Focaccia de Trufa y Romero


Como ya os comente el mes pasado Merche del blog Hogar y Brasas, Mavi del blog Mandarinas y Miel y servidora estamos con el proyecto de ir cocinando cada mes con el ingrediente que viene en el Calendario Gastronómico de Castellón realizado por GastroCastello .

Este mes de Febrero le toca a la Trufa. El año pasado por estas fechas mis compañeras de vamos a llamarle reto aunque en realidad no lo es, tuvieron la fortuna de poder ir a Benasal a la feria de la Trufa y disfrutar viendo a los perros ir a su busqueda. Lamentablemente a mi me fue imposible acudir a pesar de haber sido también invitada al evento.


Mi elección para este mes ha sido esta Focaccia que ya la he vuelto a repetir y que me da se queda fija por lo que le gusta a mi hija Laura Yu.

Os dejo a continuación la receta y nos vemos de nuevo en Marzo con el Calendario Gastronómico de Castellón ¿que tocara?


Ingredientes:

450 g Harina de Fuerza
50 g (2 dados) Levadura Fresca (si es seca 14 g)
1 Trufa Negra
50 g + 4 c.s. AOVE
1 Rama de Romero Fresco
250 a 300 ml de Agua Templada (la cantidad dependerá de la harina)
10 g Azúcar
10 g Sal



Elaboración: 

En un recipiente ponemos las 4 c.s. de AOVE con romero picado y trufa (reservamos un poco para añadirlo a la masa del pan) este es para luego untar la masa para hornear (ver vídeo)

Disolvemos la levadura en la mitad del agua tibia y añadimos el azúcar. Removemos bien. Ponemos en un cuenco o en la cubeta de la panificadora, el agua con la levadura, y de la restante hasta completar los 250 ml (los otros 50 los reservaremos por si fuese necesario añadirle mas agua), el aceite de oliva, si queremos un poco  de romero picado y otro poco de trufa. 

Añadimos la harina y la pizca de sal ( si amasamos a mano, iremos añadiendo poco a poco la harina) Ponemos la cubeta de la panificadora y la programamos ya sea en amasar y levado o solo amasado ( esta es mi opción últimamente, prefiero levar fuera de la panificadora)

Ponemos la bola de masa en un cuenco y lo dejamos levar durante una hora en un sitio calido y sin corrientes (perfecto es el horno, apagado claro).

Cuando haya doblado su tamaño que suele ser a la hora aproximadamente, estiramos la masa, sin trabajarla sobre una bandeja para horno dándole la forma característica. Marcamos con los dedos y extendemos el aceite que hemos reservado con la Trufa y el Romero.

Cubrimos con un film transparente y dejamos reposar durante otra media hora. En ese momento pongo a precalentar el horno a 250º arriba-abajo y ventilador.

Pasada la media hora vamos a hornear unos 20 minutos a 200º. Podemos espolvorear si queremos con un poco de sal en escamas. Me gusta ponerle en el fondo del horno un par de cubitos hielo porque utilizo el aire caliente a parte de arriba y abajo y así no se reseca tanto la masa

Para cualquier duda que te surja puedes ponerte en contacto conmigo, aunque seguramente la visualización de vídeo te resultara muy útil. Hasta la próxima receta ¡bon apetit!



Espero que os haya gustado esta receta, si alguna cosa no os queda clara en la explicación no dudéis en preguntarme que estoy encantada de poder aclarar cualquier duda. Recuerda que tienes el vídeo con el paso a paso en mi canal de YouTube, esta esta receta y otras que no hay por el blog. 

Otras masas de pan:

Bagels Caseros 2.0


En noviembre disfrute la mañana de un sábado con buena compañía y en un taller de Bagels en la tienda Gadget & Cuina en Valencia de la mano de Sebastian Velillas. 

Encantada de la vida ya que pude meter a placer las manos en la masa, ya desde pequeña es algo que me encanta que hacía desde bien pequeña tartas de barro impresionantes... jajajajaja

Mejor vamos con la receta y el paso a paso. Como siempre a continuación os dejo el vídeo aunque también te dejo la receta por escrito. Recuerda que con el botón de imprimir puedes guardarla.


