Patata roller pizza


El mayor problema que tengo es que hacer con las sobras para que no parezca que estamos comiendo lo mismo y tener al personal despotricando por las esquinas.

Así que hacer un patata roller es la solución a todos mis problemas porque le puedes meter dentro lo que sea y estará divino, divino, divino y encima nadie protesta. Mas bien te felicitan... jejeje



Ingredientes para 4 personas:

4 Patatas medianas
1 Cebolla
200 g de Queso Emmental rallado
300 g de Lomo o pollo asado
5 c.s. Salsa tomate frito
1/2 Pimiento Rojo asado
Sal, pimienta y AOVE
Una pizca de orégano


Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º

Ponemos un papel sulfurizado sobre una bandeja para horno y extenderemos una capa con la mitad del queso rallado, sobre este colocaremos las patatas que habremos cortado en rodajas finas; y repartiremos el resto del queso sobre la capa que hemos hecho con patatas.

Horneamos 30 minutos.

Mientras se hornean las patatas preparamos el relleno. Cortamos la cebolla y las doramos en la sartén, añadimos los pimientos asados, la carne y la salsa de tomate, cocinamos a fuego bajo 5 minutos para que se integren los sabores.

Salpimentar al gusto

Una vez esté la patata dorada, dejamos que se temple un poco y ponemos el relleno para a continuación enrollarlo formando un brazo gitano.

Si tenéis alguna duda en el vídeo se ve claramente el paso a paso.

Espero que os guste la receta, ¡bon appétit!

   



Bocados de Calabacin


Hoy venimos con una receta vegana y francamente rica, si es cierto el acompañamiento no es vegano pero es que en casa somos Mediterráneos (es decir, cocina Mediterránea, de todo de modo equilibrado)

Estos bocados o tortitas o croquetas estan de muerte, son muy simples y realmente ricos. Único problema... están fritos pero una vez al mes no pasa nada.

En casa la intolerante es mi hija Laura Yu, a la lactosa en concreto y espera con autentica ilusión la llegada de la caja Québox, la podéis encontrar aquí 

A continuación os voy a dejar el código de descuento que me han facilitado desde la página para que lugar de pagar por vuestra primera caja el precio 19,90 tenga el precio especial de 9,90€


CÓDIGO DESCUENTO: QBPPC


Ingredientes para 9-10 bocados :

150 g de Calabacín
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Perejil
1 c.s. Harina de Maíz
2 c.s. Harina de Garbanzos
sal y Pimienta
Aceite para freír


Elaboración:

Rallamos el calabacín y la cebolla, no escurrimos el liquido. Picamos muy pequeño el ajo o podemos utilizar un prensa ajos. 

Sal-pimentamos y añadimos el perejil que habremos picado al gusto. Removemos bien y le añadimos la c.s. de harina de Maíz y las 2 c.s. de Harina de Garbanzos. 

Mezclamos bien todos los ingredientes y formamos las porciones que vamos a freír en una sartén con abundante aceite caliente.

Escurrimos sobre papel de cocina y servimos acompañado de nuestra salsa favorita, puede ser una de tomate frito casero o como es el caso una de queso crema con mostaza.

En el vídeo tenéis el paso a paso para esta salsa. ¡Bon apetit!



Alcachofas Fritas en Tempura, Gratinadas con Queso de Cabra y Mermelada de Tomate


Cuando mi amiga Merche del blog Hogar y Brasas me contó que se había hecho con el Calendario Gastronómico de Castellón realizado por GastroCastello y que iba a seguir la sugerencia del mes para hacer un proyecto culinario ni me lo pense dos veces y me apunte, como era de esperar Mavi del blog Mandarinas y Miel también se ha animado.



ENERO: ALCACHOFA DE BENICARLO


Ingredientes:

Alcachofas
Harina para Tempura
Queso rulo de Cabra
Mermelada de Tomate
Sal y pimienta
Aceite para Feír
1 Limón


Elaboración:

Ponemos en un cuenco agua con el limón cortado a dados y de uno de ellos exprimimos un poco del mismo.

