Ximos {Sin Lactosa}

Ximos sin lactosa

El año pasado me entró pereza y no prepare Ximos para las fiestas de la Magdalena, este año de pronto me acordé de ellos, hacía tanto que no los comía que me entro ansia viva de pronto y entonces se me ocurrió preguntar por Facbook si apetecía vídeo y aquí esta la respuesta, jejejeje



Así que he preparado para mostraros como se hace en el vídeo y otros cuatro que he congelado y el sábado por la noche los sacaré del congelador para el domingo por la mañana antes de irnos a la Romería y al tiempo que hago las tortillas de habas y ajos tiernos frío estos también y tenemos el almuerzo perfecto en Sant Roc.

Ximos sin lactosa

Había pensado hacer toda la semana de fiestas un vlog para enseñaros a quienes no conocéis mi querida ciudad como es y como son estas fiestas. Si os apetece me lo decís en los comentarios. Os llevaré conmigo a la Mascletá, Romería, Mesón del vino.... y mas lugares.

Ximos sin lactosa

Ingredientes para 8 Ximos:

8 Panecillos pequeños, aquí les llamamos Ximos. También se pueden usar pulgas y quedan tipo bocado
200 g de sofrito de tomate casero (que hemos preparado con un sofrito de cebolla, pimiento rojo y pimiento verde.)
3 huevos duros
200 g de atún en aceite de oliva
1 huevo
1 vaso de leche
Aceite para freír
Opcional: 50 g de Piñones (En casa no gustan mucho así que no los he incluido)

Ximos sin lactosa


Elaboración:

En un cuenco mezclamos el sofrito de tomate con los huevos duros que habremos troceado pequeñito y el atún. Si nos gustan los piñones este es el momento en que lo añadimos y lo mezclamos bien.

En lo relacionado al sofrito de tomate y como todo casero mas rico pero no vamos sobrados de tiempo así que no tengáis absolutamente ningún cargo de conciencia para comprar un bote de un buen tomate ya frito. 

Le cortamos la punta a los Ximos y con ayuda de una cucharilla de café le vamos sacando la miga al panecillo.

Vamos a rellenar los Ximos y faltando un dedo aproximadamente al borde los  cerramos colocando la punta del panecillo que hemos cortado hacia adentro (Cualquier duda queda aclarada en el vídeo, os recomiendo verlo) .

Los pasaremos primero por la leche (si el pan es del día suelo saltarme este paso, pero cuando voy a freír los que he tenido congelados si que los paso por la leche para que estén mas jugosos) y luego por el huevo batido y los freímos en una sartén con abundante aceite caliente.

Una vez estén dorados los ponemos sobre un papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Espero que os haya gustado, es muy típico de Castelló y suele ser habitual encontrarlos en fiestas.

Ximos sin lactosa

Stromboli con salchichón, pimiento, cebolla y queso de cabra


Cuando vi la receta supe que nos iba a encantar, también supe que tenia que hacer unos cambios, ya sabéis acoplarlo a lo que tenemos en casa y sobre todo a lo que nos gusta.

La panificadora ha ido a todo tren, nunca imagine que la llegase a usar tanto y lo que le queda a la pobre. Ha sido una comida de domingo distinta pero desde luego rica, rica, rica. Espero que os guste.


Ingredientes para el pan:

500 g de harina de fuerza tamizada
6 g de levadura seca activa (o medio cubo de levadura fresca)
2 cucharaditas de sal marina en escamas
3 cucharadas soperas de aceite de oliva (y un poco mas para untar)
350 ml de agua templada

Amasado a mano:

Mezclamos la harina, la levadura y 1 1/2 de sal y vertemos el aceite con el agua y formamos una masa suave. Trabajamos la masa sobre una superficie enharinada unos 10 minutos. Tapamos y dejamos reposar en un lugar templado durante 1 hora o hasta que se haya duplicado su volumen.

Trabajamos la masa de 2 a 3 minutos hasta que este homogénea. Tapamos y dejamos reposar durante 10 minutos más. 

Extendemos la masa con la ayuda de un rodillo para formar un rectángulo de unos 38 x 25 cm y de 1cm de grosor.


Ingredientes para el relleno:

85 g de salchichón en lonchas finas
1 rulo de queso de cabra
1 pimiento rojo asado, pelado sin semillas y en tiras
1 cebolla cortada en juliana y sofrita



Calentamos el horno a 200º C. Distribuimos el salchichón sobre la masa , el queso que habremos cortado en lonchas, el pimiento y por ultimo la cebolla.

