pimienta
nuez moscada
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º. Salpimentamos los filetes de bacalao y los hacemos en una sartén bien caliente. Una vez estén los desmigamos un poco y limpiamos de espinas.
Separamos las yemas de las claras, estas ultimas las montaremos a punto de nieve en el ultimo momento. Batiremos las yemas, añadiremos las dos cucharadas de nata, sal pimentaremos, añadiremos nuez moscada al gusto y por ultimo el bacalao. Mezclamos bien.
Incorporamos las claras montadas a punto de nieve, mezclando con cuidado, repartimos en los moldes y metemos en el horno unos 15 minutos o cuando veamos que ha crecido y se ha dorado. NO ABRIR EL HORNO DURANTE LA COCCIÓN.
PD. Me ha tocado introducir de nuevo la entrada porque blogger ha hecho de las suyas y había desaparecido todo.... lamentable...
Hace tiempo que me apetecía preparar un souffle de pollo, aunque era mas partidaria de prepararlos individuales tipo entrante para la comida de navidad sin embargo es algo que con una buena ensalada me solucionara mas de una vez sobras de pollo para la cena.
Ingredientes para 4 personas:
100g de pechuga de pollo asada al horno y picada.
15 g de mantequilla
2 champiñones
2 huevos grandes
4 cucharadas de nata líquida
Una pizca de nuez moscada
Sal y pimienta
Calentar el horno a 180º C y engrasar 4 moldecitos individuales con la mantequilla. Poner el pollo en un cuenco mezclado con los champiñones limpios y picados. Cascar los huevos y separar la claras de las yemas.
Mezclar con el pollo y los champiñones las yemas y la nata y sazonarlo.
Montar las claras a punto de nieve, añadir una parte del merengue a la mezcla anterior, con movimientos suaves y envolventes para aligerar la mezcla y luego incorporar el resto del merengue del mismo modo.
Rellenar los moldes con esta mezcla y ponerlos en el centro del horno de 15 a 20 minutos. ¡Bon apetit!
Lo primero de todo es deciros que estoy disfrutando como una loca intentando ponerme al día con vuestros blogs, hay tantas cosas, tan ricas, con tantas ganas de guardarme la receta que no estoy dando a basto para dejar comentarios así que por favor perdonadme, prometo no volver a estar tantos días ausente.
El próximo domingo, navidad, vienen a comer a casa mis padres, mi hermana la pequeña, mi suegra y cuñada, hace muchos años que celebramos navidad en mi casa y me encanta tenerlos a todos juntos.
Así que voy buscando un entrante y un segundo y un postre... porque me apetece todo pero no me apetece nada, porque quiero ir a lo seguro y les quiero sorprender así que el domingo comimos a base de entrantes y este es el que hemos seleccionado (Lecturas cocina navidad) porque lo hemos encontrado sabroso y ligero y deja especio para lo que tiene que venir despues... y que es mucho...
Ingredientes para 4 personas:
2 hojas de pasta philo
100g de requesón o ricotta
3 pimientos del piquillo
1 diente de ajo
2 cebolletas
1 cda. de mantequilla
Aceite de oliva
Una pizca de nuez oscada
Sal y pimienta blanca recien molida.
Elaboración:
Pelamos las cebolletas y los dientes de ajo, lo picamos sin mezclarlo. Escurrimos los pimientos del piquillo y los picamos también. Precalentar el horno a 180ºC
Calentamos dos cucharas de aceite en una sartén antiadherente y rahogar la cebolleta picada a fuego lento durante 10 minutos. Añadir los ajos y los pimientos picados y cocer durante 4 minutos más.
Batimos el huevo en una ensaladera con una pizca de nuez moscada, pimienta y sal. Añadimos el requesón desmenuzado y la preparación en la sartén y mezclar.
Pincelamos las hojas de pasta philo con mantequilla. Disponer dos hojas de pasta, una encima de la otra, en una superficie de trabajo. La partimos en cuatro. Engrasamos ligeramente varios moldecitos pequeños yo he usado flaneras y forrarlos con los cuadrados de pasta philo. Rellenarlos con la preparación de requesón y pimientos y disponerlos en una bandeja de horno. Hornear durante 20 minutos a 180ºC. Desmoldarlos cuando estén tibios.
Saboreando las estrellas es un rincón donde encontrar recetas sencillas y muy apetitosas. Un lugar donde descubrir que cocinar es fácil, divertido, relajante, sabroso.
Si sabes como hacerlo seguro que te gusta cocinar, y tu cocina se convierte en tu lugar favorito.