Pimiento rojo relleno - dieta


Parece que os están gustando las ideas de estos platos de dieta y bien ricos y me alegro mucho porque imagino que al igual que a mi al final resulta un poco (mucho) aburrido comer siempre pechuga a la plancha con algo de guarnición.

Pues este viaje la guarnición es el plato principal y si bien tenemos la pechuga a la plancha, nos la comemos mucho más animados y la base de tirabeques (fesol fi, en Castellón) es magnifica. ¿Lo vais a probar?, si es que si os dejo los ingredientes y el paso a paso.

Espero que me contéis si lo habéis probado y que os parece.



Ingredientes para 4 personas:
1 Pechuga de Pollo o 1/2 de Pavo
2 Pimientos rojos grandes
1 cebolla
100g. de champiñones
100g de calabacín
200g de Tirabeques o judias planas
1 yogur 0/0
50 ml leche desnatada
40 g queso rallado bajo en calorias
4 c.s. AOVE
Sal y pimienta


Elaboración:

Encendemos el horno a 180º, cortamos por la mitad los pimientos y limpiamos de pepitas, colocamos en una fuente para hornear, los salpimentamos y repartimos 1 c.s. de AOVE entre las mitades de pimiento. Horneamos con la bandeja a mitad del horno mientras preparamos el relleno.

En una sartén engrasada con 1 c.s. de AOVE asamos la pechuga de pollo que habremos cortado a tiras finas, reservamos.

En la misma sartén añadimos el aceite restante y sofreímos la cebolla cortada a tiras, los champiñones laminados y el calabacín también a tiras. Una vez este dorada añadimos la pechuga, el yogur, leche y salpimentamos al gusto.

Retiramos del horno la bandeja con los pimientos que tendremos ya a medio asar, los rellenamos y repartimos la salsa. Repartimos el queso y horneamos hasta que el queso este dorado.

En una cazuela con agua con sal cocemos los tirabeques o judías.



Emplatado:

Escurrimos los tirabeques o judías y los ponemos de base en un plato, sobre ellas colocaremos medio pimiento y verteremos un poco de la salsa que hemos obtenido.

¡Bon apetit!

Otros ricos platos bajos en calorías:

 Crema de calabacín Flan de Caramelo para dieta  

PULSA EN LA IMAGEN PARA IR A LA RECETA



















Pastel de pollo bajo en calorias


PASTEL DE POLLO DIETA - SABOREANDO LAS ESTRELLAS

¡Hola! ¿qué tal se plantea la semana santa?, la mía estudiando, para variar. Pero vamos que ello no será incompatible con algún momento libre para disfrutar la compañía de la familia.

Como imagino que el personal andará en pleno pánico preparando la operación bikini aquí os dejo otro rico plato para seguir disfrutando de la dieta y no asesinar en el intento 😛 jajaja.

¡Felices fiestas a todos!



Ingredientes para 4 personas:

2 pechugas cortadas a filetes finos
2 calabacines
1 cebolla tierna
8 champiñones
4 tomates cherry
3 c.s. de AOVE
200 ml. leche
1 c.s. Mostaza



Elaboración:

Ponemos a precalentar el horno a 180º ( arriba-abajo-ventilador)

Reservamos 1/3 de calabacín y tres champiñones.

Con ayuda de un pela-patatas cortamos láminas a todo lo largo de los calabacines para hacer láminas con las que iremos forrando el molde que habremos previamente engrasado con unas gotitas de aceite. 

En una sartén (procurar que sea anti-adherente, ya que necesitaremos mucho menos aceite para hacer el sofrito)  sofreímos con 1c.s. de AOVE la cebolla que habremos troceado (el tamaño a nuestro gusto) y los champiñones cortados a láminas. Salpimentamos al gusto

Cuando ya tengamos lista la cebolla y los champiñones empezamos a montar nuestro pastel.



Forramos con las tiras de calabacín todo el molde, salpimentamos, a continuación ponemos una capa con los filetes de pechuga ( en este punto si nos gusta mucho se pueden poner tres tranchetes bajos en calorías para darle otro punto) una capa con el sofrito que hemos preparado y cubrimos con otra tanda de filetes de pechuga. No olvidemos salpimentar la carne o antes de ponerla en el molde o bien antes de añadir una capa nueva. Terminamos de cubrir con el calabacín y horneamos 40 minutos, en la parte más baja del horno.


Vamos a preparar la salsa para acompañar el pastel.