Ponemos un papel para horno sobre una bandeja y empezando por un lado vamos enrollando la masa (como si fuese un brazo gitano) y lo colocamos sobre la bandeja de horno. Rematamos los extremos para que no se salga  el relleno una vez este en el horno. Tapamos y dejamos reposar 10 minutos.

Pinchamos el stromboli varias veces con una brocheta. Lo untamos con aceite y espolvoreamos con el resto de sal. Cocemos en el horno sobre media hora o hasta que este dorado a nuestro gusto. 

Se sirve recién hecho y templado. Cortado a rebanadas gruesas. Nosotros la hemos acompañado de una sencilla pero riquísima ensalada


Cannoli de ensalada de pollo


Hay platos que nacen de no saber que hacer con las sobras, otras por querer probar algo nuevo y luego están los que aparecen porque quieres estrenar los moldes de acero que te has comprado para hacer los Cannoli (pendientes quedan) y claro como también tienes sobras dices; ahora o nunca.

Y te pones manos a la obra y con esa pechuga que ha sobrado y que ya no sabes que hacer con ella y piensas para cenar un sándwich vegetal, pero mira por donde...


Ingredientes para 6 "Cannoli":

1 pechuga de pollo
6 rebanadas pan bimbo
4 pepinillos agridulces pequeños
Ensalada
1 rodaja de piña
1 cucharada del caldo de la piña
4 cucharadas de mayonesa



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º, pasamos el rodillo sobre el pan bimbo y aplanamos y con ayuda de los moldes (que habremos forrado con papel de horno para que el pan no quede pegado) le damos la forma del "Cannoli".


Los introducimos en el horno para que se dore el pan, sacamos y reservamos.


Asamos la pechuga, picamos y la introducimos en un bol, picamos la rodaja de piña, los pepinillos y la ensalada, reservamos un poco de esta para decorar.

En otro bol mezclamos el caldo de la piña (1 cucharada) y la mayonesa (en realidad la cantidad es al gusto). Una vez este bien mezclada la vertemos sobre el pollo y mezclamos bien. Rellenamos los "Cannoli" y decoramos.


Bocados de sobrasada


Estos días son de descanso, de siestas con el canto de las chicharras de fondo y miras al horno como si fuese tu peor enemigo, pero a veces tienes un capricho y claro como somos del ya pues a pasar calor y desde luego os aseguro que este bocado de sobrasada merece la pena.



Después de la piscina se meriendan de maravilla, tierno tibio..... mmmmm ¡que rico!



Ingredientes para 15 bocados:

350 ml. de agua templada
1 cucharadita de café rasa de sal
1 cucharadita de café rasa de azúcar
500 g de harina de fuerza
25 g de levadura fresca 
160 g de sobrasada iberica



Elaboración:

Deshacemos la levadura fresca en el agua templada y mezclamos todos los ingredientes en un bol. Amasamos bien, cubrimos con un trapo y dejamos reposar una dos horas hasta que doble su tamaño. 

Volvemos a amasar bien. dividimos a masa en 16 porciones (55 g aproximadamente cada porción), extendemos cada porción como si fuésemos a preparar una pizza y le 10 g de sobrasada y lo cerramos formando una bola.

Lo pintamos con huevo para que brille y al horno a 200º hasta que adquiera el tueste que nos va mas a cada uno.



Tostas de ajos tiernos



El buen tiempo llama a las ensaladas y al picoteo, al menos a nosotros que disfrutamos la terraza todas las tardes cuando llega mi marido del trabajo ya que aprovechamos para hacer una merienda cena de picar de no pensar en que mañana hay que madrugar y disfrutar el momento.

El momento de ver como Dina intenta cazar a la ardilla que vive en nuestros pinos... me ha salido bixo esta perra y mas terca que una mula que hoy por su culpa nos hemos tenido que meter todos al comedor.

Espero que os gusten estas pequeñas tentaciones ¡bon apetit!

Ingredientes para 3 personas:

2 manojos de ajos
6 rebanadas de pan
3 lonchas de queso brie
1 cucharada de sobrasada
aceite de oliva
2 huevos


Elaboración:

Limpiamos los ajos, los sofreimos y preparamos una tortilla con los dos huevos. Mientras freimos en otra sarten el pan. Sacamos y escurrimos en un papel de cocina para que absorba bien el aceite.