Cortamos la alcachofa por la mitad en vertical y de ahí sacamos rodajas. Una vez tengamos todas las alcachofas cortadas preparamos la masa de tempura siguiendo las instrucciones del fabricante.

Ponemos a precalentar el horno a 200º y en un cazo abundante aceite para freír.

Vamos pasando las alcachofas por la masa y freímos a continuación. Una vez estén doradas las escurrimos sobre un plato con papel de cocina.

Colocamos las alcachofas sobre una bandeja para horno con un papel sulfurizado y sobre cada uno de ellos un trozo de queso y mermelada de tomate. Gratinamos el tiempo justo en que se derrita el queso.


Caracolas de masa Filo rellenas de Pollo y Verdura


Cuando pense este entrante tuve la duda de si hacerlo como al final ha sido el caso en versión individual o grande y partir porciones. Pero como era un ensayo para la comida de navidad creo que lo vistoso era cada uno el suyo

Aunque como plato principal con una sopa de primero y una buena ensalada de guarnición no tiene desprecio alguno


Aprovecho la entrada de hoy para desearos unas muy felices fiestas y un prospero 2017 ya que no se aún si publicare en el blog durante estos días ya que creo que me vendrá muy bien un descanso. 

Vamos a por lo que de verdad nos interesa, que no tiene grandes complicaciones y hasta el mas novato en la cocina lo puede disfrutar preparándolo.


Ingredientes para 4 caracolas:

1 Pechuga de Pollo
1 Cebolla
1 Puerro
1/2 Calabacín
Masa Filo
1 c.s. Margarina derretida
Sal y Pimienta
4 c.s. Aceite de Oliva


Elaboración:

Precalentamos el Horno a 180 º arriba-abajo-ventilador.200º arriba-abajo

Cortamos la verdura en juliana y el pollo a dados pequeños. Ponemos el aceite en una sartén y sofreímos la verdura un par de minutos. Añadimos el pollo y salpimentamos y cocinamos un par de minutos.

Retiramos la sartén del fuego y extendemos la masa filo, pintaremos una hoja con la margarina derretida, le daremos la vuelta y la pegaremos con la que hay debajo así tendremos dos hojas y será un poco mas resistente.

Ponemos una tira del relleno y enrollamos la masa hasta formar una flauta, una vez la tenemos enrollamos formando la caracola.

Las colocaremos sobre una bandeja para horno que tenga un papel vegetal y las pintaremos con el resto de margarina. Hornearemos hasta que estén doradas. El tiempo depende de cada horno, en el mío tardo uno 12 minutos aproximadamente.

Espero que os haya gustado la receta, ¡bon apetit!



Os dejo otros primeros impresionantes...

Hojaldre de cebolla


Este Hojaldre de Cebolla es una liguera variación de la Coca de Cebolla que publique en el año 2012, esta versión es un poco mas ligera pero igual de rica que aquella.

Al principio había pensado en retocar la receta original pero me parecía una versión tan rica que no era justo eliminarla por lo tanto nueva entrada con nueva versión.



Ingredientes:

6 Cebollas cortadas en juliana
4 C.S. de Leche Evaporada
1 C.S. de Queso Crema Light
1 Lámina de Hojaldre
4 C.S. de AOVE
Sal y Pimienta




Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º

Cortamos la cebolla en juliana y sofreímos en una sartén con el AOVE hasta que las cebollas se pongan transparentes. Sal-pimentamos

Extendemos la lámina de hojaldre en una bandeja para hornear y preparamos en un cuenco la leche evaporada con el  queso y mezclamos muy bien. Repartimos la crema por la masa de hojaldre dejando sin poner un borde de un centímetro y medio a dos para que el hojaldre suba al hornearlo y nos quede un borde bonito.

Repartimos la cebolla respetando ese borde. pintamos con un poco de leche y horneamos a 180º hasta que el hojaldre este dorado. ¡Bon apetit!