Troceamos, da lo mismo el tamaño, el calabacín, los champiñones y los tomates cherry que hemos reservado y los sofreímos bien . Salpimentamos.

Una vez este dorado lo pasamos a la batidora o a un vaso americano, añadimos la leche, la mostaza y trituramos bien. Si queremos, podemos pasarlo por un colador chino para que quede una salsa mas fina. Vertemos de nuevo en la sartén y removiendo de vez en cuando a fuego muy bajo para que no se enfríe.

Si vemos que se empieza a dorar en exceso el calabacín lo podemos cubrir con un papel de aluminio hasta que termine la cocción.

Desmoldamos con cuidado de no quemarnos y servimos acompañado de la salsa. No lleva guarnición, estamos a dieta pero recordad que habremos tomado un primer plato.

Espero que os haya gustado, ¡bon apetit!






Pizza para la Dieta


¡Hola a todos!

Hacía muchísimo que no publicada ninguna receta, se me ha juntado la falta de tiempo y el no tener claro si seguir con el blog, el canal de youtube, los dos o ninguno. Al final he llegado a la conclusión que me quedo con el blog.

No tengo mucho tiempo ya que estoy preparando oposiciones, sigo cocinando y adaptando una considerable cantidad de platos bien ricos y lo que es mejor, aptos para dieta. Aunque solo pensar en todo lo que tenía que montar para grabar el vídeo ya me dejaba totalmente desmoralizada.

Esta pizza me la ha pasado mi amiga Aída, y aunque no soy de pizza hay veces que realmente apetece y resulta que de esta si que soy... ¿que os parece? jajajajajaja




INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

Masa: 

300 g de coliflor
1 huevo
25 g de queso rallado light
sal 

Relleno
2 c.s. de salsa de tomate frito casero (cocinado con muy poco aceite y sin azúcar para eliminarle la acidez)
60 g de queso rallado light
Champiñones cortados a láminas.
Pimiento rojo asado
Pavo, Jamón York, atún o carne picada, a tu elección.



Elaboración:

Pasamos por la batidora la coliflor para hacer nuestra harina. Cocinamos 4 minutos en el microondas y dejamos enfriar.

Una vez este fría, ponemos la coliflor cocida en un trapo de algodón y le escurrimos el máximo posible de agua. Vertemos en un cuenco, en el que previamente habremos batido el huevo con la sal y los 30 g de queso rallado light.

Mezclamos bien y lo extendemos una capa lo mas fina posible sobre una bandeja de horno a la que le habremos puesto una hoja de papel sulfurizado.

Horneamos 15 minutos aproximadamente en el horno que habremos precalentado a 200º hasta que empiece a estar dorado. Esto lo hacemos para que nos quede una base crujiente.

A continuación ponemos el relleno elegido y gratinamos 10 minutos o el dorado que más nos gusta.

¡Bon apetit!

Otras delicias para estar a dieta

    

Flan de caramelo para golosos a dieta


Menuda alegría os estoy dando, yo también me la he llevado cuando después de varias pruebas me he encontrado por fin con el postre perfecto para matar el momento de ansiedad de dulce sin destrozar el recuento diario de calorías. Con estas cantidades que os indico en los ingredientes es un flan para 4 a 5 personas. No nos vayamos a entusiasmar... jejejejeje.

Llevo bastante tiempo sin publicar receta tanto en el blog como en el canal, creo que el canal se va a quedar aparcado una larga temporada porque el tiempo exigido para grabar una receta, editarla y subirla me supone un coste de tiempo del cual no dispongo y me temo que no dispondré en una larga temporada.


Sin embargo he de decir que la llegada de la caja "QueBox" (que puedo comer) me ha dado la oportunidad de preparar de nuevo este flan y compartirlo con todos vosotros.

Espero que os guste en casa es un favorito que hace que el domingo (no todos) sea un poco mas festivos, ya que... ¿que es un domingo sin postre para golosos?


INGREDIENTES:

500 ml. de leche desnatada 
2 yemas de huevo
1 huevo
8 caramelos de nata sin azúcar
Sirope de caramelo sin azúcar, en caso que no lo encontremos (suele haber en las tiendas de dietética) podemos hacer nuestro sirope con 5 caramelos  sin azúcar y un par de cucharadas soperas de agua.



ELABORACIÓN:

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo-ventilador).

Ponemos la leche en un cazo a juego medio-bajo con los caramelos que iremos removiendo para que se derritan.

