Solomillos de Pechuga de Pollo al Cava




La parte del pollo que menos me gusta es la pechuga, me pasa como con la manzana me parecen alimentos muy tristes, ya no tengo claro si es por la dichosa dieta a perpetuidad en la que vivo.

Pero de vez en cuando me doy el gustazo, que la vida son cuatro días y me paso 3,5 estudiando y el otro a dieta... jajajaja




Así que vamos a disfrutar todos este rico plato, lo podemos acompañar con patata al vapor, asada, arroz, pasta, verduras.

Con dos solomillos por cabeza es una cantidad adecuada, teniendo en cuenta que hay un primero y guarnición si solo se va a comer la pechuga pues ahí a placer.

Vamos a por la receta



Ingredientes para 4 personas:

8 solomillos de pechuga
8 lonchas de bacon ahumado
2 c.s. de almendras picadas
1 botella de Cava
2 dientes de ajo
3 c.s. AOVE
Sal y Pimienta
Espesante para la salsa ( en este caso he utilizado el de maicena pero podemos utilizar beurre manié)



Elaboración:

Forramos los solomillos de la pechuga con el bacon y los ponemos en una sartén antiadherente con 2 c.s. de AOVE.

Una vez esté dorado el bacon lo pasamos a una cazuela con 1 c.s. de Aove (a fuego bajo), en la sartén que hemos dorado las pechugas ponemos las almendras, cuando esten a medio tostar añadimos el ajo y con cuidado de que no se queme lo doramos.


Apartamos la sartén del fuego y ponemos la cazuela. Agregamos el cava y a continuación las almendras. Cocinamos 15 - 20 minutos y sacamos a la bandeja las pechugas.

Espesamos la salsa (a nuestro gusto) la añadimos a las pechugas y solo nos queda servilas acompañadas de nuestra guarnición favorita.

Espero que os haya gustado, ¡bon appetit!

   

Pollo con Caramelo de Cerveza y Miel de Caña





Bueno... pues ya estamos en el ultimo domingo de mes y he de decir que esta vez me ha pillado totalmente por sorpresa ya que no había caído que el 30 era sábado y no domingo. Así que ayer me metí en el grupo porque ni me acordaba que blog era el que tenía que asaltar.

Llevo una temporada que el tiempo para poder cocina se ha convertido en un articulo de lujo y ello me apena puesto que es mi pequeña terapia para sobrevivir en el día a día.

Pero no penséis que se iba a librar Ivan Plademunt de que yo le asaltase la cocina, El Restaurante Imaginario y me he llevado la base de esta magnifica receta.




Y digo la base porque al precipitarse todo la he tenido que adaptar a lo que tenía en casa y estoy muy contenta con el resultado.

Pinchad en el nombre del blog para ir a su receta original. ¡Vamos a por la receta!


Ingredientes para 4 personas:

4 cuartos traseros de pollo
400 ml. de cerveza
2 c.s. de miel de caña
2 c.s. de salsa de soja
sal y pimienta


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º (arriba-abajo-ventilador). Mientras salpimentamos el pollo y lo ponemos en una fuente para el horno.

En un recipiente mezclamos la cerveza con la miel y la salsa de soja. Vertemos la mitad sobre el pollo y lo horneamos en la parte alta del horno durante 10 minutos.

Pasado este tiempo vertemos sobre el pollo el resto del liquido y bajamos la bandeja del horno un nivel por debajo de la mitad y lo horneamos de 20 a 30 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de los cuartos y de lo hecha que nos guste la carne.

Lo podemos acompañar con patatas asadas, pasta, arroz.... uffff que rico!!!


Otros ricos platos con pollo......

Pollo asado con mermelada de cebolla


Hoy es sábado y me bajo a Valencia de comida para conocer compañeras y compañero bloggers de la zona, me hace muchísima ilusión y os iré contando a través de Instagram y de rebote en Facebook. Ya sabéis que no soy muy activa en las redes sociales mas por torpeza que pereza... es lo que hay....

Así que ire colgando cositas durante todo el día si os apetece, os dejo con este riquísimo plato que nos ha gustado mucho a todos pero sobre todo a Laura, ¡hay que ver lo que le gusta a esta niña la cebolla!