Hojaldres que te van a encantar:



Quiche de Salmón y Acelgas


Hay veces en que los experimentos salen mal y otras salen bien, es más, muy bien. Confieso que no tenía yo mucha confianza ya que estoy acostumbrada a preparar la Quiche con nata o en su defecto leche evaporada pero solo tenía queso en crema light y he de decir que ya tengo solucionado el aportar menos grasa a ciertas comidas...jejejejeje



Ingredientes:

100-150g de Salmón Ahumado
100 g de Acelgas Cocidas sofritas con ajo
Masa Quebrada
5 Huevos
150 g de Queso Crema Light


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º

Habremos preparado previamente las acelgas, cociendolas y luego las sofreímos con un diente de ajo laminado.

En un cuenco ponemos los huevos y los batimos, añadimos el queso y mezclamos bien. Añadimos pimienta, las acelgas y el salmón que habremos cortado a tiras. Mezclamos todo bien.

Ponemos la masa brisa en el molde y vertemos la mezcla. Horneamos 40 minutos aproximadamente (no olvidéis que os doy los tiempos de mi horno, id controlando el vuestro por si necesitase mas o menos)

Servimos tibia y.... ¡Bon apetit!


Te gusta la Quiche... mira estas:

Calabacín con Limón y Queso Parmesano


Estas ideas de aperitivo que se puede convertir en guarnición o viceversa me encanta, sobre todo porque se preparan en un momento y se sale de lo de siempre, porque por mucho que lo intento al final soy de sota, caballo y rey.

Y es que vamos tan faltos de tiempo y corriendo siempre tanto que hasta pararnos para caer en la cuenta de estos pequeños manjares es todo un mundo


Me estoy haciendo un pequeño recetario analógico, que al final es lo que mejor me va de solo guarniciones para ir cambiando si no siempre al menos alguna vez a la semana y así parecer que el día es aún mas estupendo.

Os voy a contar un pequeño secreto, es la tercera vez que el señor secretario me borra lo escrito al tumbarse sobre el teclado...


Ingredientes para 4 personas:
3 Calabacines cortados en rodajas de 1/2 cm
4 Dientes de Ajo picados
Ralladura de 1 Limón
Zumo de 1 Limón
100g de Queso Parmesano
Sal en escamas
Pimienta recién molida
3 c.s. de Aceite de Oliva


Elaboración:

Calentamos el aceite en una sartén y ponemos los calabacines, sobre estos el ajo picado, la ralladura  y el zumo de limón, espolvoreamos un poco de queso parmesano. Dejamos cocinar 2 minutos.

Le damos la vuelta a los calabacines y salpimentamos, añadimos el resto del queso reservando una c.c. para decorar y cocinamos otros dos minutos. Servimos enseguida

Nos interesa que tenga un punto crujiente al morderlo. 


Seguro que estas ideas para acompañar tambien te gustan:

Rollitos de Cebolla Caramelizada


Desde bien pequeña a Laura le ha encantado la cebolla caramelizada así que estaba cantado que le iban a gustar si o si estos rollitos, y si.. le han encantado y a nosotros también.

Es una receta super sencilla de preparar y rápida aunque no tengas previamente preparada la cebolla caramelizada.

Os dejo con la receta y el vídeo del paso a paso.



Ingredientes para 4 personas:

12 Filetes finos de lomo
1 Pimiento Verde Italiano
1 Puerro
2 c.s. de Mostaza
4+6 c.s. de AOVE
125 ml de vino blanco
sal y pimienta
2 c.s. de Maicena
Palillos de maderqa


Elaboración:

Preparamos la cebolla caramelizada, receta aqui, dejamos enfriar. Untamos los filetes de lomo con un poco de mostaza, a continuación ponemos una cucharadita de cebolla caramelizada, enrollamos y cerramos con ayuda de un palillo.

Calentamos en una sartén cuatro cucharadas soperas de AOVE. doramos los rollitos un par de minutos por cada lado, agregamos el vino blanco y tapamos, Cocinamos a fuego medio y tapado unos 5 minutos, destapamos y cocinamos otros cinco minutos mas y reservamos.

Ponemos la maicena en una bolsa de plástico, añadimos sal y pimienta, cerramos con la mano la bolsa y agitamos para que se mezcle bien, a continuación añadimos la verdura, cerramos la bolsa y agitamos de nuevo para que se impregne todo bien de maicena.