En un cuenco batimos las yemas con el huevo y una vez estén derretidos los caramelos en la leche la incorporamos poco a poco a los huevos removiendo para que no se cuaje.

Lo pasamos al molde y horneamos al baño María durante 15 minutos.

Enfriamos y desmoldamos, y le vertemos el sirope de caramelo.

Podemos comprar un sirope de caramelo o simplemente preparar nosotros uno. El modo de hacerlo es poner 5 caramelos sin azúcar (podemos usar los sabor nata, o chocolate, café, ahí depende el toque que le queramos dar) en un cazo a fuego medio-bajo hasta que nos quede el caramelos, según lo liquido que lo queramos añadimos una cucharada sopera más de agua.



Seguimos disfrutando de nuestra dieta...




Ensalada de Burrata con Pesto Rojo



La idea ya o es estar o no a dieta, es tener platos sencillos de preparar y apetitosos; porque cuando empieza a subir las temperaturas empieza a no apetecer nada. O al menos esto es lo que me pasa  la mayoría de las veces a mi.

Por lo tanto, me estoy preparando un pequeño gran arsenal de platos muy sencillos pero al mismo tiempo caprichosos para no repetir en exceso, que esa es otra, siempre acabamos comiendo lo mismo y el aburrimiento es máximo. Espero que os guste esta sencilla Ensalada de Burrata con Pesto Rojo.


Como vais a ver en los ingredientes este Pesto Rojo no lleva queso Parmesano, ya que al acompañar el Burrata puede solapar sabores. Pero si preparáis este Pesto Rojo para pasta no olvidéis añadirlo.


Ingredientes:

Ensalada variada al gusto
1 queso Burrata
10 Tomates secos
Unas Hojas de Albahaca
1 puñado de Piñones
1 Diente de Ajo
100 ml de Aceite de Oliva
 Sal


Elaboración:

Para hacer el pesto, tostamos un poco los piñones, a continuación introducimos en la picadora los tomates secos, Piñones, diente de ajo, la albahaca y 60 ml de aceite (según me lo va pidiendo voy añadiendo aceite hasta los 100 ml si es necesario)

Trituramos todo bien y ya lo tenemos listo.

Ponemos en un plato el tipo y cantidad de ensalada seleccionada.

Sobre esta colocaremos el queso Burrata escurrido y sobre el una cucharada sopera del Pesto Rojo que acabamos de preparar. 


Y seguro que te gusta....


Ensalada de Pulpo - DIETA -



El otro día estaba charlando por telefono con una amiga cuando empezamos con la risa de que para llegar a conseguir con éxito la dieta sin tener una montaña rusa demasiado activa tal vez lo que debíamos hacer era cambiar el pensamiento de estoy a dieta a estoy comiendo normal.

Porque al fin y al cabo es como deberíamos comer normalmente, una alimentación, sana y equilibrada; para de ese modo eliminar el lado negativo.

Nos dicen que tanto a hijos como mascotas es mejor educarles con refuerzo positivo y lógicamente esto nos lleva a que nosotros mismos debemos reeducarnos con refuerzo positivo. ¿como?

Muy fácil, teniendo un "fondo de armario" de recetas realmente sabrosas y sanas. Ese tipo de plato que te apetece comer porque si, no porque debas comerlo y en este apartado incluyo esta Ensalada de Pulpo.



Ingredientes:

Pata de Pulpo Cocida
Tomates Cherry
Pimiento Rojo
Cebolla Tierna
Pepinillos en vinagre (en este caso agridulce)
Aceite de Oliva - Sal - Pimienta



Elaboración:

Ponemos la pata de pulpo en una plancha con fuego fuerte para asarla, añadimos pimienta.

Troceamos el pimiento rojo, la cebolleta, los pepinillos y los tomates cherry en bocados pequeños. Añadimos un par de cucharadas de aceite de oliva y sal en escamas. Mezclamos bien

A continuación cortamos la pata de pulpo y la añadimos a la mezcla de verduras, si nos gusta podemos agregar unas gotas de vinagre. 

¡Bon Apetit!



¿Seguimos comiendo sano?


Pastel de Carne Bajo en Calorías

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

¡Habéis acertado! Hoy toca el Asaltablogs, se que me repito mas que el ajo pero es que pasan muy deprisa los días, ya ha sido mi cumpleaños y casi estamos estrenando mes y en nada disfrutando otra vez de la playa. ¡Menudas ganas tengo!