Ingredientes para 4 Bagels:

240 g de Harina de Fuerza
15 g de Levadura Fresca o 7 g de levadura seca de panadería + 1 c.c. azúcar
Una pizca de sal
125 ml. de Agua a temperatura ambiente
3 c.s. de Aceite de Oliva Suave
1 Huevo para pintar
Semillas de sésamo o amapola para decorar

Para cocer:

5 g de Bicarbonato por litro de agua


Elaboración:

Empezaremos preparando el fermento, pondremos en un cuenco tres cucharadas soperas de agua a temperatura ambiente con la levadura fresca que habremos desmenuzado y la cucharadita de azúcar.

En otro cuenco ponemos la harina con el aceite y lo vamos mezclando quedara como una arenilla. Añadimos el fermento y mezclamos bien, luego iremos añadiendo poco a poco el agua. Se puede dar el caso que nos sobre o que nos falte un poco.

Ello depende de la harina y de la época del año. En este caso me ha cuadrado sin problemas. Dejamos en un sitio sin corrientes, particularmente me gusta dentro del horno, durante unos 40 minutos.


En el taller nos dieron un truco por si hay un poco de prisa. Se coje un trapo de cocina que se mojara y escurrirá bien, se introduce en el fondo del microondas y se calienta durante 6 minutos a una potencia de 900 w. Introducimos el cuenco con la masa y en 25 minutos tenemos un levado perfecto.

Una vez ha levado la masa hacemos un rulo y la dividimos en cuatro trozos, pueden salir 6 pero a mi gusto son demasiado pequeños, así que preparo 4. Formamos bolas y si no tenemos el molde le haremos un agujero al centro y pondremos un papel de aluminio enrollado con papel vegetal para que no se pegue la masa y así al cocerlo no se cerrará el agujero (esto se le ocurrió a servidora después de batallar mucho con los agujeros... jejejeje)

Dejamos fermentar 25 minutos.


Precalentamos el horno a 190º

Ponemos a hervir en una cazuela agua con el bicarbonato. Yo he usado 2 litros de agua y he puesto 10 g de bicarbonato.

Cuando el agua empiece a hervir introduciremos de uno en uno los bagels y los tendremos sumergidos 10 segundos, a mas tiempo creará mas corteza al hornearlos.

Una vez los tengamos todos cocidos y escurridos los pintamos con el huevo y espolvoreamos las semillas para decorar. Horneamos 15 minutos controlando que no se doren en exceso los Bagels.


Panecillos de Leche con Pepitas de Chocolate - SIN LACTOSA -


No se si estos Panecillos de Leche con Pepitas de Chcolate me gustan mas para desayunar o para merendar... efectivamente para los dos. jajajajajaja

En casa siempre tengo levadura para pan en polvo, porque me saca del apuro un domingo, resulta que no se por que regla de tres pero cuando tengo levadura fresca en casa se acaba caducando sin hacerle uso y llega el día, sobre todo en domingo. En que apetece una merienda rica y me quedo con las ganas.

Hay dos cosas que ne notado a la hora de hacer estos bollos y es que si usamos la panificadora y levadura fresca para hacer la masa queda mucho mas esponjosa y aguanta mucho mejor un par de días. A mano y con levadura de sobre al día siguiente ya puedes empezar a usarlos como herramienta de defensa personal.




Y después de todo este rollo vamos a lo que nos interesa, los ingredientes y la elaboración:

Ingredientes para 9 bollos:

500 g de Harina de Fuerza
15 g de Levadura Fresca, es 1 cuadradito (si no tienes puedes usar la levadura de sobre para pan)
75 g de Margarina sin Lactosa
250 ml. de Leche Sin Lactosa
75 g de Azúcar
100 g de Pepitas de Chocolate




Elaboración:

Calentamos un poco la leche y disolvemos la levadura. En un cuenco ponemos la harina con el azúcar y mezclamos con la margarina formando una especie de arenilla. Añadimos la leche con la levadura disuelta, mezclamos en el cuenco para posteriormente pasar la masa al banco y seguir amasando durante 10 minutos. Nos quedara una masa elástica.

