El mayor problema que tengo es que hacer con las sobras para que no parezca que estamos comiendo lo mismo y tener al personal despotricando por las esquinas.
Así que hacer un patata roller es la solución a todos mis problemas porque le puedes meter dentro lo que sea y estará divino, divino, divino y encima nadie protesta. Mas bien te felicitan... jejeje
Ingredientes para 4 personas:
4 Patatas medianas
1 Cebolla
200 g de Queso Emmental rallado
300 g de Lomo o pollo asado
5 c.s. Salsa tomate frito
1/2 Pimiento Rojo asado
Sal, pimienta y AOVE
Una pizca de orégano
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º
Ponemos un papel sulfurizado sobre una bandeja para horno y extenderemos una capa con la mitad del queso rallado, sobre este colocaremos las patatas que habremos cortado en rodajas finas; y repartiremos el resto del queso sobre la capa que hemos hecho con patatas.
Horneamos 30 minutos.
Mientras se hornean las patatas preparamos el relleno. Cortamos la cebolla y las doramos en la sartén, añadimos los pimientos asados, la carne y la salsa de tomate, cocinamos a fuego bajo 5 minutos para que se integren los sabores.
Salpimentar al gusto
Una vez esté la patata dorada, dejamos que se temple un poco y ponemos el relleno para a continuación enrollarlo formando un brazo gitano.
Si tenéis alguna duda en el vídeo se ve claramente el paso a paso.
Este pastel de patatas con queso es una guarnición realmente rica y te cambia por completo una pechuga a la plancha.
Puede parecer que da trabajo pero es simple apariencia, se prepara en un momento y el reto lo hace el horno que es bueno, es nuestro mejor amigo. Aunque en verano no nos quiere nada... jejejejeje.
Ingredientes:
600 g. de patatas ya peladas y cortadas en rodajas bien finas
200 g. de queso rallado
250 ml. de leche evaporada
Sal y pimienta
Molde y papel sulfurizado
Elaboración:
Ponemos el papel de horno que previamente hemos mojado para que sea maleable en el molde. Vertemos un poco de leche evaporada en el fondo y ponemos la primera capa de patatas, salpimentamos, vertemos un poco de leche evaporada y espolvoreamos el queso rallado. Vamos repitiendo las capas hasta que la ultima sea solo de patata, habremos reservado un poco de queso para gratinar.
Cubrimos las patatas con papel de aluminio y horneamos 30 minutos a 170º arriba-abajo-ventilador ( a 190º si no hay aire caliente)
Una vez están cocidas las patatas añadimos el queso rallado que hemos reservado y gratinamos.
Y ya tenemos listo una guarnición estupenda. ¡Bon apetit!
Los sábados casi se han convertido en el día de la Quiche en casa y es que las variaciones son infinitas y se preparan en un momento y las puedes tomar tanto caliente como fría, acompañada de una ensalada se convierte en un plato único perfecto.
Así que voy preparándola durante el desayuno y así para cuando nos vamos a ir a la compra o dar una vuelta por ahí ya esta lista y reservada para cuando volvamos a casa porque yo no se a vosotros pero a mi llegar con toda la compra y ponerme a preparar la comida me desquicia.
Ingredientes:
1 cebolla cortada en juliana
1 calabacín cortado del modo que mas nos guste, tallarines, rodajas, dados, juliana.
2 dientes de Ajos cortados a laminas
3 c.s. de AOVE
14 Tomates Cherry
Masa Brisa
Queso crema Light
4 Huevos
Pimienta y Sal
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º
Cortamos el calabacín y la cebolla, esta en juliana y laminamos los ajos. Sofreímos en las 3 cs. de aceite en una sartén. Salpimentamos.
Extendemos la masa sobre el molde elegido y reservamos.
En un cuenco batimos los huevos con el queso crema, añadimos la verdura que hemos sofrito. Mezclamos bien y vertemos el contenido en el molde con la masa.
Colocamos los tomates cherry adornando nuestra Quiche y hornemos entre 35 a 45 minutos, controlaremos que no se queme y ya sabéis que el horno es como un niño, no hay que quitarle el ojo de encima jejejeje ¡bon apetit!
Hay días que decides que con las cuatro cosas que no terminas de gastar tienes que hacer si o si la comida de ese día para los de casa.