Y este mes de abril hemos asaltado el Blog de Pilar Casanava. Per suca-hi pa, he de decir que mi ha asalto ha hecho cambios para convertir un  pastel de carne "normal" en un super sabroso pastel de carne bajo en calorías, 100% apto para la dieta, que antes de prepararlo lo estuve hablando con mi endocrina para que me diese el visto bueno y el resultado es esta delicia.

¿Vamos a ver que necesitamos y como lo preparamos?

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

Ingredientes para 4 personas, pasteles individuales:

2 Hojas de masa filo por comensal
500 g de Carne picada de pollo-pavo
300 g de Espinacas 
1/4 de Cebolleta tierna
50 ml. de Vinagre (en este caso de Arroz pero puedes usar 
de vino blanco. Usamos el vinagre en lugar de vino porque 
no tiene calorías ni alcohol)
2 Dientes de ajo
1 c.c. Jengibre ( si es fresco el mismo peso que los dos 
dientes de ajo)
Sal - Pimienta - 3 c.s. Aceite Oliva Virgen de Extra (AOVE)

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

Elaboración:

Ponemos a pre calentar el horno a 180º.


Ponemos en una sartén con las 3 c.s. de AOVE a dorar un par de minutos los dientes de ajo y la cebolleta. A continuación añadimos la carne picada y la doramos, añadimos el jengibre y sal-pimentamos; y añadimos el vinagre, removemos y dejamos que evapore un poco.

Añadimos las espinacas hasta que estén cocinadas. El paso siguiente es engrasar con una gotita de aceite los moldes que vamos a usar, si da la casualidad que no tenéis moldes, en lugar de dos hojas de masa se usa tres para que no se rompa y hacemos saquitos con la ración completa.

Ponemos las dos hojas de masa filo en el fondo del molde individual si lo estamos usando y recortamos un poco los picos de la masa para que quede mas redondita y eliminar el consumo extra de esta, recordemos que el plato esta pensado para que sea bajo en calorías.

Tapamos el relleno y poniendo una gota de aceite de oliva en la mano engrasamos la masa para que adquiera un poco de brillo al hornearla.

Va al horno hasta que este con ese tono dorado que es nuestro favorito y ¡a la panza!

Pastel de Carne Dieta©MonicaMartiPHOTOGRAPHY-

Espero que os haya gustado esta receta, si alguna cosa no os queda clara en la explicación no dudéis en preguntarme que estoy encantada de poder aclarar cualquier duda. Recuerda que tienes el vídeo con el paso a paso en mi canal de YouTube, esta esta receta y otras que no hay por el blog. 



                                                       

Otras delicias de dieta:






Ensalada Tibia de Espárragos con Vinagreta de Bacalao y Vinagre de Arroz


Hace unos días se pusieron en contacto conmigo desde el Consejo Regulador de la I.G.P. del Espárrago de Huétor Tájar (Granada) para ofrecerme la posibilidad de probar sus espárragos y así conocerlos. Detalle que agradezco ya que no los conocía y es muy interesante conocer nuestros productos, que muchas veces y yo la primera valoramos antes lo de fuera.

El Espárrago de Huétor Tájar, es de descendencia silvestre, variedad autóctona y se caracteriza por su sabor amargo dulce, con una textura firme pero carnosa y la fibra es inapreciable. Soporta tanto la manipulación como las altas temperaturas siendo esa resistencia por esa firmeza y carnosidad. El producto se comercializa desde el año 1970 en un envasado en fresco y de forma artesanal.


Me llegaron dos manojos y en cuanto los vi me vino a la cabeza que al menos uno de ellos lo iba a preparar con esta vinagreta, pero lo que no me esperaba es que nos gustase tanto y la repitiese al día siguiente. Lamentablemente ya han volado aunque no creo que sea la ultima vez porque nos ha encantado esta Ensalada Tibia de Espárragos con Vinagreta de Bacalao y Vinagre de Arroz.


Ingredientes:

Espárragos
Bacalao (seco y sin desalar)
Un trozo de pimiento rojo
Un trozo de Cebolla Tierna - Cebolleta
6 c.s. Aceite de Oliva
2 c.s. Vinagre de Arroz



Elaboración:

Cortamos a daditos pequeños el trozo de pimiento rojo, la cebolleta y desmenuzamos con las manos el bacalao (si no lo quieres tan salado lo puedes desalar a tu gusto). Mezclamos todos los ingredientes en un cuenco junto con el vinagre y el aceite de oliva. Reservamos

Quitamos a la parte mas dura trasera de los espárragos y los ponemos en una plancha para asar (cada uno que lo cocine al punto que le guste la verdura, habrá quien lo querrá mas cocinado y quien mas crujiente)

No añadiremos sal, bastara con la que nos aporte el bacalao.