Untamos el pan caliente con la sobrasada, ponemos un trozo de tortilla y coronamos con media rebanada de queso brie.


Safe Creative #1207060640903

Montaditos coronados con huevo poche

Quería presentarle a mi marido un plato en el que no me dijese que no quería probar el huevo poche, este hombre tiene pocas manías con la comida pero las que tiene son de cuidado y a el hablarle de huevos pasados por agua en cualquiera de sus formas como que no le convence.

Como para la comida de hoy sábado he estado maquinando una receta que en esta semana la publicaré corte en juliana bastante cebolla para freír y pimiento colorao aproveche un poco para preparar este montadito y dárselo a probar a mi marido.

Sobra decir que le he prometido que lo volveré a hacer..... Eso sí, la próxima vez mejor utilizo huevo de codorniz así se puede comer un par, aunque con huevo de  gallina te soluciona la cena tal cual paso en casa.


Ingredientes para 4 montaditos:

1 cebolla
1/2 pimiento colorao
2 patatas
8 rebanadas de pan
4 huevos
sal
aceite de oliva


Elaboración:

Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a freír en una sartén con un poco de aceite de oliva, mientras laminamos el pimiento con una mandolina, pelamos las patatas y las laminamos también.

Una vez este la cebolla frita la reservamos (yo suelo calentar el horno y luego apagado lo uso para mantener este tipo de cosas caliente para a la hora de montar el plato no este frío del todo)

Freímos en la sartén de las cebollas el pimiento y en otra con mas cantidad de sal vamos friendo las patatas que una vez estarán colocaremos sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y aprovecharemos para freír en esa sartén las rebanadas de pan. Que una vez estén también colocaremos sobre papel de cocina.

Montamos el plato, dos rebanadas de pan frito, un lecho sobre este de cebolla, una capa de patatas, pimiento, patatas, cebolla y por ultimo nuestro huevo.

El huevo poche lo prepare como indican en este vídeo que colgaron en el blog de wholekitchen. Espero que os guste este bocado ¡bon apetit!


 

Rollito de revuelto de cebolla y pimiento rojo



Hay gente que disfruta perdiéndose por Zara, H&M, etc... mirando bolsos, zapatos, ropa en general y sin embargo yo llevo una temporada que me pierdo en los supermercados de alimentación mirando los estantes que conservas hay, mermeladas, panes, frutería, verduras, pescaderia... toda una maravillosa gama de olores y sabores.

Y vas encontrando pequeños tesoros que vas colocando en la despensa a la espera de ese día, de esa inspiración. La receta de hoy no es de ningún tesoro pero si de un descubrimiento que hice en su día y que me gusta tener en casa de vez en cuando para cambiar el modo de comer algo. Son unas rebanadas de pan de molde mas finas y el doble de largas que las normales.

Las encontré en el Corte Ingles, cuando no tengo en casa paso una rebanada normal con el rodillo, pero no me gusta tanto si no voy a usarla tipo masa para tartaletas porque se compacta el pan y no es tan ligero.

En este caso he hecho unos rollitos con revuelto de cebolla y pimiento rojo que espero que os guste ¡bon apetit!


Ingredientes para 3 personas:

3 rebanadas de pan de molde que podamos enrollar
2 cebollas tiernas
1/2 pimiento rojo
3 huevos XL
sal
pimienta
3 cucharadas de nata liquida para cocinar
aceite de oliva
Queso para untar finas hierbas (use philadelphia)

Elaboración:

Cortamos el pimiento en  tiras finas y lo vamos sofriendo en una sartén, mientras cortamos en juliana la cebolla y la agregamos al pimiento.

Salpimentamos y dejamos que se doren la cebolla y el pimiento, una vez este tierno añadimos los tres huevos como si fuésemos a freírlos y las tres cucharadas de nata.

Removemos todo bien, para que quede bien mezclado y rectificamos de sal y pimienta. Untamos las rebanadas de pan con el quedo y repartimos la mezcla sobre él. Enrollamos y listo.




Tostas de canelón de tranchete y anchoas

Llevo unos días muy dispersa, ya que estaba esperando la lista de afectados por el ERE de mi empresa y fíjate que nunca me ha tocado nada en una tómbola hasta esta vez, que ha sido ¡pleno!

