Bagels Caseros 2.0


En noviembre disfrute la mañana de un sábado con buena compañía y en un taller de Bagels en la tienda Gadget & Cuina en Valencia de la mano de Sebastian Velillas. 

Encantada de la vida ya que pude meter a placer las manos en la masa, ya desde pequeña es algo que me encanta que hacía desde bien pequeña tartas de barro impresionantes... jajajajaja

Mejor vamos con la receta y el paso a paso. Como siempre a continuación os dejo el vídeo aunque también te dejo la receta por escrito. Recuerda que con el botón de imprimir puedes guardarla.


Ingredientes para 4 Bagels:

240 g de Harina de Fuerza
15 g de Levadura Fresca o 7 g de levadura seca de panadería + 1 c.c. azúcar
Una pizca de sal
125 ml. de Agua a temperatura ambiente
3 c.s. de Aceite de Oliva Suave
1 Huevo para pintar
Semillas de sésamo o amapola para decorar

Para cocer:

5 g de Bicarbonato por litro de agua


Elaboración:

Empezaremos preparando el fermento, pondremos en un cuenco tres cucharadas soperas de agua a temperatura ambiente con la levadura fresca que habremos desmenuzado y la cucharadita de azúcar.

En otro cuenco ponemos la harina con el aceite y lo vamos mezclando quedara como una arenilla. Añadimos el fermento y mezclamos bien, luego iremos añadiendo poco a poco el agua. Se puede dar el caso que nos sobre o que nos falte un poco.

Ello depende de la harina y de la época del año. En este caso me ha cuadrado sin problemas. Dejamos en un sitio sin corrientes, particularmente me gusta dentro del horno, durante unos 40 minutos.


En el taller nos dieron un truco por si hay un poco de prisa. Se coje un trapo de cocina que se mojara y escurrirá bien, se introduce en el fondo del microondas y se calienta durante 6 minutos a una potencia de 900 w. Introducimos el cuenco con la masa y en 25 minutos tenemos un levado perfecto.

Una vez ha levado la masa hacemos un rulo y la dividimos en cuatro trozos, pueden salir 6 pero a mi gusto son demasiado pequeños, así que preparo 4. Formamos bolas y si no tenemos el molde le haremos un agujero al centro y pondremos un papel de aluminio enrollado con papel vegetal para que no se pegue la masa y así al cocerlo no se cerrará el agujero (esto se le ocurrió a servidora después de batallar mucho con los agujeros... jejejeje)

Dejamos fermentar 25 minutos.


Precalentamos el horno a 190º

Ponemos a hervir en una cazuela agua con el bicarbonato. Yo he usado 2 litros de agua y he puesto 10 g de bicarbonato.

Cuando el agua empiece a hervir introduciremos de uno en uno los bagels y los tendremos sumergidos 10 segundos, a mas tiempo creará mas corteza al hornearlos.

Una vez los tengamos todos cocidos y escurridos los pintamos con el huevo y espolvoreamos las semillas para decorar. Horneamos 15 minutos controlando que no se doren en exceso los Bagels.


Tortitas de Patatas con Huevo Escalfado



Este desayuno se esta convirtiendo en el favorito de algun miembro de la familia y no soy yo.... jejejejeje y la verdad es que no me extraña porque.. esta mas que rico

Sirve incluso como primero o una merienda cena de domingo que hay que mimarse. ¿Como se esta portando el verano? ¿os mima? espero que si.


Ingredientes;

Ingredientes para 4 personas:
2 patatas grandes
1 cebolla grande
4 Huevos
AOVE, sal, agua y vinagre

Elaboración:

Pelamos y rallamos con un rallador grueso las patatas y la cebolla.Mezclamos y añadimos sal.  En una sartén ponemos 4 c.s. de AOVE, cogemos un puñado de la mezcla de la patata y cebolla y la ponemos en la sartén que tiene el aceite caliente

Con ayuda de una espumadera le damos la forma de tortita empujando hacia el centro los bordes y que quede bien redondita. Doramos por ambos lados y la escurrimos sobre un papel de cocina.

Vamos a preparar el huevo escalfado a la antigua usanza, es decir sin film transparente. Ponemos en un cazo abundante agua a hervir. El huevo tiene que ser lo mas fresco posible y a temperatura ambiente, 

Cuando el agua empieza a hervir le ponemos un chorrito de vinagre de vino blanco y removemos el agua haciendo un remolino, cascamos el huevo y lo introducimos con cuidado en el centro de ese remolino. Por la parte exterior del remolino le damos vida con una cuchara y con cuidado de no romper el huevo. Coceremos entre 3 a 6 minutos depende como nos guste de hecho el huevo. También depende el tamaño que tenga, ya que si es pequeño con un par de minutos esta listo.