Una vez tengamos los espárragos cocinados a nuestro gusto, servimos en una bandeja con la vinagreta con tropezones que hemos preparado. Realmente rico y bajo en calorías ¿se puede pedir mas?

¡BON APETIT!



Espero que os haya gustado esta receta, si alguna cosa no os queda clara en la explicación no dudéis en preguntarme que estoy encantada de poder aclarar cualquier duda. Recuerda que tienes el vídeo con el paso a paso en mi canal de YouTube, esta esta receta y otras que no hay por el blog. 

Otros ricos platos de dieta...

 

Calamares rellenos asados en el Horno, bajos en Calorias


Sigo en mi confección de mi recetario de recetas ricas y bajas en calorías, es decir bien apta para ayudar a perder peso y lo que es mas importante hacer un mantenimiento apetitoso que luego es lo realmente difícil. Porque a la que te descuidas... subes 5 kilos y te da pereza ponerte a dieta y la cosa se complica y empieza la suma hasta el infinito y mas allá. 

Bromas a parte, creo que la idea que he tenido de tener mi recetario de cosas ricas para estar guapa va a funcionar realmente. Y encima es un aperitivo o primero perfecto para las comidas o cenas de las navidades.



Ingredientes para 4 personas:

8 Calamares medianos
1 Cebolla troceada
1/2 Pimiento Rojo Troceado
1 Diente de Ajo
1/2 Vaso de Vino Blanco
Sal y Pimienta Blanca
5 c.s. de Aceite Virgen de Oliva



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo y si disponemos ventilador)

Sofreímos en una sartén con las 5 c.s. de AOVE la cebolla troceada y los pimientos, cuando la cebolla empiece a transparentar añadimos el ajo troceado bien pequeño y los tentáculos.

Salteamos durante un par de minutos, salpimentamos.

Rellenamos los calamares y los cerramos con ayuda de un mondadientes. Colocamos los calamares en una fuente para horno y lo tapamos con un trozo de papel de aluminio.

Horneamos tapado 15 minutos, destapamos y horneamos entre 10 a 15 minutos más.

Para saber si el calamar esta bien cocinado solo tendremos que tomar un palillo y hundirlo en la carne del calamar, si no ofrece resistencia es que ya esta en su punto.



Sigamos con la dieta....

   

Pollo Marinado al Estilo Griego al Horno - DIETA -

Pollo Marinado al Estilo Griego al Horno©MonicaMartiphotography-



Último domingo de mes y... ¡hemos vuelto!, no es que nos hubiesemos ido es que tambien nos tomamos vacaciones. ¿No sabéis de que habló? ¡Del #Asaltablogs ! jajajajaja

Es que somos una panda de chorizos que nos gusta mangar con el máximo respeto a los compañeros Mabel´s Kitchen y le he "tomado prestada" la receta Pollo Marinado al Estilo Griego al Horno eso si con alguna modificación para adaptarla a mi Dieta y así ampliar la variedad de platos.
bloggers y en el estreno de la nueva temporada asaltamos a Mabel, su blog es 

La verdad es que al darme mi endocrina la estructura bien detallada de mi dieta, esto me permite poder pensar y adaptar recetas para hacer el menú mucho mas variado. 


Ingredientes para 4 personas:

4 Muslos de Pollo.
1 Yogur Desnatado
2 Dientes de ajo picados
Pimienta Blanca, recién molida
Perejil Picado
1 c.c. Orégano
Zumo de 1/2 Limón
Guarnición: 2 Calabacin cortados en laminas de 1 cm. asados a la Plancha

Pollo Marinado al Estilo Griego al Horno©MonicaMartiphotography



Elaboración:

Ponemos en una fuente o en una bolsa para asar al horno el yogur con el zumo de medio limón, orégano, perejil, pimienta recién molida y los dientes de ajo picado muy pequeño. Cerramos la bolsa y dejamos macerando en el frigorífico 3 horas.

Pollo Marinado al Estilo Griego al Horno©MonicaMartiphotography

Precalentamos el Horno a 200º. (arriba-abajo-ventilador)

Pasado el tiempo de maceración introducimos el pollo en el horno y horneamos entre 30 a 45 minutos dependiendo del tamaño de los muslos.