Pondremos a mal tiempo buena cara, porque esta fuera de mi mano y nada puedo hacer para remediarlo, máxime cuando es la política la que manda como es este el caso. Lo bueno de todo esto es que en principio pasare el verano con la peque disfrutándola y pudiendo cocinar que es lo que mas me relaja y ayuda a pensar para en septiembre tener decidido que futuro me gustaría tener y empezar a trabajar en ello.

A raíz de esta espera, el miércoles ni ganas de comer tenia pero a eso de las seis el cuerpo me pedía anchoas, mas que pendiente de un ERE parecía que estuviese de un test de embarazo... antojo de anchoas.

Así que abrí la nevera y con una mano en la cintura y el golpeteo de un pie estuve mirando que me hacia mientras tarareaba la cancioncilla de " a ver que hay ".

Mente en blanco hasta que la nevera se puso a pitar, malas pulgas tiene la jodía, mi antiguo frigorífico me dejaba tener la puerta abierta todo lo que me diese la gana pero esta es de un sensible...

Al final esta fue mi merienda, espero que os guste ¡bon apetit!


Ingredientes para 2 tostas:

2 rebanada de pan
6 tranchetes
6 anchoas
1 tomate
1/2 cebolleta tierna
1 cucharada del aceite de las anchoas



Picamos pequeño el tomate, la media cebolleta y las anchoas, lo mezclamos todo con el aceite de estas y reservamos.

Tostamos el pan y le ponemos un poquito del aceite, rellenamos los tranchetes con la mezcla y lo vamos colocando sobre el pan.

Por ultimo coronamos con un poco de ensaladita y listo.

Otra opción es en lugar de anchoas, es utilizar bacalao desalado un poco


Mini Hamburguesa

¿Quien dice que la comida basura no puede ser dieta Mediterránea? Para el día de mi cumpleaños decidí sorprenderlos comiendo hamburguesas, eso si... no había pan, no había patatas fritas pero estaba insuperable.

En lugar de pan he asado una patata que luego he cortado por la mitad y así he evitado freír las patatas y el exceso de grasa.


Ingredientes para 4 mini hamburguesas:

4 patatas grandes
250 g de carne picada mixta (ternera y cerdo)
1 diente de ajo
perejil picado
2 cebollas
1 rulo queso de cabra
1 huevo
aceite de oliva
2 cucharadas azúcar moreno
1 vasito Martini (tamaño café cortado)



Elaboración:

Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva. Una vez la veamos transparente añadimos el vasito de Martini y las dos cucharadas de azúcar moreno. Reservamos.

Pelamos las patatas y las cortamos por la mitad a lo largo: Ponemos una cacerola con agua y las cocemos. Cuando  veamos que al clavar un cuchillo están tiernas las sacamos del agua y escurrimos bien. 

Las ponemos en una fuente para el horno que habremos pre-calentado a 200º, salamos a gusto y le ponemos un chorrito de aceite de oliva y las metemos en el horno para que se doren.

Ponemos la carne en un bol y con ayuda de un tenedor la vamos machacando hasta que se convierta en una masa, le añadimos el huevo sin batir y lo vamos mezclando con el tenedero añadimos el perejil y el diente de ajo picado y salpimentamos la carne a nuestro gusto.

Formamos las mini hamburguesas y las hacemos a la plancha sin aceite.

Montaje:

Colocamos sobre un plato una mitad de patata, ponemos una cucharada de la cebolla caramelizada, la hamburguesa, dos cortaditas del queso de cabra y tapamos con la otra mitad de la patata.

Espero que os guste. ¡Bon apetit!



Tosta de berenjena



¿Verdad que a veces apetece una cervecita bien fresquita pero tomártela a palo seco como que no? Eso me pasó el otro día me apetecía una cervecita y no sabia que picar así que me quede sin ella pero con el come, come que ha servido para que mi cuñada cenase y siendo franca del todo yo al final si me la tomase eso si....

No a las cinco de la tarde pero si a las ocho y media, también vale ¿verdad?. Espero que os guste estas tostas ¡Bon apetit!


Ingredientes para 8 tostas:

2 panecillos rústicos de mercadona
2 berenjena
3 tomates de rama bien maduros
16 cortadas de queso de rulo de cabra
8 lonchas de Jamón York
un diente de ajo
aceite de oliva
orégano


Elaboración:

Cortamos las berenjenas sacando 8 lonchas, reservamos con un poco de sal para que se elimine el amargo. Precalentamos el horno a 200º.