Un buen primero y luego este alucinante Pastel de Pollo con Bacon y Patatas con unos pimientos asados o una rica ensalada.
¿Quien se anima?
Ingredientes:
2 Pechugas de Pollo Fileteadas
150 g de Bacon Ahumado
2 Patatas Medianas Laminadas
150 g de Salsa de Tomate Frito
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º -arriba-abajo y ventilador
Elegimos un molde rectangular para Plum Cake, colocamos las tiras de bacon cubriendo el fondo y las paredes a continuación una capa de patatas y una capa de salsa de tomate. A continuación ponemos los filetes de pechuga.
Repetimos la capa una segunda vez y cerramos con el bacon. Horneamos durante 45 minutos a 180º. Servimos acompañado de una riquísima ensalada o unos pimientos asados. ¡Bon apetit!
Sigo en la búsqueda del menú para navidad, aunque he de decir que el primero ya lo tengo solucionado con este rico pastel de rape y gambas.
Lo serviré un corte por comensal, tibio, acompañado de una ensalada con un aliño de mayonesa y miel. Estoy segura que les encantará y ayudara a que la comida no sea muy pesada.
Aunque no se que pasará al final, igual me animo a hacer un vlog para ese día e ir contando lo que van diciendo mis invitados.
Ingredientes para 4 personas:
250 g de cola de rape limpia y troceada pequeña
250 g de gambas peladas
2 huevos XL
2 c.s. de salsa de tomate
100 ml. de nata para cocinar sin lactosa
40 ml. de vermut rojo
aceite de oliva
Pimienta blanca y sal
Unos tallos de cebollino
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180 º arriba-abajo-ventilador ( vamos a cocinar al baño María en el horno)
Preparamos el molde de un plum cake que forraremos con papel sulfurizado (para que se adapte bien lo mojaremos)
En una sartén con un par de c.s. de AOVE salteamos las gambas y el rape un par de minutos, retiramos del fuego y reservamos.
En un cuenco batimos los huevos, añadimos la salsa de tomate, el vermut rojo y la nata y mezclamos bien. Salpimentamos al gusto. Por ultimo agregamos las gambas y el rape.
Pasamos la mezcla al molde. Este lo colocaremos dentro de una fuente mayor y pondremos agua para cocerlo al baño María durante unos 30 a 40 minutos a 180 º, pasados 30 minutos comprobamos la cocción con ayuda de un pincho. Este debe salir limpio al pinchar el pastel.
Hace unas semanas vinieron unos familiares de mi marido que viven en Francia y prepare una cena de picoteo variado, ese que puedes tomar sentado en el sofá o de pie.... y como plato estrella estaba esta Quiche de Berenjenas.
Fue un autentico éxito os la recomiendo totalmente. ¡Contadme si la preparáis!
Ingredientes: 1 lámina de masa quebrada 2 berenjenas medianas 1 rulo de queso de cabra 1 cebolla y 1 diente de ajo Unas hojas de albahaca 1 bote de nata espesa y 3 huevos Aceite de oliva, sal y pimienta
Elaboración:
Cortamos la berenjena a dados, la colocamos en un escurridor y añadimos un poco de sal. Dejamos una media hora para eliminar el amargor.
Mientras vamos troceando la cebolla, el diente de ajo, cortamos a dados el queso de cabra y picamos la albahaca.
Enjuagamos la berenjena y dejamos escurriendo mientras en una sartén a fuego fuerte ponemos 3 c.s. de aceite de oliva y ponemos las cebollas, cuando se ablanden añadimos la berenjena y el ajo, rehogamos un poco y tapamos. Bajamos el fuego, tapamos y cocemos durante 10 minutos, a mitad del tiempo removemos un poco, tapamos y dejamos 5 minutos mas. Precalentamos el horno a 200º
Mientras se termina de hacer la berenjena ponemos la masa quebrada en el molde. En un cuenco batimoslos huevos con la nata, añadimos el queso cortado a dados con la albahaca picada y mezclamos bien.
Retiramos la sartén del fuego esperamos un par de minutos que temple un poco y añadimos el sofrito a los huevos con la nata y el queso. Removemos para que se incorporen todos los ingredientes.
Vertemos en el molde y horneamos entre 20 a 30 minutos a 180º si es arriba-abajo y ventilador, si nuestro horno no tiene aire caliente lo dejamos a 200º. A partir de los primeros 15 minutos vamos controlando la cocción para que no se nos queme.