Emplatamos colocando el huevo escalfado sobre la tortita de patatas y .... ¡Bon Apetit!


Otras ideas con huevo....


Mini Pizzas Mediterráneas de Pan de Pita


Aunque yo soy una mera espectadora a parte de cocinera en las meriendas cena de los domingos no puedo evitar que el olor ya me diga que esta de muerte y así me lo han asegurado mis catadores oficiales.



En resumen mis queridos amigos... estoy igual que vosotros viendo estas delicias y sin poder catarlas aunque me da que vosotros las vais a probar antes que yo... ¿esta rico?


Ingredientes para 4 personas:

2 Pitas
2 c.s. de Salsa de Tomate
1 c.s. de Orégano
4 Pimientos del Piquillo
100g de Queso Brie
Sal en Escamas, Pimienta
 y unas hojas de Albahaca


Elaboración:

Precalentamos el horno a 220º. Cortamos los pimientos a tiras y el queso a láminas. Abrimos las pitas por la mitad y extendemos el tomate .

Colocamos sobre el tomate las lonchas de queso y espolvoreamos el orégano. Horneamos unos 5 minutos o hasta que empiece a burbujear el queso.

Lo sacamos del horno y espolvoreamos la pimienta y la sal en escamas. por último adornamos con la hoja de albahaca y servimos.


Mas tapas y a cual mas rica...

Spiro Dogs - SIN LACTOSA -

Spiro Dogs©Saboreando las estrellas

Pues si... ya es 31, fin de mes . ¡Se acabó la cuesta de enero y ya esta aquí el #asaltablogs! Y que casualidad que en enero ha sido asaltada mi amiga invisible jajajajajaja

Este mes lo tenía muy difícil poder participar por problemas personales que me dejaban sin tiempo pero Blanca tiene un blog en el que encuentras solución a todo y al ver esta receta me dije.... Mónica, lo tienes a huevo, picoteo para el cumple de Laura y asaltas. Así que... este es mi asalto, espero que os guste. Spiro Dogs (que por cierto nunca los había ni preparado ni probado)




Los he preparado en este caso con salchichas de cocktail, la rebanada de pan la corte por la mitad, lo mismo que el jamón y el queso y lo serví acompañado con salsa barbacoa a la miel, estaban riquísimos según me han contado ya que a la que fuí a probarlos... ¡no quedaban!

Espero que os guste mi asalto, os dejo los ingredientes y la elaboración que mas fácil no puede ser y mas ricos...



Ingredientes:

Salchichas Frankfurt sin lactosa
Pan de Molde sin corteza y sin lactosa
Jamón cocido sin lactosa
Queso en lonchas sin lactosa
Margarina sin lactosa

Spiro Dogs©Saboreando las estrellas

Elaboración:

Precalentamos el horno, solo grill a 200º

Con ayuda de un rodillo de repostería aplanamos el pan de molde, a continuación ponemos una loncha de jamón, sobre esta una de queso y por ultimo una salchicha. Enrollamos el pan y lo colocamos sobre una bandeja para hornear.

Horneamos hasta que el pan este dorado a nuestro gusto y servimos tibio y acompañado de nuestra salsa favorita.

Spiro Dogs©Saboreando las estrellas


Quieres otros aperitivos???


Hot Dog con Hojaldre - SIN LACTOSA-


Lo se familia... así son un puro vicio.... es mas a mi ya no me gusten en pan. Bueno miento como una bellaca me encantan de todos los modos que lo he probado. Es mas, en nuestra reciente escapada a Port Aventura me di el gustazo de merendar un Hot Dog con todo... jejejejeje

Ya es costumbre desde el 2011 que todos los años para el fin de curso hagamos una escapada de un par de días a este parque de atracciones y Laura Yu lo espera como agua de mayo y este año que ha estado en compañía de sus primos ni os cuento ha sido un no parar.

Así que para reponer energías por mi parte y satisfacer la gula por parte de quien desee os dejo estos Hot Dog para tentar, ¡me encanta tentar!


Ingredientes:

1 Lámina de hojaldre fresco SIN LACTOSA
10 salchichas de Frankfurt SIN LACTOSA
1 huevo



Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º

Cortamos la lámina de hojaldre a tiras y las enroscamos alrededor de la salchicha. Las colocamos en una bandeja para horno sobre un papel sulfurizado.