La volvemos a introducir en el cuenco que abrimos enharinado y taparemos para dejarla reposar 2 horas en un lugar cálido.

Pasado este tiempo la masa habrá casi doblado su tamaño, amasamos de nuevo y le agregamos las pepitas de chocolate. Formamos los bollitos, en mi caso me han salido 9. Los colocamos en una bandeja para hornear y sobre un papel sulfurizado. volvemos a tapar y los dejamos durante una hora para que suban de nuevo.

Pasado este tiempo los pintamos con un poco de leche y los horneamos a 200º durante 10 a 15 minutos, vigilando a partir de los 10 minutos a que esten dorados. Muy importante es haber precalentado el horno.





Otras ideas para desayunar o merendar... ¿dulce o salado?


Pan para Hamburguesas -SIN LACTOSA-


Hace unas semanas tal y como os comente en mi entrada Hamburguesa de Berenjenas para el #diadelahamburguesa me hice con el libro Nueva York, recetas de culto. 
No iba a preparar una hamburguesa sin su pan, un magnifico pan para hamburguesas espongoso y sabroso. Me ha parecido un poco coñazo el tema de usar un molde para que le quede la forma del pie. Tengo que deciros que las cantidades que indica el libro no me daba para cinco moldes de 12 cm de diametro que pone en el libro, los que yo use median 11 cm. Más motivo para que quedasen mas altos... misterios que me estoy encontrando en muchos lugares al preparar las recetas con los ingredientes que indican


La palma se la lleva cierta revista reconocida que entre la falta de explicaciones, mal dadas las que pone y las indicaciones de los ingredientes he optado por dejar de comprarla. No me gusta que me tomen el pelo. No se para que publican algo que saben que no va a salir... En fin vamos a lo que toca que son los ingredientes y la elaboración de este pan. Que por cierto la próxima vez haré 4 con estas cantidades en lugar de 5


Ingredientes:
300 g de harina de fuerza + un mas para los moldes
1 c.c. de levadura de panadero seca
1 c.s. de azúcar glas
1 c.c. sal
25 g de margarina sin lactosa + un mas para los moldes
70 ml de agua
90 ml de leche sin lactosa
2 yemas de huevo
semillas de sésamo y 1,5 c.s. leche sin lactosa para pintar
4 ó 5 moldes de unos 12 cm de diámetro y 2cm de alto


Elaboración:

Ponemos en un cazo a fuego suave, el agua con la margarina hasta que esta se derrita. Mientras en un cuenco mezclamos los ingredientes secos y dejamos un hueco en el centro.

Una vez este derretida la margarina con el agua, le añadimos la leche y vertemos un poco en el centro de la harina que tenemos en el cuenco. Vamos mezclando y añadiendo poco a poco el liquido hasta integrarlo todo.

En ese punto vamos a ir añadiendo a la masa los huevos de uno en uno, y no se agregará el segundo hasta que este bien integrado el pequeño. Ponemos la masa sobre un banco de trabajo enharinado y amasamos de 10 a 15 minutos. Deberá quedar una masa elástica y no se pegara. Formamos una bola y la colocamos en un cuenco con un poco de harina en el fondo. Tapamos con un film transparente y un paño. Dejamos reposar sobre hora y media o hasta que doble su tamaño. 

Mientras vamos a engrasar los moldes con margarina y harina (como hacemos en reposteria)

Pasado este tiempo dividimos la masa en cuatro o cinco partes según los queramos mas gruesos o no. Formamos una bola que aplastamos y los colocamos en los moldes. Tapamos de nuevo con un film transparente y un trapo y dejamos reposar para que doblen su tamaño durante una hora.

Precalentamos el horno a  220ºC

Transcurrido ese tiempo pintamos los panecillos con la leche con cuidado de no aplastarlos y colocamos semillas de sésamo si nos apetece.