En una sarten calentamos las 6 c.s. de aceite y vamos friendo la verdura que hemos bañado en la maicena, una vez este dorada la verdura la escurrimos sobre un papel de cocina.

¡Bon apetit!


Seguro que te encantarán estos platos:

Soufflé de Sobrasada -SIN LACTOSA


Cuando se oye la palabra Soufflé mucha gente entra en pánico, creo que les daría mucha menos grima tener que montar una bomba atómica, sin embargo no es tan complicado, lo que si me resulta a mi complicado es encontrarle la verdadera capacidad a mis moldes individuales, son mas grandes que las raciones que preparo o yo hago raciones pequeñas.... tengo que calibrarlos bien.

Si lo pensamos un soufflé no es mas que una tortilla elegante, la preparas en el horno en lugar de sartén, te evitas voltearla al aire que para eso reconozco que si soy bastante inútil jejejejeje.

Espero que este Soufflé de Sobrasada os guste, he adaptado otros para hacerlos óptimos para la dieta así que si os apetece que cuelgue las recetas me lo decís que para mí será un placer. ¡Vamos a por la receta!

 

Ingredientes para 4 personas:

100 g de Sobrasada
2 c.s. de lecha desnatada SIN LACTOSA
2 Huevos talla XL



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo-ventilador)

Separamos las yemas de las claras y reservamos estas para en el ultimo momento montarlas a punto de nieve.

Batimos las yemas con la leche,  a continuación añadimos la sobrasada y mezclamos bien hasta que este completamente integrada.

Montamos las claras a punto de nieve y la añadimos a la mezcla anterior con cuidado y movimientos envolventes. Repartimos en los moldes y horneamos entre 10 a 15 minutos. Vamos controlando nuestro horno y es muy, muy importante no abrirlo durante la cocción o no subirá. Servimos caliente.



Otras ideas para cenar...

Mini Pizzas de Obleas con Verduras -SIN LACTOSA-


En abril ya os traje estas Mini Pizzas Mediterranea de Pan de Pita riquisimas por cierto y si no las habeis visto id a toda velocidad que no sabreis que elegir para cenar hoy jejejeje.



La solución la tengo clara.... unas hoy y las otras mañana... será por tardes de verano para disfrutar. A mí me encanta el momento de la cerveza bien fresca o clara y acompañarla con una... ¡¡¡divino!!!. Hay que diferenciar el invierno del verano.




Ingredientes:

1 Paquete de Obleas
1 Calabacín
1 Cebolla
Queso Emental Rallado Sin Lactosa
3 c.s. de Salsa de Tomate Frito
2 c.s. AOVE
Sal


Elaboración:

Pre-calentamos el horno a 180º (arriba-abajo-ventilador).

Cortamos el calabacín a rodajas bien finas y la cebolla en juliana y lo sofreímos en dos cucharadas de aceite de oliva.




Mientras se nos dora la verdura a nuestro gusto, vamos colocando las obleas en una bandeja del horno sobre un papel sulfurizado y repartimos entre todas la salsa de tomate frito.

Repartimos sobre la salsa de tomate la verdura rehogada entre todas las obleas y terminamos colocando un poco de queso rallado (cantidad al gusto)

Horneamos entre 7-10 minutos (dependiendo cada horno), vigilamos que no se queme. Servimos templado acompañado de una rica ensalada.


Otras ricas ideas para tomar una cerveza o.....


Magdalenas de Bacon y Queso a la Mostaza -SIN LACTOSA-





Pues si, ya es verano y ya se impone el ir a pasar el día a la playa o simplemente a merendar o lo que queramos y es cuando necesitamos comidas bien ricas y faciles de llevar.

Estas Magdalenas de Bacon y Queso a la Mostaza y Sin Lactosa son perfectas. Os invito a probarlas y que me digais que os parecen. ¡Vamos a por la receta!


Ingredientes:

1 Yogur Sin Lactosa
100 g de Bacon
100g + 50g de Queso  Rallado Sin Lactosa
2 Huevos
Pimienta
1 c.s. Colmada de Mostaza
180 g de Harina
1 Sobre de Levadura


Elaboración:

Precalentamos el Horno a 180º (arriba-abajo-ventilador) y preparamos la bandeja de moldes de magdalenas.