Este tipo de tarta parece que apetezca mas en verano pero confieso a a mi me apetece siempre y es super socorrida para solucionar una merienda de cumpleaños, cena de noche vieja o simplemente el placer de disfrutarla.
En el vídeo de esta receta he hecho un pequeño cambio y en lugar de tener que ir leyendo tendréis mi "dulce" voz para amenizaros la visión. Creo que es mas cómodo ver como se hace y oír las explicaciones a tener que ir leyendo por poco que sea.
He intentado que la locución fuese la original del vídeo pero con lo que me gusta hablar no había manera de hacer el corte y si pretendía acelerar el vídeo claro parecía una gallina loca hablando así que no ha quedado mas remedio que doblarlo. Si llego a dejar el original os tragáis un rollo de 35 minutos largos con mis películas y compitiendo con Lola ( el canario de Laura Yu) en a ver quien destaca mas, y mas de un "¡Lola cierra el pico que no paras!"
Resumiendo que dice Sabina, espero vuestra opinión para mejorar en todo, besitos y ¡bon apetit!
Ingredientes:
400 g Surimi o palitos de cangrejo.
200 g de Atún
1 paquete de Pan Bimbo enrollados
4 huevos duros
7 pepinillos agridulces
10 cebollitas agridulces
Lechuga de nuestra preferencia
Mayonesa
Elaboración:
Cortamos los huevos por la mitad y reservamos dos yemas que utilizaremos en la decoración de nuestra tarta. Cortamos también los palitos y los introducimos en una picadora junto con los huevos, picamos.
Antes de picar del todo añadimos las cebollitas y los pepinillos agridulces y terminamos de picar todo hasta que tenga la textura que nos agrade.
Ponemos el atún en un cuenco y le añadimos el contenido de la picadora, mezclamos y agregamos la mayonesa (cantidad al gusto). Incorporamos la lechuga cortada pequeña y empezamos a montar nuestra tarta.
Sobre una base de pan, ponemos una capa de relleno, sobre esta una rebanada de pan y así sucesivamente hasta que terminemos todas las rebanadas. Cubrimos con mayonesa y decoramos, con la yema de huevo que hemos reservado, lechuga, anchoas, aceitunas...
Comer siempre lo mismos es tan aburrido como vestirse todos los días igual, pero si vamos variando pequeñas cosas la cosa se vuelve mas apetecible y hasta hay mejor ambiente en la mesa.
Ingredientes:
1 Pan de hogaza del día anterior cortado a rebanadas
1 Berenjena
1 cebolla
2 huevos
200 ml de nata
100 g de sobrasada
70 g de queso rallado emmental
sal y pimienta
3 c.s. AOVE 1 nuez de mantequilla
Elaboración:
Precalentamos el horno a 180º.
Lavamos las berenjenas, les quitamos los extremos y cortamos en dados. Las dejamos en un bol con agua fría y sal durante 20 minutos, para que suelten el amargor y así absorban menos aceite al freírlas. Las escurrimos bien, secamos con un papel de cocina y freímos en un poco de aceite de oliva con la cebolla que hemos cortado en juliana hasta que estén doradas.
Untamos con mantequilla la base y las paredes de un molde. Lo forramos primero las paredes y luego el fondo con las rebanadas finas de pan, presionando bien para que el pan se pegue.
Batimos los huevos con la nata, agregamos el queso rallado y salpimentamos al gusto y la sobrasada desmenuzada. Incorporamos la berenjena y la cebolla. Rellenamos el molde con esta mezcla, horneamos sobre unos 20 a 25 minutos y servimos caliente.
Hace un par de sábados fuimos a cenar a casa de nuestros amigos Antonio y Marga, que con las fiestas navideñas este viaje se había alargado la cosa y aún no habíamos tenido nuestra "comilona" que esta vez fue en su casa.
Y como siempre Antonio que es el cocinillas nos sorprendió con este plato que estaba rico, rico, rico así que de su inventiva a nuestro plato y de ahí al blog y espero que muy pronto a vuestro plato. Eso si necesitas tu tiempo pero el resultado merece la pena pero si lo piensas bien que no necesita su tiempo... ¡Bon apetit!
Ingredientes para 4 personas :
Ñoquis (ingredientes y receta al final)
300gr de espinacas fresca
2 dientes de ajo cortado a laminas
6 longanizas
3/4 de una barra de brie snac president
Aceite de oliva virgen extra
Romero
sal y pimienta
Elaboración:
El día antes ponemos unos 50 ml de aceite de oliva virgen extra en un bote de cristal con unas ramas de romero para que vaya tomando el aroma ya que es el aceite con el que prepararemos la receta
Preparamos la masa para los ñoquis (receta al final de la entrada) y la reservamos en un bol, sin darle forma. Ponemos agua a hervir en una cazuela baja por la mitad.
En una sartén sofreímos con ajo las espinacas frescas, solo las hojas y le añadimos la carne de las longanizas quitándole la tripa y desmenuzandola. Por último a trozos pequeños el queso brie que se ira fundiendo.
Una vez tenemos las espinacas listas, extendemos sobre un papel de hornear la masa para ñoquis, encima extendemos las espinacas y procedemos a enrollarla como si fuese un brazo gitano. A continuación lo envolvemos con el papel de horno sobre el que habíamos extendido la masa y lo cerramos con ayuda de cuerda para cocinar como si fuese un caramelo, sacando todo el aire.
Lo introducimos en el agua hirviendo, el agua debe llegar a la mitad de nuestro caramelo, a los 15 minutos le damos la vuelta y seguimos cociendo otros 15 minutos mas.
Pasado este tiempo lo sacamos y dejamos enfriar. Una vez frío lo cortamos en porciones y las vamos colocando sobre una fuente de horno, lo pintamos con aceite que hemos macerado con romero y lo ponemos a gratinar hasta que adquiera un bonito tono dorado.
Ingredientes ñoqui (para 4 personas):
- 1/2 kilo de patatas peladas y cocidas
- 15 gr. de mantequilla
- sal y pimienta
- nuez moscada rallada
- 125 gr de harina
- 1 huevo ligeramente batido
Pasar patatas y mantequilla por el pasa purés y sazonarlas. Echar por encima la harina tamizada, añadir el huevo e incorporarlo formando una masa. Amasarlo a mano.
No soy muy aficionada al confit de canard, me parece un plato demasiado contundente, pesado. Sin embargo cuando el otro día en Mercadona vi los envases individuales al vacío que tienen en la zona de carnicería (en realidad andaba buscando un magret) al momento me vino a la mente prepararlo de este modo.
Compre dos piernas aunque al final solo he utilizado uno el otro ha ido al congelador y creo que he acertado utilizando uno para dos comensales.
Os dejo la receta que espero os guste ¡Bon apetit!
Ingredientes:
1 confit de canard
1 lamina de hojaldre
1 cebolla
Queso brie
1 Huevo para pintar el hojaldre
Elaboración:
Abrimos el envase del confit de canard y lo ponemos en una fuente al horno a 200º entre 10-15 minutos, lo sacamos cuando veamos la piel tostadita.
Mientras troceamos la cebolla y en una sartén tomamos un poco de la grasa del confit para sofreírlas y posteriormente caramelizarlas.
Cuando el confit este dorado, lo sacamos de la fuente y dejamos que se enfríe un poco en un plato para poder trabajar mejor al retirarle la grasa y desmenuzar la carne.
Preparamos la masa de hojaldre en una placa del horno para rellenarla y le hacemos los cortes laterales para componer la trenza.(como muestra la foto)
Empezamos a rellenar, primero una capa fina de la cebolla caramelizada.
Encima le colocamos el confit que hemos limpiado de grasa y desmenuzado.
Cortamos una laminas del queso brie que colocamos cruzado sobre la carne, con tres trozos máximo cuatro para que no sature el sabor, bastara y le dará ese toque en algunos cortes alternos.
Vamos cerrando la trenza, la pintamos con huevo e introducimos al horno a 180º unos 20 minutos aproximadamente, todo depende del horno de cada uno. Así pues lo dejamos a 180º hasta que se vea dorado.
Saboreando las estrellas es un rincón donde encontrar recetas sencillas y muy apetitosas. Un lugar donde descubrir que cocinar es fácil, divertido, relajante, sabroso.
Si sabes como hacerlo seguro que te gusta cocinar, y tu cocina se convierte en tu lugar favorito.