Ingredientes para 4 personas:

8 Contramuslos de pollo limpios de piel y deshuesados
3 ó 4 c.s. de mermelada de cebolla
250 ml de vino blanco o vino fino
100 g de  mousse de pato u oca
Aceite de oliva
Sal y pimienta



Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º.

Salpimentamos la carne y poneos una cortada de la mousse de oca en cada uno de los trozos de carne y un poco de mermelada.

Cerramos y le pasamos un palillo de madera para que quede cerrado y no se salga todo el relleno. Horneamos durante 10 minutos, sacamos, añadimos el vino y horneamos otros 15 minutos aproximadamente. Deberemos controlar que la carne este en su punto.


Coca de hojaldre con verduras y pollo


No os podéis imaginar las ganas que tengo que sea el lunes que viene y que mi peque empiece a salir a la 1 en lugar de a las 5 de la tarde, me paso el día encima del coche de un sitio para otro sin llegar a nada. Creo que es la gran desventaja de vivir fuera de la ciudad.

¿Y a vosotros como os va la administración de vuestro tiempo? Se admiten ideas!!!


Ingredientes:

150 g de champiñones laminados
1 pimiento rojo asado
1 berenjena asada
1 pechuga de pollo grande
1 lamina de hojaldre
1 diente de ajo
2 c.s. de carne de pimiento choricero
200 ml. de nata para cocinar
sal , pimienta y aceite de oliva
1 huevo para pintar el hojaldre



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Troceamos la pechuga, salpimentamos y la asamos en una sartén, asamos y desmenuzamos. En otra ponemos el diente de ajo laminado a dorar y le añadimos los champiñones cortados a laminas y los salteamos. Reservamos.

Extendemos la masa de hojaldre en una bandeja de horno, sobre un papel sulfurizado. Repartimos sobre esta el pimiento y la berenjena asados; luego los champiñones para por ultimo colocar el pollo dejando un borde. Pintamos con huevo batido.



Horneamos entre 10 a 15 minutos (arriba-abajo-ventilador)

Mientras se hornea nuestra coca vamos a preparar la salsa. Ponemos la nata en un cazo y la ponemos a fuego medio hasta que empiece a hervir. Una vez rompa a hervir añadimos las 2 c.s. de pimiento choricero, salpimentamos y cocemos unos 5 minutos a fuego medio.

Servimos con un poco de salsa sobre la coca.




Pollo asado al Romero


Acabo de enamorarme de nuevo del pollo, lo tenía muy aborrecido. Normal tanta pechuga insulsa a la plancha... es curioso que la comida sana sea tan triste... y mira que le hago cosquillas para animarla pero no hay manera.

Llevaba una temporada que cocinaba para los demás, yo probaba el plato para saber como estaba pero al final acababa con un filete de pechuga a la plancha (mejor no hablo del pavo, porque me da el pavo y me paso el resto del post llorando).

Al final hoy me he liado la manta a la cabeza y me he comido unos trocitos de este maravilloso pollo, con una rica ensalada y he recuperado mi fe en la humanidad. 

Espero que os guste y lo disfrutéis tanto como yo. ¡Bon apetit!





Ingredientes para 4 personas:
1 pollo  troceado con piel
50 ml de aceite de oliva
4 c.s. de vinagre balsámico
4 c.s. de miel de Romero
1 vaso de agua
sal y pimienta 
unas ramitas de romero



Elaboración:

Precalentamos el horno a 200º

Ponemos el pollo en una fuente para el horno y lo salpimentamos. A continuación en un cuenco mezclamos el aceite con el vinagre y la miel, batimos un poco con unas varillas manuales. Agregamos el agua y la ramita de Romero desmenuzando las hojas.

Vertemos el aliño sobre el pollo y horneamos 25 minutos aprox. (depende de lo dorado que nos guste) a 200º.



Timbal de Pollo y Patatas - Pastel de pollo -

Pastel de Pollo

Al preparar este plato he cometido un error que desde luego apuntado esta y es que puse la pechuga en una cazuela demasiado grande y al tener que poner mas agua no tomo tanto ni el color ni el sabor del vino tinto.

Así que cazuelita pequeña... jejejeje. Bueno y cambiando de tema estamos de fiestas en Castellón; el año pasado como estaba recién operada no puede disfrutarlas en absoluto y este año estoy en plan venganza. 

Pastel de Pollo





Ingredientes para 4 personas: 

2 Pechugas de pollo
100 ml. de vino tinto
750 g de patatas
1 Yema de huevo
30 g de mantequilla
Aceite de oliva virgen
1 Manojito de perejil
sal
pimienta

Pastel de Pollo


Elaboración:

Ponemos las pechugas en una cazuela con el vino, pimienta, una ramita de perejil y una pizca de sal gorda. Cubrimos con agua y llevamos a ebullición. Bajamos el fuego y cocemos media hora.

Pelamos, lavamos y troceamos las patatas. Las cocemos de 20 a 25 minutos e agua con sal. Reservamos en el agua.

Una vez este la pechuga la deshilachamos, ponemos 2 c.s. de aceite en una sartén y doramos un poco la pechuga. Reservamos.

Precalentamos el grill del horno al máximo.

Escurrimos las patatas y con ayuda de un machacador de patatas o un pasapurés hacemos un puré al que le añadiremos la mitad de la mantequilla, el perejil picado y la yema. Mezclamos bien. Rectificamos de sal y pimienta.

Con el trozo que nos queda de mantequilla tomamos un poco y engrasamos el interior de 4 aros de pastelería de 10 cm. de diámetro. Los colocamos sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado y rellenamos hasta 1/3 con el pollo y cubrimos los otros 2/3 con el puré de patatas. 

Colocamos unas lascas de mantequilla y gratinamos 2-3 minutos.



Picantones con salchichas al aroma de tomillo

Picantones con salchichas al aroma de tomillo

¿No os ha pasado estar en el super, ver un ingrediente y de pronto recordar que en algún libro o revista has visto una receta con ese producto? y claro lo compras a lo loco inventando los ingredientes. Pero cuando llegas a casa y después de revisar la libreta donde apunto las recetas que me atraen con la pagina y el libro o revista donde esta junto con los ingredientes. 

Es que un día tuve la brillante idea de hacerme una libreta con un indice de recetas con los ingredientes para llevarla siempre en el bolso y así poder comprar lo que toca. Pero hay tantas, tantas y tantas cosas dentro de mi bolso que  tengo que eliminar peso y la mitad de las veces esta libreta se queda fuera y es cuando mas falta me hace.

Picantones con salchichas al aroma de tomillo

Porque para que llevo yo en el bolso las "bolsitas de pasear a las perras" si tienen una parcela de campo, campo de mas de 6000 m2 para ellas solas, correr y demás pero como no quiero que se me olviden cuando vamos al veterinario siempre van detrás. En fin (patatas en latín que dice la madre de mi amiga Eli) el resumen es que vi los pincantones, me sonaba que llevaba longanizas (salchichas de cerdo) y algo mas.... que resulto ser las ramitas de tomillo, etc... jejejeje.

Estaban muy ricos, ¡espero que os gusten!

Picantones con salchichas al aroma de tomillo


Ingredientes para 4 personas:

4 picantones
8 salchichas frescas de cerdo
4 cubitos de caldo de pollo
2 litros de agua
Aceite de oliva virgen
Unas ramitas de tomillo
sal y pimienta

Picantones con salchichas al aroma de tomillo


Elaboración:

Ponemos en una cazuela dos litros de agua y los llevamos a ebullición. Sazonamos los picantones con sal y pimienta recién molida por dentro y por fuera. Una ver hierva el agua añadimos los cubitos de caldo.

Sumergimos los picantones y los cocemos de uno en uno a fuego medio durante 8 minutos. Escurrir y mantenemos caliente. Calentamos un poco de aceite en una sartén y doramos los picantones a fuego medio por todos los lados.

Cortamos las salchichas por la mitad y las freímos en una sartén con 1 cucharada de aceite de oliva.Al aceite de sofreír los picantones y las longanizas le añadimos 1 c.s. de tomate concentrado y media taza de caldo de pollo, dejamos reducir y tenemos una salsa distinta para acompañarlos.


Rollitos de pechuga con sobrasada con miel, piñones y queso camembert



Me gusta como unos ingredientes sencillos pueden proporcionarnos grandes olas de sabor al paladar. Cansada de la dichosa pechuga, que se encuentra a toneladas en mi congelador y últimamente era a la plancha si o si... ha llegado el momento de empezar a darle salida de un modo mucho mas suculento. 



Primer proyecto, simple como un botijo y riquísimo. Riquísimo al punto que puede ser un fantástico plato para estas fiestas. Es mas ligero de digerir de lo que pueda parecer ya que la sobrasada que lleva es para darle el toque de sabor pero sin llegar a saturar. Eso si... quien lo quiera mas cargado de todo es cuestión de poner hasta decir basta... jajajaja.

Faltan 10 días para navidad y yo ya tengo decidido mi menú.... ¿y vosotros?



Ingredientes para 4 personas:

3 pechugas de pollo fileteadas bien finas
150 g de sobrasada con miel 
Piñones (al gusto)
1 queso camembert
4 champiñones grandes
sal, pimienta y aceite de oliva



Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º arriba-abajo-ventilador. Cortamos el queso camembert en laminas finas.

Tostamos un poco los piñones en una sartén con una gotita de aceite de oliva. Sobre un filete de pechuga extendemos 1 c.c. de sobrasada con miel, colocamos sobre esta una cantidad de piñones a nuestro gusto y una lámina de queso camembert.

Enrollamos la pechuga y la colocamos en una fuente para horno que habremos previamente engrasado con un poco de aceite. Hacemos esta operación con toda la carne. Una vez la tenemos en la fuente salpimentamos y rociamos con un poco de aceite de oliva. Particularmente prefiero pulverizarlo con un spray. Se reparte mejor y baja el consumo de aceite.

Introducimos en el horno y horneamos unos 25 minutos. 

Mientras limpiamos con un trapo húmedo los champiñones y les quitamos el pie. Los rellenamos repartiendo el resto de la sobrasada y en otra fuente también engrasada los horneamos sobre 15 minutos. Controlando siempre que nuestro plato no se pase. Los tiempos no son exactos porque cada horno es un mundo y la comida es como los niños... hay que vigilarlos. Espero que os guste¡bon apetit!







Siguenos en Blogger Siguenos en Facebook Siguenos en YouTube Siguenos en Pinterest

Montadito de pan de oliva y pan de cebolla



Aunque os pueda parecer propaganda no lo es, pero es que en Mercadona , al menos en el que esta cerca de mi casa, han puesto la zona de panadería a granel con unos panecillos nuevos. Entre ellos estaba el de olivas y el de cebolla.

Y como una es un ansias y lo quiere probar todo y tengo berenjenas para aburrir y mas... aquí van estos montaditos para abrir boca o gula.... o lo que mas deseeeeeeeeesssssssss...... ¡bon apetit



Para dos personas necesitaremos:
1/2 panecillo de oliva
1/2 panecillo de cebolla
1 berenjena mediana
2 pimientos italianos
1 pechuga de pollo a rodajas finas
sal, pimienta y aceite de oliva



Elaboración:

Cortaremos las berenjenas y las pondremos en un escurridor con sal durante media hora. Pasado este tiempo enjuagaremos, secaremos y asaremos junto con los pimientos previamente lavados.

Cuando le falte poco a la verdura para estar a nuestro gusto añadimos el pollo. Salpimentamos al gusto y aprovechamos que esta la plancha caliente para tostar un poco el pan.

Retiramos el pan de la plancha y ponemos sobre cada trozo un poco de aceite de oliva, repartimos la berenjena entre dos trozos de pan y colocamos sobre ellas pollo, en los otros dos trozos ponemos el pollo y sobre este un pimiento. 

Nosotros al final hemos dividido cada trozo en dos para probar con todas las combinaciones de sabores. Nos han encantado

Espero que os guste el vídeo de como lo he preparado estos mega ricos montaditos, he de deciros que perdonéis a "la cámara", ha sido Laura Yu. Porque no consigo recordar donde he metido el trípode, tengo mucho peligro cuando reorganizo la casa. Así que a pesar del ligero meneo... 




Pechugas de pollo empanadas con hierbas


La receta original era con chuletas de cordero, pero como la dietista me tiene prohibido el cordero la he adaptado para las ya aburridisimas pechugas y he de decir que ¡oleeee! le dio un punto completamente distinto.

Esta permitido dentro de la dieta y además queda super original, por lo tanto dos pájaros de un tiro sano e intriga..... Espero que os guste.


Ingredientes para 4 personas:

4 pechugas de pollo fileteadas
1 clara de huevo
1 manojo de perejil
1 manojo de menta
1 manojito de estragón
1 manojito de perifollo
2 c.s. de aceite de oliva
Sal y pimienta negra


Elaboración:

Lavamos las hierbas, las secamos, retiramos los tallos y picamos finamente las hojas. Precalentamos el horno a 180º. Batimos las claras de huevos.

Doramos las pechugas en una sartén  con dos cucharadas de aceite de oliva por ambos lados. Salpimentamos y las pasamos por la clara batida y después por la mezcla de hierbas, presionando para que queden adheridas a la pechuga.

Horneamos 15 minutos a 180º, yo las serví acompañadas de unas patatas asadas que previamente había cocido en agua hirviendo y tan apenas las había pincelado con aceite de oliva para terminar de dorarlas al horno.



Muslos de pollo con salsa cremosa de ajo


Cuando leí la receta original lo que me atrajo era la salsa y aprovechando unos muslos de pollo que tenía en el congelador sin saber como prepararlos porque a Miguel no le gustan mucho pe he de decir  que con esta salsa no ha puesto ningún problema y lo que es mas, me ha dicho que repitamos cuando quiera.

Lo que peor llevé yo fue el no poder mojar pan, es muy triste no disfrutar esta salsa tan buena...


Ingredientes para 4 personas:

8 muslos de pollo
1 cebolla
1 puerro
2 cabezas de ajo
1 ramita de tomillo
1 copa de brandy
1 taza de caldo de ave
4 clavos de olor
Aceite de oliva
Pimienta
Sal


Elaboración:

Salpimentamos los muslos y los doramos con aceite en una cazuela y los doramos por todos los lados. Una vez estén dorados los retiramos.

Limpiamos el puerro y lo troceamos, hacemos lo mismo con la cebolla que cortaremos a cuartos. Lo añadimos a la cazuela, agregando la ramita de tomillo, las cabezas de ajo enteras y los clavos.

Rehogamos la verdura unos 5 minutos. Incorporamos de nuevo los muslos, el brandy y flambeamos una vez se apague el fuego añadimos el caldo caliente y tapamos. Cocemos durante 15 a 20 minutos.

Retiramos los ajos colocándolos en un plato para extraerles la pulpa, una vez la tengamos lo ponemos en el vaso de la batidora y le añadimos los puerros y la cebolla junto con el jugo de la cocción y trituramos bien.

Pasamos por el chino para que quede una salsa mas fina. Servimos los muslos acompañados por la salsa y un buen trozo de pan.


Pollo al romero



Cuando la dietista me dijo que solo podía usar dos cucharadas de aceite pensé.... "mal te veo Mónica" pero creo que voy saliendo poco a poco victoriosa del reto.

Con estos contramuslos y este salteado de verduras utilice el aceite exigido y encima les saque todo el sabor ¿que mas puedo pedir? jejejejeje seguir tan animada con la dieta que aún le queda tela. Espero que os guste.


Ingredientes para 2 personas:

4 Contramuslos de pollo
1 Alcachofa
2 Tomates maduros de rama
1 Manojo de ajos tiernos
1 Cebolleta tierna
4 c.s. de aceite de oliva
Sal y pimienta blanca
3 diente de ajo
Unas ramitas de Romero


Elaboración:

Precalentamos el horno a 190º. Mientras cortamos un diente de ajo y restregamos bien. Ponemos los coantramuslos en una bandeja para horno y con ayuda de un pincel pintamos con el aceite (2 c.s.), salpimentamos. Añadimos los otros dos dientes de ajo  y lo metemos en horno unos 15 - 20 minutos o hasta que tenga el color dorado que nos guste. A mitad cocción añadimos el romero, reservando una ramita para luego decorar el plato

Mientras se hace el pollo ponemos las otras dos cucharadas de aceite en una sartén y vamos friendo las verduras que habremos troceado pequeño, para aprovechar bien el aceite empecé por la cebolla,  a continuación añadí la alcachofa, los ajos tiernos y por ultimo el tomate cortado a daditos. Salpimentamos al gusto

Una vez tengamos el pollo dorado lo servimos acompañado de la verdura que hemos salteado.