En un cuenco mezclamos el yogur y la leche, a continuación le añadimos los huevos y la pimienta. Removemos bien la mezcla. Es el momento de poner la mostaza. Remover.

En un cuenco añadimos la levadura a la harina y la agregamos a la mezcla anterior tamizandola. Remover bien.

Por ultimo se añade el bacon y 100 g de queso rallado sin lactosa. mezclamos bien y repartimos la masa en los moldes de magdalenas.

Espolvoreamos el resto del queso rallado y horneamos unos 20 minutos (vigilamos el horno y controlamos la cocción a partir de los 15 minutos, pinchando para saber si están bien cocidas.


Otras ideas para llevar....


Ensalada Tibia de Bacalao Ahumado - Bajo en Calorías -


Me declaro culpable de haberme pasado últimamente la dieta por el arco de triunfo... lo se... pero necesitaba una parada y fonda para tomar fuerzas y seguir adelante hasta el final.

Y me estreno en mi nuevo propósito con este primero o en mi caso cena, una riquísima Ensalada Tibia de Bacalao Ahumado.

Puedes tener la verdura preparada con antelación y darle un golpe de calor antes de montar el plato y ¡a cenar!




Ingredientes para 4 personas:

200 - 250 g de Bacalao Ahumado
1 Calabacín
1 Pimiento Rojo
Pepinillos en vinagre
Brotes Germinados 
4 c.s. AOVE
Crema de Vinagre de Modena
sal y pimienta


Elaboración:

Cortamos el calabacín a rodajas y el pimiento a cuadraditos y los asamos en una sartén o plancha para asar (le ponemos unas gotitas de aceite). Sazonamos. Cortamos a laminas los pepinillos en vinagre

Una vez tenemos la verdura asada podemos empezar a montar el plato con ayuda de un aro para emplatar. Empezaremos poniendo en el fondo calabacín para a continuación añadir los pimientos rojos asados, el pepinillo y el bacalao ahumado que habremos cortado a tiras. 

Sobre las tiras de bacalao ponemos otra capa de calabacín y sobre este unas tiras de Bacalao Ahumado, molemos un poco de pimienta, 1 c.s. de AOVE y coronamos con los brotes germinados que en este caso he utilizado de rábano para darle un toque picante.


Seguimos a dieta...

     

Rollitos de Berenjenas


El momento Aperitivo debería estar protegido por ley, parece una tontería pero es que me encanta, prefiero eliminar el primero del menú para así disponer del momento aperitivo, dispuesto con estos deliciosos Rollitos de Berenjenas

Esa parada, un par de horas antes de ir a comer, antes se hacía al salir de misa y ahora sirve para sentarnos a un sol y sombra (Miguel al sol y yo a la sombra) y charlar de nada en particular pero el mundo en general.

Este domingo he hecho la parada pero.... yo solo miraba!!! jajajajaja soy muy buena y me estoy viendo recompensada así que sigo en mis trece...


No os voy a engañar, tiene su poco de trabajo pero merece la pena, vuelan en un visto y no visto y te ganas a los comensales con su originalidad. 

Estoy segura que si probáis estos Rollitos de Berenjenas se convertirán en vuestros favoritos ya sea como aperitivo o primero o un simple pica pica.


Ingredientes para 4 personas:

2 Berenjenas
Anchoas entre 8 a 12 según nos gusten
1 c.s. de Alcaparras
40 g. de Almendras Molidas
5 c.s. de AOVE
Sal y pimienta
Palillos para cerrar nuestros rollitos


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Cortamos las berenjenas en láminas lo mas finas posibles con ayuda de un cuchillo. Colocamos en un colador, le ponemos un poco de sal y dejamos reposar una media hora para que suelte el amargo.

Mientras preparamos lo que va a ser nuestro relleno. Ponemos en la picadora las anchoas, como os he dicho en los ingredientes la cantidad depende mucho del gusto de cada uno, el huevo duro y las alcaparras. Añadimos las almendras molidas y 3 ó 4 c.s. de AOVE.