Horneamos durante unos 12 minutos (siempre controlando que no se quede ni corto ni se pase de cocción) con el horno a 220º C 


Huevos en nido con chorizo


Llevaba toda la intención de cerrar el blog por vacaciones, pero llevo unos días tan cocinitas que al final solo haré parada en el mes de agosto. Porque ya se que puedo guardar las entradas para septiembre pero como soy una ansias... jejejeje pues no se que haré al final para que voy a ir mareando la perdiz. Lo seguro es que todo julio habrán entradas en el blog y en el canal.

      
También dejare preparadas las bases para el sorteo y los regalos, sigo sin conseguir el regalo que me falta... a ver si hay suerte y puedo sortear lo que me hace ilusión.

Ya os iré contando...




Ingredientes para 4 personas:
4 panecillos redondos
150 g de chorizo
4 c.s. de leche
30 g de queso parmesano rallado
sal y pimienta
4 pimientos italianos


Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º

Ponemos en una sarten con tan apenas aceite los pimientos italianos, que habremos lavado y secado previamente. Tapamos y cocemos a fuego medio-bajo hasta que este en su punto.

Cortamos la parte superior de los panecillos y retiramos una parte de la miga. Ponemos una cucharada de leche en cada panecillo. Le quitamos la tripa a los chorizos y lo picamos. Repartimos el chorizo entre los cuatro panecillos.

Separamos las claras de las yemas, y ponemos una en cada pan sobre el chorizo. Salpimentamos. Montamos las claras a punto de nieve y le añadimos el queso parmesano rallado con movimientos envolventes.

Horneamos unos 15 minutos. Como le puese tambien el ventilador al horno baje la temperatura a 160º 


Cheryak Shirin (Pan dulce) - Cocinas del mundo...... Azerbaiyán

Chetyak Shirin (pan dulce)


En la entrada del 30 de marzo del blog La cajita de nieveselena me encontré  esta propuesta de lo mas interesante y así se lo hice saber con un comentario (aunque no llevaba idea de participar porque no voy muy sobrada de tiempo últimamente) pero las muy gamberras me devolvieron el comentario con un "reto" y como yo soy de los que no pueden oír "a que no hay huevos" pues aquí estoy..... con mi propuesta correspondiente al primer país. El blog anfitrión de este mes es Acibecheria, ha sido quien nos ha propuesto el pais.



AZERBAIYÁN


¡Que sufrimiento! No había manera de encontrar una receta por Internet en castellano y el traductor de google de ruso merece que lo encierren en el Castillo de If y que nunca mas se sepa de él. Y aquí queda mi propuesta, un pan dulce que ha resultado ser delicioso y que volveré a preparar... ¡que cosas!

Chetyak Shirin (pan dulce)


Ingredientes:
1 huevo
1 c.c. de curcuma
250 ml de leche
125 g de azúcar
100 g de mantequilla
350 g de harina + 10 cucharadas soperas para la 1ª masa
1 sobre de levadura de panadería 
1 c.c. de sal
semillas de sésamo para decorar
1 huevo batido para pintar.

Chetyak Shirin (pan dulce)


Elaboración:

En un cuenco mezclamos la leche, con el azúcar, la c.c. de curcuma, sal y las 10 c.s. de harina. Tapamos y dejamos reposar durante una hora, hora y media .

Pasado este tiempo le añadimos la mantequilla derretida y el huevo. Mezclamos bien e incorporamos poco a poca la harina. Amasamos durante 10 minutos y volvemos a dejar reposar la masa durante uno hora, hora y media.

Cortamos la masa por la mitad y formamos dos bolas, tapamos y dejamos reposar entre media hora a una hora. La pintamos con huevo batido y horneamos durante 5 minutos. Pasado este tiempo volvemos a pintar con huevo y le pasamos un tenedor para hacerle unas marcas y espolvoreamos unas pocas semillas de sésamo. Horneamos 15-20 minutos más a 200º.