Asamos en una sartén con un poco de aceite las berenjenas hasta que estén cocinadas, salpimentamos al gusto y reservamos.

Cortamos los los panecillos por la mitad y los abrimos, restregamos sobre ellos el diente de ajo con suavidad solo queremos que se medio adivine el ajo no que mate todos los sabores. Ponemos un poco de aceite de oliva y una loncha de jamón de York.

Colocamos sobre el jamón una loncha de berenjenas y sobre estas dos cortadas del queso, por ultimo coronamos con dos rodajas de tomate al que le pondremos un poco de sal, pimienta, orégano y unas gotas de aceite de oliva.

Lo introducimos en el horno y cuando veamos el pan tostado y el tomate dorado servimos. Recomiendo tomarlo tibio.


Ximos



El pasado sábado empezaron las fiestas de la Magdalena donde se conmemora la fundación de la ciudad, el día grande es el domingo (siempre es el tercer domingo de cuaresma, así que estas fiestas no tienen fecha exacta) con la romería a la ermita y antiguo castillo.


A mitad camino mas o menos, menos o mas se hace parada para tomar fuerzas algunos se tomas una mistela y una figa albardà, algunos se llevan un Ximo.

El Ximo es un bocadillo con un relleno casi idéntico al de la Coca de Tomate de Castelló, aunque en lugar de ir horneado lo pasamos por huevo y lo freímos, esta riquísimo tanto tibio como frío.



Espero que os guste es una merienda estupenda para llevarla de excursión. ¡Bon apetit!


Ingredientes para 4 Ximos:

4 Panecillos pequeños, aquí les llamamos Ximos. También se pueden usar pulgas y quedan tipo bocado
100 gr. de salsa de tomate casera que hemos preparado con un sofrito de cebolla, pimiento rojo y pimiento verde.
3 huevos duros
3 latas de atún natural  80 gr
1 huevo
1 vaso de leche
Aceite para freír


Elaboración:

Le cortamos la punta a los Ximos, lo reservamos y le sacamos la miga al panecillo.

Pelamos y troceamos los huevos duros que los añadiremos a la salsa de tomate que hemos preparado previamente (en caso de tener prisa el bote de tomate frito de Hita nos saca del apuro), añadimos el atún que hemos escurrido bien.

Mezclamos bien calentándolo un poco al fuego en una sartén para que se agreguen todos los ingredientes, hay quienes añaden piñones a mi como particularmente no me agradan mucho pues los ignoro.

Una vez tenemos la salsa lista procedemos a rellenar los Ximos que cerramos con la punta que le habíamos cortado.

Pasamos los Ximos primero por la leche y luego por el huevo batido y los freímos en una sartén con abundante aceite caliente.

Una vez estén dorados los vamos poniendo sobre papel de cocina para que absorva el exceso de grasa.



CROQUE-MADAME {SIN LACTOSA}


Y si os gusto el Croque Monsieur ni os cuento lo que os va a encantar la versión femenina une Croque Madame.

En esta versión hemos utilizado huevos de codorniz para coronarla en lugar de uno de huevo, queda mas coqueto a mi parecer y sobre todo al de mi hija que son sus preferidos.

Espero que disfrutéis la receta




Ingredientes por persona:

2 rebanadas de pan
(molde, rustico, cereales...)
1 loncha de Jamón de York si son pequeñas 
tipo sandwich usaremos 2
25 g de Queso rallado Emental Sin Lactosa
(o cualquier otro de nuestra elección)
2 huevos de codorniz aproximadamente o 
si lo preferimos uno de gallina
Margarina sin lactosa  o Mantequilla derretida



Elaboración:

Derretimos la margarina y con ayuda de una brocha para cocina pintamos el pan. Colocamos en Jamón de York y el queso y lo cubrimos con la otra rebanada de pan que también habremos pintado con la margarina.

Ponemos una sartén al fuego, pintamos con la margarina y ponemos el sandwich. y dejamos que se dore, primero por un lado y luego por el otro.

Una vez esta el pan dorado a nuestro gusto, freímos los huevos y los colocamos sobre él los huevos de codorniz.

Seguro que también te apetece....

 

Croque Monsieur {Sin Lactosa}