Picamos hasta hacer una pasta y reservamos. Enjuagamos las Berenjenas y las secamos. Las ponemos en una plancha para asar con unas gotas de aceite y las cocinamos hasta que veamos que las podamos enrollar sin romperse.

Repartimos el relleno entre las láminas, las enrollamos y fijamos con ayuda de un palillo de madera. Ponemos en una fuente para hornear y horneamos 10 minutos aproximadamente.

Pasado este tiempo... a disfrutar. ¡Bon apetit!


¿Más aperitivos...?

Mini Pizzas Mediterráneas de Pan de Pita


Aunque yo soy una mera espectadora a parte de cocinera en las meriendas cena de los domingos no puedo evitar que el olor ya me diga que esta de muerte y así me lo han asegurado mis catadores oficiales.



En resumen mis queridos amigos... estoy igual que vosotros viendo estas delicias y sin poder catarlas aunque me da que vosotros las vais a probar antes que yo... ¿esta rico?


Ingredientes para 4 personas:

2 Pitas
2 c.s. de Salsa de Tomate
1 c.s. de Orégano
4 Pimientos del Piquillo
100g de Queso Brie
Sal en Escamas, Pimienta
 y unas hojas de Albahaca


Elaboración:

Precalentamos el horno a 220º. Cortamos los pimientos a tiras y el queso a láminas. Abrimos las pitas por la mitad y extendemos el tomate .

Colocamos sobre el tomate las lonchas de queso y espolvoreamos el orégano. Horneamos unos 5 minutos o hasta que empiece a burbujear el queso.

Lo sacamos del horno y espolvoreamos la pimienta y la sal en escamas. por último adornamos con la hoja de albahaca y servimos.


Mas tapas y a cual mas rica...

Pimientos Rellenos - BAJOS EN CALORÍAS -




¡Hola! ¿Como va esa operación bikini? He de decir que yo ya llevo 13 kg. estoy muy contenta, voy bajando peso todas las semanas y me encuentro realmente bien. El unico problema es que el blog se resiente un poco, pero vamos que tampoco me preocupa lo mas minimo jejejeje. 

Ya volveré a preparar cosas mas elaboradas en un futuro, ahora es tiempo de hacer bondad...



Estos pimientos son muy bajitos en calorías, y muy sabrosos. Me gusta el haber encontrado la leche evaporada semidesnatada en Aldi, todo lo que de sabor rico, rico y recorte aporte de grasa es el amor de mi vida





Ingredientes para 4 personas:

16 pimientos del piquillo + 4 que reservamos para la salsa
1 Pechuga de pollo
1/2 Calabacín
1/2 cebolla grande
2 dientes de ajo
250 ml de leche evaporada semidesnatada (se encuentra en Aldi, se puede sustituir por leche evaporada entera si no se encuentra)
Sal, Pimienta y AOVE


Elaboración:


Ponemos a precalentar el horno a 180º (arriba-abajo-ventilador).

Troceamos la verdura en dado pequeños y picamos con el cuchillo la pechuga de pollo. Los dientes de ajo los podemos picar o utilizar un prensa ajos.

Ponemos 3 c.s. de AOVE en una sartén a calentar y doramos durante un par de minutos la cebolla, para a continuación añadir el calabacín, lo doramos también un par de minutos.

Agregamos el ajo ya sea picado o prensado y el pollo, Sofreímos todo 5 minutos y rellenamos los pimientos y los vamos colocando en una bandeja para el horno.


A continuación empezamos a preparar la salsa, ponemos los cuatro pimientos que hemos reservado en el vaso de la batidora y con medio vaso de leche evaporada lo trituramos bien (si queremos lo podemos pasar por un colador chino para que queda mas fino) vertemos en la sartén que hemos usado para sofreír la carne y verdura y añadimos el resto de la leche evaporada.

Llevamos a ebullición y lo vertemos sobre los pimientos. Horneamos 15 minutos aproximadamente y ya lo tenemos listo. Espero que os haya gustado ¡Bon apetit!



Otras ideas para la dieta....