Chetyak Shirin (pan dulce)

Pan de hamburguesa para niños



Os traigo una nueva receta de mi hermana Sandra, la ha sacado del blog velocidad cuchara y les preparo el otro día una rica cena a sus pequeñajos que desde luego uno (el buen comedor) seguro que disfruto a dos carrillos... jejejeje

Sandra me ha pasado la elaboración con la Thermomix, he añadido justo antes para prepararlo a mano con nuestras manitas... espero que os guste.



Ingredientes para 8 panecillos

250 g de leche
50 g de mantequilla
50 g de azúcar (Sandra ha decidido prescindir de ella la próxima vez)
25 g de levadura fresca de panadería
500 g de harina de fuerza
1 cucharadita de sal
Para decorar:
Aceitunas negras cortadas en rodajas
Huevo batido para pincelar



Elaboración:

En un bol, deshacemos la levadura en la leche que habremos calentado un poco, añadimos la mantequilla a punto pomada, el azúcar y la harina.

Mezclamos bien y sacamos la masa al banco que habremos enharinado y amasaremos durante unos 10 minutos, hasta que nos quede una masa elástica. Dejamos reposar durante una media hora o hasta que doble su tamaño en un sitio cálido.

Una vez haya levado la masa seguimos a partir del punto 4 de la elaboración con Thermomix.


Elaboración Thermomix:


Preparación del pan:
1.- Pon en el vaso la leche la mantequilla, el azúcar y la levadura fresca y disuelve todo durante 2 minutos, 37º, velocidad 2.

2.- Agrega 250gr de harina y mezcla 5 segundos en velocidad 5.

3.- Añade los 250gr restantes de la harina y programa, 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Retira a un cuenco, tapa con un trapo y deja reposar unos 30 minutos en lugar cálido y libre de corrientes.

4.- Montaje de los panes: El centro o cara deberá pesar unos 80gr de masa, las orejas unos 10gr cada una, y la nariz unos 5gr. Puedes poner como nariz la mitad de un tomate cherry.

5.- Pon la masa central un poco aplastada sobre una fuente forrada con papel de hornear, coloca la aceitunas negras como si fuesen ojos, dale forma de bolita a las orejas y la nariz y pégalas humedeciendo la masa en un poco de agua o de leche. Pincela con huevo batido, yema de huevo, aceite o leche.

6.- Hornea a 180ºC durante 15-20 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla


Stromboli con salchichón, pimiento, cebolla y queso de cabra


Cuando vi la receta supe que nos iba a encantar, también supe que tenia que hacer unos cambios, ya sabéis acoplarlo a lo que tenemos en casa y sobre todo a lo que nos gusta.

La panificadora ha ido a todo tren, nunca imagine que la llegase a usar tanto y lo que le queda a la pobre. Ha sido una comida de domingo distinta pero desde luego rica, rica, rica. Espero que os guste.


Ingredientes para el pan:

500 g de harina de fuerza tamizada
6 g de levadura seca activa (o medio cubo de levadura fresca)
2 cucharaditas de sal marina en escamas
3 cucharadas soperas de aceite de oliva (y un poco mas para untar)
350 ml de agua templada

Amasado a mano:

Mezclamos la harina, la levadura y 1 1/2 de sal y vertemos el aceite con el agua y formamos una masa suave. Trabajamos la masa sobre una superficie enharinada unos 10 minutos. Tapamos y dejamos reposar en un lugar templado durante 1 hora o hasta que se haya duplicado su volumen.

Trabajamos la masa de 2 a 3 minutos hasta que este homogénea. Tapamos y dejamos reposar durante 10 minutos más. 

Extendemos la masa con la ayuda de un rodillo para formar un rectángulo de unos 38 x 25 cm y de 1cm de grosor.


Ingredientes para el relleno:

85 g de salchichón en lonchas finas
1 rulo de queso de cabra
1 pimiento rojo asado, pelado sin semillas y en tiras
1 cebolla cortada en juliana y sofrita



Calentamos el horno a 200º C. Distribuimos el salchichón sobre la masa , el queso que habremos cortado en lonchas, el pimiento y por ultimo la cebolla.