Una vez las tenemos todas, batimos el huevo y las pintamos con una brocha. Horneamos unos 10 minutos o hasta que este el hojaldre dorado a nuestro gusto. Dejamos que se templen un poco y.... ¡Bon apetit!





Otras ideas para disfrutar un buen aperitivo ¿te apetecen? 

                           

Espirales de Morcilla de Cebolla y Miel -SIN LACTOSA -


Lo se... estoy muy pesada con los aperitivos, pero confieso que el buen tiempo tiene ese efecto en mí. Pienso en una clara, con algo que la acompañe y entonces... me vuelvo loca buscando, robando, pensando, inventando, probando, copiando.... bocados perfectos.


Estas espirales se fueron como parte de las bandejas de aperitivos que os enseñe hace un par de domingos en Instagram (si sois cotillas como yo, ahí os enteráis de muchas cosas que es donde mas activa estoy, ya que es mi red favorita). El resto para no ser pesada, ire colgando los videos en youtube. 


Ingredientes para unas 17 espirales:

1 hoja de hojaldre fresco SIN LACTOSA
8 morcillas de cebolla
Miel
1 huevo para pintar


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º

Cortamos la tripa de las morcillas y las sacamos y reservamos. Extendemos la lamina de hojaldre y repartimos sobre ella las morcillas desmenuzadas y repartimos unas tiras de miel.

Enrollamos como cuando hacemos un brazo de gitano y lo envolvemos con un film transparente o papel de aluminio.

Metemos un par de horas en el congelador o hasta que este lo suficientemente duro para cortarlo sin deformarlo.

Pintamos con el huevo batido y horneamos hasta que este dorado el hojaldre. Pasamos a una rejilla para que se enfríe. Ya solo nos queda... ñam..... ñam....!


Más ricas ideas para el aperitivo ¿apetece?

   


Galletas de Mantequilla de Cacahuete - SIN LACTOSA


Otro mes que pasa volando y yo sin enterarme y eso que este ha estado lleno de cosas... mi esguince que me tuvo 15 días con muletas como os enseñe en Instagram, la comunión de mi sobrino, el final de la actividad extraescolar de manualidades en el cole. Echare de menos a mis niños aunque espero tenerlos de nuevo para el próximo curso.



Por cierto, debido a que me he pasado medio mes con "la pata chula" me habia planteado por necesidad no participar en el Asaltablog . Pero mi preciosa hija se ha ofrecido a ser la choriza este mes y fue entonces cuando pensé que era una idea fantástica que mi heredera me sustituyese.



Pero necesitaba su avatar y mi querida hermana se  ha encargado de proporcionar una asaltadora estupenda de la muerte ¿que os parece? A nosotras ¡nos encanta!

Y de este modo, madre e hija juntas en esta aventura hemos ido a cometer el asalto, a escondidas sin comentar nada ya que quería que fuese una sorpresa. 

Pasad por el canal para ver el vídeo que a Laura le hará mucha ilusión leer vuestros comentarios. El blog asaltado este mes ha sido Mi madre no cocina y la receta elegida es Galletas de mantequilla de Cacahuetes como se ve en el titulo de la entrada... jejejeje

Da gusto esta niña, no es como su madre que no sabía con cual quedarse ella nada mas verla lo tuvo super claro, así que yo... a callar que esta vez soy el pinche de cocina.



Ingredientes:

350 gramos de mantequilla de cacahuete
150 gramos de azúcar moreno
125 gramos de mantequilla sin lactosa o 
margarina a punto pomada
1 huevo
220 gramos de harina 
1 c.c. de vainilla
½ c.c. de levadura química
½ c.c. de bicarbonato
½ c.c. de sal


Elaboración:

Mezclamos la margarina con el azúcar  moreno, una vez este bien mezclada añadimos la mantequilla de cacahuete.

Removemos bien y agregamos la c.c. de vainilla y mezclamos bien. A continuación añadimos la harina con la levadura, sal y el bicarbonato. Al principio nos parecerá que no se integra la harina, parece arena, pero poco a poco formaremos una bola.

Envolvemos la masa con film transparente y guardamos durante media hora aproximadamente en el frigorífico.

Pasado este tiempo formaremos bolitas del tamaño de una nuez (con cascara) y las aplastaremos con las manos o con ayuda de un tenedor. Colocaremos en una bandeja para horno con un papel sulfurizado.

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo y ventilador) y horneamos 10-15 minutos, dependiendo de cada horno. Mas que el tiempo observo que a la galleta se le empiecen a poner los bordes dorados mientras la galleta sigue blanca.

Como siempre ante cualquier duda  enviadme un correo, estaré encantada en ayudaros o si lo preferís también podéis ver el vídeo




Gofre a los tres pimientos con huevo escalfado


Creo que ya he dicho en alguna ocasión que cuando veo una receta automáticamente mi cerebro me proporciona una versión personalizada a mis deseos. En principio la tenía anota como una receta para Muffins.

Pero resulta que como aún no había estrenado la gofrera que me regalo mi madre y ya me picaba todo... pensé... y si en lugar de Muffins... y voilà! ha salido esta magnifica cena. Espero que os guste la idea, el plato esta realmente delicioso y espero que disfrutéis el plato y el vídeo y que me comentéis si lo habéis probado y que os ha parecido ¡Bon apetit!



Ingredientes para 6-7 gofres:

1 pimiento rojo, 1 pimiento verde y 1 pimiento amarillo
100 g de harina de trigo
150 g de harina de maiz
100 g de queso rallado a nuestro gusto
sal, pimienta negra y pimentón dulce
2 1/2 cucharaditas de levadura en polvo
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
1 huevo
60 ml. de aceite de oliva suave
300 ml. de leche.



Elaboración:

Lavamos y cortamos los pimientos en dados, los ponemos en una sartén con un poco de aceite y los freímos.

En un cuenco batimos el huevo con la leche y el aceite. Añadimos las harinas tamizadas con la levadura en polvo y el bicarbonato. Salpimentamos y añadimos la cucharadita de pimentón dulce.

Añadimos los pimientos fritos y por ultimo el queso rallado y lo mezclamos bien.

Y ahora siguiendo las instrucciones de nuestra gofrera nos ponemos a preparar nuestros riquísimos gofres.

Para preparar el huevo poché necesitaremos, agua, una cucharada sopera de vinagre de vino blanco y un huevo por comensal (o dos)

Ponemos a hervir el agua y le añadimos el vinagre. Mientras cascamos el huevo y lo preparamos en un cuenco pequeño. Una vez empiece a hervir el agua con ayuda de una cuchara le damos vueltas al agua, haciendo un remolino y ponemos con cuidado el huevo. Dejamos cocer entre 4 a 6 minutos, depende de como nos guste de hecho y lo ponemos a escurrir sobre una servilleta.

Por ultimo lo  colocamos sobre un gofre y lo disfrutamos, espero que os haya gustado este plato y me conteis como os ha salido.¡Bon apetit!



Fartons



Dicen que en casa del herrero cuchillo de palo y es que esta receta de Fartons la tenía en la libreta esa que he arrastrado durante años y ni siquiera recuerdas de donde ha salido y si las cantidades son las correctas.

Despues de probarlos mi querida hermana Sandra me comento que quedaban muy contundentes, cosa que yo también tenía clara por lo tanto habrá una entrada de Fartons II porque haré la pequeña variación que ella me comento y si no la hay es porque no había quien se lo comiese... jajajajaja.


Ingredientes para 18 fartons

500g de harina de fuerza
100 ml de agua
125g de mantequilla a punto pomada
175g de azúcar
2 huevos grandes
50 gr de levadura fresca (dos cuadrados)
1 cucharadita de sal

Para el glaseado
Azúcar glas (el que admita)
1 cucharadita de limón
1 cucharada sopera de clara de huevo

Elaboración:

Disolvemos la levadura en un poco de agua. En un bol ponemos la harina, el azúcar y la sal y mezclamos bien los productos secos.

Batimos los huevos un poco y lo añadimos al bol, la mantequilla que iremos amasando y el poco de agua con la levadura. Amasamos bien y vamos añadiendo el resto del agua a la masa. 

Amasamos bien, que quede una masa homogénea y suave no excesivamente pegajosa y la dejamos reposar de una a dos horas para que duplique su tamaño.

Una vez pasado este tiempo tomamos porciones de masa de entre 50 g a 60g dependiendo de lo grueso que querremos el farton final y lo estiramos dándoles su forma. Los vamos poniendo sobre papel de horno sobre bandejas y tapándolo lo dejamos reposar otra hora.

Precalentamos el horno a 200 º y horneamos los fatons hasta que estén dorados en mi horno fue unos 8 minutos mas o menos yo tenía anotado que eran 10 minutos así que ya sabéis controlad como se van dorando 

Los sacamos del horno y dejamos enfriar, preparamos el glaseado que no quede ni excesivamente liquido ni espeso y le damos el toque final. Espero que los disfrutéis.