Asamos el Calabacín para la guarnición.

Espero que os guste y disfrutéis de vuestra dieta.

NOTA: No utilizaremos nada de aceite ya que los muslos los asamos con piel. En caso en que le quitemos la piel añadiremos al macerado 1 c.s. de AOVE

Pollo Marinado al Estilo Griego al Horno©MonicaMartiphotography-

Te va a encantar estos platos bajos en calorias:

Pollo a la Coca-Cola - DIETA -


Menuda sorpresa me he llevado cuando estando mirando recetas para ver que podía adaptar a mis limitaciones de la dieta. No se si os pasará igual que a mi pero cuando no estoy a dieta puedo repetir los menus una semana tras otra sin mayor problema y en cuanto me pongo a dieta todo me cansa enseguida, así que tengo que ir variando lo cual significa que me paso parte del fin de semana revisando revistas, recetarios, libros para adaptar platos. Tengo un par que creo que os pueden gustar... jejejeje


Así que imagidad mi sorpresa cuando en mi otro canal youtube me da por ver el vídeo de Laura  Yu haciendo el Pollo a la Coca Cola y que según el listado de ingredientes y las cantidades si puedo comerlo. Esa misma cara puse yo, lo unico que he hecho ha sido cambiar la Cocacola de toda la vida por la Zero y listo. Bueno listo no que la guarnición tiene que ser una ensalada de lechuga o calabacín al horno o plancha, vamos que de patatas fritas nada jajajajaja




Ingredientes para 4 personas:

4 Cuartos de Pollo
500 ml. de Coca-Cola Zero
4 c.s. de Salsa de Tomate Frito
1 Sobre de Sopa de Cebolla 


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º (arriba-abajo-ventilador)

Ponemos en una fuente para horno los cuartos de pollo, en un recipiente mezclamos la sopa de cebolla con la Coca-Cola y la salsa de Tomate Frito y lo vertemos todo sobre el pollo.

Horneamos entre 45 a 60 minutos, a partir de los 45 minutos vamos controlando el dorado de nuestro pollo. Una vez este como nos gusta, servimos acompañado de la guarnición elegida.


También son para la dieta:


Muslitos de Pollo con Cebollitas y Tomates Cherry - LIGHT -




Septiembre ha parte de ser el mes de los coleccionables y gastos con la vuelta al colegio es también el de los buenos propósitos es decir, empiezo la recta final de la dieta. De aquí a Navidad van fuera (espero) lo kilos que faltan y que ya se esta empezando ha hacer demasiado larga la cosa.



Este plato es ideal ya que se cocina con la grasa del propio pollo, y aportamos los hidratos de carbono con el tomate y la cebolla. De primero una buena ensalada y aqui tenemos una comida bien rica y sabrosa.



Confieso que mi ración aun es mas restrictiva en lo que ha grasas se refiere, ya que he cocinado el pollo sin su piel y con 1 c.s. de AOVE, en lugar de utilizar vino he puesto 50 ml de vinagre de arroz. No he superado el limite de 120 g entre los tomates y las cebollitas. 

Como podéis ver tenemos versión light y súper light, ahí elige cada uno jajajajajaja


Ingredientes para 4 personas:

8 Muslos de Pollo
16 Cebollitas
1 Bandeja de Tomates Cherry
Sal en escamas
1 c.c. de Pimentón dulce o picante (a elegir)
1 Ramita de Romero
2 Dientes de Ajo
125 ml de Vino Blanco


También vamos a necesitar una fuente para horno, 2 hojas de papel de horno o una bolsa para asar en el horno lo que nos sea mas cómodo.

Si utilizamos el papel para el horno deberemos mojar ambas hojas para poder moldearlo bien y que aguante mejor la temperatura.


Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º arriba-abajo-ventilador. La bandeja a la mitad del horno

En la fuente para horno ponemos en este caso la una hoja de papel vegetal que he mojado previamente para así darle bien la forma y vamos colocando los muslos de pollo, 

A continuación repartimos los tomates (lavados previamente) y las cebollitas. Añadimos la sal y el pimentón, por ultimo el vino rociado sobre los muslos.

Mojamos la otra hoja de papel y cerramos una hoja con la otra, al fin y al cabo vamos a cocinar en Papillote.

Horneamos durante 20 minutos y listo. Rico y ademas ayuda a perder peso... ¡perfecto! ¿Verdad?


Y si estas a dieta estos platos te van a encantar: