Calamares rellenos asados en el Horno, bajos en Calorias


Sigo en mi confección de mi recetario de recetas ricas y bajas en calorías, es decir bien apta para ayudar a perder peso y lo que es mas importante hacer un mantenimiento apetitoso que luego es lo realmente difícil. Porque a la que te descuidas... subes 5 kilos y te da pereza ponerte a dieta y la cosa se complica y empieza la suma hasta el infinito y mas allá. 

Bromas a parte, creo que la idea que he tenido de tener mi recetario de cosas ricas para estar guapa va a funcionar realmente. Y encima es un aperitivo o primero perfecto para las comidas o cenas de las navidades.



Ingredientes para 4 personas:

8 Calamares medianos
1 Cebolla troceada
1/2 Pimiento Rojo Troceado
1 Diente de Ajo
1/2 Vaso de Vino Blanco
Sal y Pimienta Blanca
5 c.s. de Aceite Virgen de Oliva



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo y si disponemos ventilador)

Sofreímos en una sartén con las 5 c.s. de AOVE la cebolla troceada y los pimientos, cuando la cebolla empiece a transparentar añadimos el ajo troceado bien pequeño y los tentáculos.

Salteamos durante un par de minutos, salpimentamos.

Rellenamos los calamares y los cerramos con ayuda de un mondadientes. Colocamos los calamares en una fuente para horno y lo tapamos con un trozo de papel de aluminio.

Horneamos tapado 15 minutos, destapamos y horneamos entre 10 a 15 minutos más.

Para saber si el calamar esta bien cocinado solo tendremos que tomar un palillo y hundirlo en la carne del calamar, si no ofrece resistencia es que ya esta en su punto.



Sigamos con la dieta....

   

Pieza de Lomo con Caramelo de Soja


Hacía mucho tiempo que no compraba pieza de lomo porque al final siempre lo acababa preparando a la mostaza y como que ya me tenía un poco aburrida.

Pero mira tu por donde que me vino a la cabeza el macerado que hago para las Costillas de Cerdo Agricdulces lo he preparado con una ligera variación ya que he usado miel en lugar de azúcar moreno.



Ingredientes para 4 personas:

Una pieza de lomo de unos 800 g
20 g de Miel
150 ml de Salsa de Soja
1 vaso de caldo de Pollo o Carne
4 dientes de ajo
Pimienta Blanca


Elaboración:

Ponemos en un cuenco los dientes de ajo pelados, la miel y la salsa de soja. Hacemos unos cortes a la carne y ponemos un poco de pimienta. La introducimos en el cuenco y tapamos con film transparente.

Llevamos al frigorífico, pasada media hora le damos la vuelta y dejamos media hora mas macerando.



Precalentamos el Horno a 200º

Ponemos en una fuente para horno la carne. Le ponemos 3 c.s. de caldo y la misma cantidad del macerado.

Horneamos 20 minutos y añadimos la mitad del caldo y la mitad del macerado. En realidad le tenemos que ir agregando liquido según veamos que se vaya necesitando. No es necesario gastarlo todo pero si muy importante que no se nos reseque la carne.

Pasados 45 minutos comprobamos que esta bien cocinada la carne en el centro, cortamos filetes y servimos.

¡bon apetit!



Mira estos otros platos, junto con este pueden ser buenas alternativas como plato de fiestas para las navidades:

Pollo a la lavanda y Marc de Gramona


Tengo en el blog una galletas de Lavanda que me encantan y cuando vi de pasada el plato de Rachel Khoo pensé ¡que bueno! así que me quede con cuatro ingredientes y decidí que sería MI Pollo a la Lavanda... y le añadí un vaso de Marc de Gramona. 

¡NOS HA ENCANTADO!


Es muy fácil de preparar y muy resultón, si lo sirves con unas flores de Lavanda en el plato junto con estas patatas nido, que os enseñare este jueves, es un plato ideal para fiestas.

Si no os gusta el Marc de Gramona otra combinación que a mi me gusta mucho es utilizar Vermut dulce o un Ron Añejo.

Espero que me contéis que si os ha gustado, si el vídeo lo explica bien y sobre todo si lo habéis preparado y que os han dicho





Ingredientes:                        

1 pollo troceado
1 c.s. de Lavanda
1 c.c. de tomillo
1 limón
1 c.s. de aceite de oliva
4 c.s. de miel 
1 vaso de Marc de Gramona
sal y pimienta



Elaboración:

Empezaremos preparando el macerado, en un recipiente o bolsa de plastico pondremos la lavanda, tomillo, la ralladura del limón y su zumo con las cuatro cucharadas de miel y la cucharada de aceite de oliva.

Salpimentamos el pollo y lo metemos en el recipiente. Bañamos bien el pollo y lo tenemos en el frigorifico dos horas. De vez en cuando removemos para que se impregne bien todo el pollo.

Colocamos los trozos de pollo en una fuente para el horno que habremos precalentado (arriba-abajo-ventilador) a 180º. Al jugo con el que hemos macerado el pollo le agregamos el vaso de Marc de Gramona y repartimos la mitad de este por el pollo.

Horneamos durante 30 minutos o hasta que veamos los trozos dorados. Le damos la vuelta y añadimos el resto del jugo del macerado y horneamos como mínimo otros 30 minutos, que el pollo este dorado.


Turrón de chocolate con avellanas y sin lactosa

Turrón de chocolate con avellanas y sin lactosa

¡Ya es navidad! Hace cuatro días o menos estábamos tumbados en la playa, con días largos, granizados de limón y cine de verano. Pero bueno a la que me descuidare estaré haciendo todo esto y echando de menos la navidad.

Nunca conformes con lo que tenemos puede hacer que nos perdamos esos momentos. Así que estoy en plena etapa de disfrutar todo lo que lo que va pasando y disfrutando la navidad hasta con sus momentos menos buenos.



Y una des las cosas que estamos disfrutando en casa son los turrones para golosos y adictos al chocolate caseros y sin lactosa... jajajajaja menudas somos la Yu y yo. Por cierto....

¡Feliz navidad!

Turrón de chocolate con avellanas y sin lactosa

Ingredientes:
125 g de chocolate con leche sin 
lactosa
125 g de chocolate de cobertura
1 c.s. de crema de avellanas (opcional)
40 g de aceite de girasol
100 g de avellanas enteras 

Turrón de chocolate con avellanas y sin lactosa

Elaboración:

Ponemos en un cuenco para derretir al baño los chocolates con el aceite de girasol y la cucharada sopera de crema de avellanas.

Una vez este derretido agregamos las avellanas y lo vertemos en el molde para turrones. Dejamos enfriar un mínimo de 4 horas.

Si no tenemos molde para el turrón podemos hacer uno con un brick de leche, caldo, zumo como se ve en el vídeo.

Turrón de chocolate con avellanas y sin lactosa

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.


Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

No se si al final me va a gustar mas las fiestas de navidad o mi investigación pre fiestas navideñas... jajajajaja. Me recuerda a la prueba de los trajes de novia, que vas viendo como te van quedando hasta que te decides por el tuyo

Y eso me esta pasando con los platos que voy probando para estas fiestas. Me encantan todos y entraran a formar parte del recetario para celebraciones o recibir en casa. ¿Que os parece este solomillo?


Por mucho que os cuente que esta fantástico ni por asomo me acerco a lo delicioso que esta. Y el toque de las mandarinas ligeramente caramelizadas... uffff. Eso si, lo he preparado un día que Laura no estaba en casa, Aunque para los intolerantes a la lactosa es fácil cambiar la leche evaporada por leche semi-desnatada sin lactosa y la mantequilla por margarina y listo.

Pero confieso que andábamos un poco ansiosos por lactosa... jajajaja ¡que tonterías suelto!

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.


Ingredientes para 4 personas:

2 solomillos de cerdo - 2 mandarinas
1 c.s. de azúcar moreno - 20 g de mantequilla
sal y pimienta

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

Crema de Estragón:

1 puerro - sal y pimienta
250 ml. de vino blanco
150 ml. de leche evaporada
1 c.s. maicena - 15 g de mantequilla
1 ramita de estragón

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

Elaboración:

Empezaremos preparando la crema de estragón. Cortaremos en laminas finas el puerro después de haberlo limpiado y lo rehogaremos en una sartén con los 15 g de mantequilla unos cinco minutos. Salpimentamos.

Añadimos la c.s. de maicena y removemos un  minuto. Vertemos el vino blanco y dejamos que reduzca durante un par de minutos. Añadimos la leche evaporada y el estragón y removemos con unas varillas hasta hasta que se espese un poco. Pasamos en el recipiente en que lo serviremos y colocaremos un film transparente sobre la crema y reservamos.

En una sartén pondremos 10 g de mantequilla y el azúcar moreno, añadimos los gajos de mandarina que habremos pelado y quitado las pielecitas blancas  y rehogamos un par de minutos. En otra sartén asamos el solomillo cortado en rodajas gruesas con unas gotas de aceite un par de minutos por cada lado (o como es normal al gusto de cada uno)
do de la crema de estragón como guarnición le podemos poner unas patatas asadas.

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

Pastel de rape y gambas

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.


Sigo en la búsqueda del menú para navidad, aunque he de decir que el primero ya lo tengo solucionado con este rico pastel de rape y gambas.

Lo serviré  un corte por comensal, tibio, acompañado de una ensalada con un aliño de mayonesa y miel. Estoy segura que les encantará y ayudara a que la comida no sea muy pesada. 

Aunque no se que pasará al final, igual me animo a hacer un vlog para ese día e ir contando lo que van diciendo mis invitados.






Ingredientes para 4 personas:

250 g de cola de rape limpia y troceada pequeña
250 g de gambas peladas
2 huevos XL
2 c.s. de salsa de tomate
100 ml. de nata para cocinar sin lactosa
40 ml. de vermut rojo
aceite de oliva
Pimienta blanca y sal
Unos tallos de cebollino 

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180 º arriba-abajo-ventilador ( vamos a cocinar al baño María en el horno)

Preparamos el molde de un plum cake que forraremos con papel sulfurizado (para que se adapte bien lo mojaremos)

En una sartén con un par de c.s. de AOVE salteamos las gambas y el rape un par de minutos, retiramos del fuego y reservamos.

En un cuenco batimos los huevos, añadimos la salsa de tomate, el vermut rojo y la nata y mezclamos bien. Salpimentamos al gusto. Por ultimo agregamos las gambas y el rape.

Pasamos la mezcla al molde. Este lo colocaremos dentro de una fuente mayor y pondremos agua para cocerlo al baño María durante unos 30 a 40 minutos a 180 º, pasados 30 minutos comprobamos la cocción con ayuda de un pincho. Este debe salir limpio al pinchar el pastel.

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

Solomillo con mandarinas y crema de estragón.

Pollo asado al horno un toque especial


Cuando le digo a Laura que hay pollo para comer su cara es todo un poema, no le gusta nada a no ser que lo acompañe de alguna salsa.

Y ahí estoy yo buscando, copiando y en este caso improvisando con lo que tengo en casa para que la "señora marquesa" no ponga pegas. He de decir que la niña se lo come todo, te tuerce el hocico cuando le dices algo que no le agrada pero no da ninguna guerra para comer y siempre prueba cualquier alimento nuevo por iniciativa previa.

Este pollo le ha encantado y lo tengo que volver a repetir. Espero que a vosotros también os guste. ¡Bon apetit!



Ingredientes para 4 personas:

1 Pollo de 2 kg como mínimo
8 Ciruelas pasas
6 Orejones
1 Cabeza de ajo
4 Cebolletas
50 ml. de whisky
200 ml. de vermut
200 ml. de caldo de pollo
sal, pimienta y aceite


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Ponemos el pollo entero y limpio, comprobamos que no quede ninguna pluma. Lo ponemos en una fuente para horno y salpimentamos. Luego le untamos bien con aceite de oliva virgen extra.

Añadimos las ciruelas pasas, los orejones, las cebolletas y el diente de ajo. Agregamos tanto el whisky, vermut y caldo de pollo.

Lo metemos en el horno a media altura calculando aproximadamente 1 hora por kilo de pollo, aunque no olvidéis que estos tiempos son orientativos ya que cada horno lleva un ritmo. Durante la cocción iremos mojando el pollo.

Una vez tenemos el pollo asado, ponemos en un vaso de la batidora o picadora todos los ingredientes que hemos horneado con el pollo a excepción de la cabeza de ajo que solo utilizaremos un diente. Picamos todo bien y lo pasamos por un colador chino para que quede una salsa fina.

Si queremos le podemos poner una nuez de mantequilla para darle brillo a la salsa y si esta muy líquida la podemos espesar con el beurre manié