Ponemos un papel para horno sobre una bandeja y empezando por un lado vamos enrollando la masa (como si fuese un brazo gitano) y lo colocamos sobre la bandeja de horno. Rematamos los extremos para que no se salga  el relleno una vez este en el horno. Tapamos y dejamos reposar 10 minutos.

Pinchamos el stromboli varias veces con una brocheta. Lo untamos con aceite y espolvoreamos con el resto de sal. Cocemos en el horno sobre media hora o hasta que este dorado a nuestro gusto. 

Se sirve recién hecho y templado. Cortado a rebanadas gruesas. Nosotros la hemos acompañado de una sencilla pero riquísima ensalada


Panecillos individuales


Como creo haber comentado, estoy con el chip navideño puesto a tope y voy probando ideas para el día de navidad sorprender a mis invitados.

Imagino que como a todos es "motivo de orgullo y satisfacción" ver la cara de sorpresa y placer de nuestros comensales ya que dice mas ver saborear a alguien que oír millones de "¡que rico!".

Y como ese día quiero acompañar la comida con pan casero que ademas me habrá ayudado a amasar la panificadora de LIDL que vuelve a salir a la venta el jueves que viene 13/12/2012 y que si, me la voy a comprar. José ve preparando el Power Point para su uso y disfrute.. jejejejeje.


Este pan lo amase a mano, ufff gratificante pero duro. Alise con un rodillo dándole un grosor de un dedo y cortando las formas con un corta pastas, estrella, reno... algunos al fermentar conservaron la forma y otros... bueno un bollito redondo pero el resultado me encanta así que el día de navidad tendremos pan estrellado.

Y vosotros ¿que ideas tenéis para sorprender?


Pan de pimentón


Tengo que reconocerlo me he aficionado al pan, uso la panificadora para amasar y levar y luego disfruto dándole formas varias, toques... ¿quien  me lo iba a decir? yo que no terminaba de encontrarle la gracia a hacer pan.

Este pan es de masa básica y a la hora de hornearlo le he dado la forma ovalada como si fuese pitas y le he ido pintando con aceite con pimentón dulce y al final le he dado un toque de sal gorda.


Ingredientes:


350 ml. de agua templada
1 cucharadita de café rasa de sal
1 cucharadita de café rasa de azúcar
500 g de harina de fuerza
25 g de levadura fresca
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharada de aceite de oliva
sal en escamas




Elaboración:

Deshacemos la levadura fresca en el agua templada y mezclamos todos los ingredientes en un bol. Amasamos bien, cubrimos con un trapo y dejamos reposar una dos horas hasta que doble su tamaño. 

Volvemos a amasar bien y le damos forma a los panecillo, barra o rosquilletas según nos apetezca. Lo colocamos en una bandeja del horno y dejamos reposar una media hora. Los introducimos en el horno que habremos precalentado a 220º y vamos pintando cada panecillo con el aceite y el pimentón tantas veces como nos parezca hasta que veamos el pan dorado a nuestro gusto. Lo sacamos del horno y le ponemos un poco de sal en escamas

Se que tengo un defecto lamentable y es que no os digo nunca tiempos pero es que me da miedo decir por ejemplo 20 minutos y que vuestro horno sea mas potente y se queme o se quede a medio cocer. Así que os dejo la decisión del tiempo a vuestro gusto.....


Bollicao



Cuando vi en el blog Cocinando con Kisa estos bollicaos dije ¡me los pido! ¡me los pido! y ¡me los pido! asi que para el cumpleaños de mi sobrino Marc que fue el pasado 23 de julio decidí sorprenderles también con ellos a parte de la tarta que os dejo al final del post a ver que os parece.



Ya lo he preparado otras dos veces y es que están para morirse y lo cierto es que no cuesta tanto amasarlos a mano. En Aldi deben pensar que estoy parada porque solamente entro a comprar el buttermilk.....



Ingredientes para 18 bollicaos:

550 g de harina de fuerza
250 ml de buttermilk
25 g de levadura fresca
60 g de mantequilla
40 g de azúcar
8 gr de sal
2 huevos
Nutella



Elaboración:

Ponemos en un cuenco el buttermilk con la levadura desmenuzada. En un bol grande batimos el azúcar con la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente, añadimos los huevos que hemos batido un poco antes y mezclamos.

Añadimos el buttermilk y mezclamos bien, añadimos la harina y mezclamos bien con ayuda de una pala, sacamos la masa del bol, nos untamos las manos con aceite y amasamos bien, formamos una bola y la metemos otra vez en el bol. Tapamos y dejamos entre 1 hora a 2, hasta que duplique su tamaño.



Hice 18 bolitas de 50 g aproximadamente, extendemos y le rellenamos con un par de cucharaditas de nutella, cerramos y formamos el bollo. Lo dejamos reposar otra hora.

Precalentamos el horno a 180º, los horneamos entre 10 a 15 minutos (no olvidemos vigilar para que no se quemen). Una vez esten dorados los dejamos enfriar sobre una rejilla y a comerrrrrrrrrrrrrrrrr. 





Bagels


Quien me iba a decir a mi que el que me pusiese nerviosa la panificadora que por cierto no he vuelto a probar.... acabaría amasando a mano como una loca, ¡que mi nevera parece el almacén de levadura! exagera soy, no puedo negar que de casta le viene al galgo... jajaajajaja.

Así que el domingo para merienda cena (ya sabéis como me gusta) prepare estos bagels ( tendríais que ver la sonrisa tonta orgullosa que tengo....) los tome del canal cocina y los voy a repetir pero mas pequeños que ya les tengo pensadas unas cosillas..... 



Ingredientes.
125 ml. de agua
125 ml. leche
15 g de levadura fresca
450 g de harina
2 cucharaditas de sal
1 ccharadita de azúcar
30 g. de mantequilla
1 huevo

Para pintar y decorar:
Yema de huevo
Semillas de amapola




Elaboración:

Mezclamos el agua y la leche.



Metemos la levadura en un bol pequeño. Calentamos 60 ml de la mezcla de agua/leche (no más de 30º C), y añadimos a la levadura. Machacamos la levadura, la cubrimos y la dejamos reposar hasta que salgan burbujas.



Mezclamos la harina, la sal y el azúcar en un bol grande y hacemos un hueco en el medio. Añadimos la levadura, la mezcla de agua/leche restante, la mantequilla derretida y la clara del huevo ligeramente batida y mezclamos todo hasta que se forme una masa blanda. Amasamos unos 10 minutos hasta que esté elástica.



Colocamos la masa en un bol previamente untado con aceite y la damos vueltas para que la bola se quede engrasada también.Cubrimos la masa con un paño húmedo frío de cocina y dejamos subir 1 hora, ó hasta que haya doblado el tamaño.



Desinflamos la masa con el puño de la mano y dividimos en 6, 8 ó 10 porciones iguales. Formamos bolas de tamaño uniforme y hacemos un agujero en el centro de cada bola con un dedo espolvoreado con harina. Con mucho cuidado, estiramos la masa para engrandecer el agujero a unos 5 cm. Dejamos reposar la masa 10 minutos en una bandeja de horno, previamente untada con aceite y tapada con un trapo de cocina húmedo frío.



Hervimos 4 litros de agua y reducimos la temperatura. Metemos los bagels en tandas y dejamos escalfar unos 15 segundos ó hasta que suban a la superficie.



Precalentamos el horno a 220˚C.



Escurrimos bien los bagels y los ponemos en una bandeja de horno untado con aceite.



Batimos la yema del huevo con el agua y pincelamos los bagels con la mezcla. Espolvoreamos con semillas de sésamo tostadas ó amapola o polvo de cebolla. Otra opción es pincelar los bagels con la mantequilla derretida.



Horneamos unos 25 minutos a 220º C. Comemos enseguida con queso de crema, ó los dejamos enfriar.